Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

By WomenNow

13, Octubre, 2021

¿No encuentras ofertas de trabajo para tu posición? El mercado oculto del empleo puede ser la razón

Crédito: Getty.

¿No encuentras ofertas de trabajo para tu posición? El mercado oculto del empleo puede ser la razón

Estás cualificada y te sobra experiencia, pero no consigues encontrar oportunidades de trabajo que se ajusten a tu perfil. Tiene una explicación: ocho de cada diez ofertas de empleo permanecen ocultas a los aspirantes. Una buena estrategia de 'networking' puede ayudarte.

Elena de los Ríos.

Puede que sea uno de los momentos más importantes en cualquier carrera profesional: cuando se logra un ascenso a los mandos intermedios y el profesional queda emparedado entre el grueso de los equipos y las posiciones de liderazgo. Es una zona, además, en la que proliferamos las mujeres, probablemente porque la responsabilidad y el número de tareas crece, pero no así la visibilidad o el sueldo.

Digamos que estamos en la sacrificada y vital "zona de fontanería", un lugar en el que es fácil mantenerse durante muchos años, incluso décadas. No solo porque los techos de cristal continúan dificultando el acceso a las zonas nobles de poder, sino porque cuando el objetivo es buscar un trabajo nuevo las posibilidades de acceder a ofertas en el mismo nivel escasean. ¿Por qué?

Una de las posibles respuestas a esta pregunta se llama 'mercado oculto de empleo'. Ocho de cada diez ofertas de trabajo permanecen ocultas. Así lo demuestra un estudio de Adecco, que afirma que solo el 20% de las vacantes que se generan en España son visibles. El resto permanecen en la sombra, y acceder a ellas depende de factores personales, como la capacidad de hacer networking o referencias de personas de la confianza de las empresas. Es una práctica bastante común en sectores como el farmacéutico, el financiero o las tecnologías de la información.

Tal y como explica el estudio, uno de los principales motivos por el que las empresas no publican sus ofertas de trabajo tiene que ver con el recelo hacia la competencia. "Muchas de ellas optan por no hacer públicas sus ofertas de empleo por motivos de confidencialidad, evitando así desvelar a la competencia hacia dónde quieren encaminar su estrategia, no dando pistas en función de los puestos requeridos", afirma el informe.
Cuanto más asciendas en la jerarquía laboral, más se estrecha el acceso a ofertas de trabajo y más dependes del networking o las redes de contactos. De hecho, el 45% de las vacantes del mercado oculto se cubren gracias a referencias de conocidos o amigos. Por eso, para los cargos intermedios es vital dedicar tiempo y esfuerzo a tender tu propia red profesional. La única manera de salir de la 'zona de fontanería' es la promoción interna o la recomendación personal, pues probablemente no puedas acceder al espacio de reclutamiento en el que se mueven los ejecutivos: las empresas de 'head hunting'.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS