Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

NFT: ¿Qué son y por qué han logrado que una obra de arte digital se convierta en la más cara de la historia?

Superchief Gallery, situada en Nueva York, es la primera galería de arte física que expone NFT. / Getty.

NFT: ¿Qué son y por qué han logrado que una obra de arte digital se convierta en la más cara de la historia?

Los NFT son activos criptográficos, igual que las criptomonedas como el Bitcoin, y representan un bien escaso, que no se puede dividir pero sí transferir. Esto permite crear objetos digitales únicos que llegan a alcanzar precios millonarios en las subastas de arte por obra y gracia de la tecnología blockchain (cadena de bloques) y la criptomoneda Ethereum. Esto es todo lo que debes saber sobre los NFT, a los que ya se ha rendido hasta Kate Moss.

Por Sergio Muñoz

La noticia hubiese hecho las delicias de cualquiera de estas cuatro 'cripto-influencers'. Y enseguida vas a saber por qué. El 12 de marzo, la casa de subastas Christie’s vendió una obra de arte por 69,3 millones de dólares. A simple vista, la noticia no tiene nada de extraordinario, excepto que nos sorprenda que alguien posea tal cantidad de dinero para gastar en arte. Lo extraordinario está en que la obra en cuestión no existe de forma física: 'Everydays - The First 5000 Days', del artista estadounidense Mike Winkelmann (conocido como Beeple), no es una escultura ni una pintura, es una obra digital de 21.069 x 21.069 píxeles. Un 'collage' formado por 5.000 imágenes únicas que Beeple ha creado durante los últimos trece años.

La subasta de Christie’s fue histórica por varias razones: 'Everydays - The First 5000 Days' es la obra digital más cara de todos los tiempos, se convirtió en la tercera obra de un artista vivo que ha alcanzado mayor precio en la prestigiosa casa de subastas (solo la superan una escultura de Jeff Koons y un cuadro de David Hockney) y era la prueba más clara de que los NFT habían llegado para revolucionar el mundo del arte… y de la moda, la música, internet o el deporte.

¿Qué son los NFT?

Su nombre viene de las siglas en inglés de tokens no fungibles (non-fungible tokens). Son activos criptográficos, igual que las criptomonedas como el Bitcoin, pero la diferencia es que los NFT representan un bien escaso, que no se puede dividir pero sí transferir. A través de tecnología blockchain se puede trazar su autenticidad y, por lo tanto, se pueden coleccionar como piezas únicas (o de edición limitada).

Esto ha abierto la puerta a la subasta y el coleccionismo de memes, gifs, tuits o trozos de audio y vídeo porque solo el poseedor de ese NFT puede demostrar que tiene en su poder el auténtico. Ya hay ejemplos sonados de todo esto. En marzo, Jack Dorsey, fundador de Twitter, vendió el primer tuit de la historia por 2,9 millones de dólares. El 17 de abril, una compañía discográfica de Dubái compró el meme 'Disaster Girl' (que seguro que has recibido mil veces en tu móvil) por casi 400.000 dólares. La NBA está vendiendo clips de vídeo, como la jugada de LeBron James que se subastó hace una semana por casi 400.000 dólares.

¿Dónde (y cómo) comprarlos?

Hace menos de una semana, Kate Moss vendió su primer NFT por 16.000 dólares. Se trata de tres vídeos en los que la mítica modelo conduce, camina y duerme. La subasta se celebró en Withfoundation, un 'marketplace' que se encarga de recopilar y poner a la venta NFT.

Como puedes imaginar, las casas de subastas y las galerías digitales de este tipo de bienes están creciendo como setas desde hace unos meses. Además de Withfoundation existen otros como Opensea, Rarible, Nifty Gateway, Superrare o Valuables. Si tienes muchos seguidores en Twitter no te pierdas este último porque está especializado en la compra-venta de tuits.

Pero, como el mundo del NFT evoluciona a velocidad de vértigo, hace unas semanas abrió la primera galería de arte física en la que los visitantes pueden admirar la obra digital de artistas en tecnología NFT. Se llama Superchief Gallery y está ubicada, cómo no, en Nueva York. La galería expone NFT de 300 artistas en pantallas de alta resolución 4K.

Si te ha picado la curiosidad y quieres adquirir un NFT, debes saber que la mayoría se compran con la criptomoneda Ether (de la plataforma Ethereum), aunque algunos 'marketplaces' de compra-venta de tokens no fungibles permiten el pago a través de tarjeta de crédito, como es el caso de la NBA.

Por supuesto, los NFT son algo tan nuevo que fascina a muchos, pero también tienen detractores. Algunos creen que son el comienzo de una nueva era digital. Otros, que es una burbuja tras la que solo se esconde la rapiña de la especulación. Además, está la cuestión medioambiental: la creación y mantenimiento de las criptomonedas exige un enorme gasto de energía. Según el medio 'Digiconomist', el bitcoin genera 48,7 millones de toneladas de CO2 al año, lo mismo que Bulgaria.

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS