Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

29, Noviembre, 2021

'Madres Paralelas', 'La hija', 'Libertad' y 'Maixabel': las historias femeninas triunfan en las nominaciones a los premios Goya

Crédito: D.R.

'Madres Paralelas', 'La hija', 'Libertad' y 'Maixabel': las historias femeninas triunfan en las nominaciones a los premios Goya

El próximo 12 de febrero se celebrará en Valencia la 36ª edición de los premios Goya. La lluvia de nominaciones que han recibido 'Madres Paralelas', 'La hija', 'Libertad' y 'Maixabel' demuestra que las películas protagonizadas por mujeres cotizan al alza en el cine español.

Mientras Lady Gaga ya hace campaña para conseguir una segunda nominación al Oscar por su interpretación en La Casa Gucci, hoy hemos conocido los nombres de las películas que competirán en la carrera hacia los premios Goya.

José Coronado y Nathalie Poza han sido los encargados de leer las nominaciones y si algo ha quedado claro es que las historias femeninas cotizan al alza en el cine español. Aunque El buen patrón, protagonizada por Javier Bardem, ha conseguido el mayor número de nominaciones (20 en total), una cinta con nombre de mujer le pisa los talones con 14 opciones al galardón: Maixabel.

No obstante, a Maixabel se le suman otras tres películas con protagonista femenina que han arrasado en las nominaciones a los Goya y que ya puedes disfrutar en las salas de cine.

Maixabel (14 nominaciones)

Blanca Portillo vuelve a dejar claro que es una de nuestras actrices más versátiles del cine español al ponerse en la piel de Maixabel Lasa, que en el año 2000 perdió a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca (Álava). A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre fría con la vida de quien había sido su compañero.

Esta historia real dirigida por Icíar Bollaín, que aspira al Goya a la Mejor Dirección, pero también al Mejor Guión Original, cuenta también con Luis Tosar, en el papel del terrorista. Tanto él como Blanca Portillo aspiran al Goya a la mejor interpretación protagonista.

Madres Paralelas (8 nominaciones)

Una historia de mujeres, para mujeres y sobre mujeres. En su última película, Pedro Almodóvar vuelve a demostrar que es uno de los mejores directores a la hora de mostrar el universo femenino en la gran pantalla.

Penélope Cruz y Milena Smit son dos mujeres que coinciden en una habitación de hospital donde van a dar a luz. Ambas están solteras y se quedaron embarazadas por accidente. Janis, de mediana edad, no se arrepiente y está exultante. Ana, una adolescente, está asustada, arrepentida y traumatizada. Las pocas palabras que intercambien en esas horas crearán un vínculo muy estrecho entre ellas.

Las tres actrices de la cinta (Cruz, Smit y Aitana Sánchez-Gijón) aspiran al Goya por su trabajo a las órdenes de Almodóvar.

Libertad (6 nominaciones)

La familia Vidal pasa en su casa de verano las últimas vacaciones de la abuela Ángela, que sufre Alzheimer avanzado. Por primera vez en su vida, Nora, de 14 años, siente que no encuentra su lugar. Pero todo cambia con la llegada de Libertad, de 15 años e hija de Rosana, la mujer colombiana que cuida de Ángela. Rebelde y magnética, Libertad se convierte en la puerta de entrada a un verano distinto para Nora, y las dos chicas rápidamente forjan una amistad intensa y desigual.

Dirigida por Clara Roquet, su reparto femenino con talentos hasta ahora desconocidos, conforma una sinfonía cinematográfica perfecta. Nominada a mejor película, también es candidata a mejor dirección novel, mejor guion original, mejor dirección de fotografía, mejor actriz de reparto (Nora Navas) y mejor actriz revelación (Nicolle García).

Promete dar la sorpresa en la gala.

La hija (2 nominaciones)

Con música de Vetusta Morla, esta intensa película cuenta la historia de Irene (intrepretada por Irene Virgüez), que a sus quince años vive en un centro para menores infractores y se ha quedado embarazada. Decidida a cambiar de vida gracias a Javier, uno de los educadores del centro, este le ofrece vivir con él y su mujer Adela (Patricia López Arnáiz) en la casa que tienen en un paraje aislado y agreste de la sierra. A cambio, la única condición es que acepte entregarles al bebé que lleva en sus entrañas.

Protagonizada por Javier Gutiérrez, nominado a Mejor Actor Principal, la cinta se adentra en la relación madre e hijo durante el embarazo. Su director, Manuel Martín Cuenca, opta también al Goya a Mejor Dirección.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS