12, Julio, 2021

Montaje WomenNow. Crédito: Getty.
Objetivo trabajo nuevo: tres buenas ideas para lograrlo en septiembre
No tienes y quieres. O tienes, pero ha llegado el momento de saltar a otro puesto. Si cambiar de trabajo es tu objetivo para 2021, vas a necesitar de toda tu capacidad estratega. Te explicamos cómo conseguirlo.
Las previsiones para el empleo son halagüeñas, pero es cierto que la panorámica general significa cada vez menos: cada sector es un mundo. Por eso, si has notado que te urge cambiar de empleo antes de que termine el año, lo ideal es que busques nuevo trabajo en tu sector. Cualificarte para saltar a otro te llevaría, al menos, un año.
El primer movimiento tiene que ver con el acopio de información: investiga qué empresas de tu ámbito profesional están creciendo, en qué ámbitos lo hacen, qué ejecutivos lideran las ampliaciones, qué empresas de headhunting funcionan mejor en tu ámbito profesional...
Los millennial cambian de trabajo cada 28 meses según datos de Deloitte, un lapso de tiempo que se puede acortar aún más en la siguiente generación, los centennial. "La generación anterior cambiaba de puesto cada seis o siete años, pero se prevé que estos se van a reinventar, de media, unas seis veces a lo largo de su trayectoria profesional", explica Gema Campos Lara, especialista en Recursos Humanos de la consultora. Su principal arma para conseguir un trabajo nuevo, además de la formación continua, es activar el networking: según el último Informe 'Infoempleo Adecco: oferta y demanda de empleo en España', es el mejor recurso para reincorporarse al mercado laboral ahora mismo.
"El networking se construye progresivamente, y puedes hacerlo a través de las redes sociales, especialmente aquellas dirigidas al mercado de profesionales, como LinkedIn; pero también en reuniones, eventos, capacitaciones, clubes y asociaciones representativas de tu actividad", explica Daniel Colombo, coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos de trabajo.
"Puedes hacerlo tanto de forma virtual como presencial, e incluso a través de terceros que te presenten a las personas adecuadas".
Con toda la información asimilada y el networking activado, los expertos recomiendan una actitud proactiva: desde poner a punto un portfolio web a grabar un videocurrículum para mover en foros o ferias de empleo, agencias de colocación, departamentos de recursos humanos y hasta TikTok, donde se prepara ya un programa piloto que puede rivalizar con LinkedIn. Un consejo: que no sea amateur.
Otro movimiento interesante para encontrar un nuevo trabajo es actualizar tu currículum social, de forma que la imagen que proyecten de ti las redes sociales sea impecable. Por último, no descartes realizar trabajos puntuales, consultorías o proyectos concretos para empresas, departamentos o ejecutivos que estén en tu punto de mira. Muchas veces, un nuevo trabajo no surge en el primer contacto sino a través de una colaboración.