28, Septiembre, 2021

Crédito: Netflix.
Netflix y el porno para mamás: el fenómeno 'Sexo/Vida' tendrá segunda temporada
La primera temporada fue un éxito incontestable. El anuncio de que 'Sexo/Vida', sobre una ama de casa aburrida de su vida sexual y entregada a sus fantasías, tendrá segunda temporada en Netflix, demuestra que la plataforma apuesta por los contenidos sexualmente explícitos con mirada femenina y empoderada.
Ixone Díaz
Su aterrizaje en Netflix se convirtió en un fenómeno inesperado (como lo fue El cuento de la criada en HBO). Apenas unos días después de su estreno a finales de mayo, 'Sexo/Vida' era el contenido más visto del catálogo de la plataforma de streaming. No tenía nada a su favor: actores desconocidos (nada que ver con, por ejemplo, la pareja formada por Jennifer Lopez y Ben Affleck), una producción de calidad dudosa y la censura unánime de la crítica especializada.
Pero su éxito (67 millones de hogares se engancharon al triángulo amoroso sobre una ama de casa aburrida de su vida sexual) respondía, en realidad, a una fórmula conocida y de éxito certificado: una historia de tintes eróticos que, en ocasiones, raya lo pornográfico (desnudos frontales incluidos) pero que jamás traspasa esa fina y delicada línea. O lo que es lo mismo: porno para mamás. Al contrario que sucede con series como 'Gambito de dama', que no tendrá segunda temporada pese a haberse convertido en un éxito global, Netflix acaba de anunciar que 'Sexo/Vida' sí regresará a la plataforma con una segunda parte. Tal y como lo hará la serie feminista 'Ginny y Georgia'.
La ficción, muy parecida a Oscuro Deseo, recoge el guante de un género que inauguró '50 sombras de Grey', pero que, al contrario que la franquicia erótica, pone el foco en su protagonista femenina, una mujer con una existencia aparentemente perfecta que quiere resucitar su ajetreada vida sexual y se embarca en un triángulo amoroso alimentado de fantasías y juegos eróticos entre ella, su marido y su ex. Inspirada en la novela '44 Chapters About 4 Men', uno de los grandes aciertos de esta ficción con tintes de culebrón es su forma de abordar el placer sexual femenino.
Su showrunner, Stacy Rukeyser, resumía así el impacto social de la serie: "Sexo/Vida es un sueño hecho realidad. Crear un show sobre una mujer empoderada y su sexualidad que alcanzó a tanta gente no es solo entretenido sino también gratificante. Cuando pienso en todas las mujeres que dicen que la serie les habla a ellas de manera profundamente personal, me siento muy inspirada. Estoy emocionada y agradecida por la oportunidad de seguir contando la historia de Billie, pero también por todas nosotras". Escapismo sexual sin pretensiones con el que Netflix podría inaugurar un nuevo género para la plataforma de streaming.
Te puede interesar
- ¿Cómo sería la vida de Carrie Bradshaw con redes sociales y en plena pandemia? 'And Just Like That', ya en HBO pero sin Samantha Jones
- ¿Está coqueteando Netflix con el porno para mamás? 'Sexo/Vida' y otros títulos de alto voltaje
- 'Al borde': la serie con la que Netflix planta cara al regreso de 'Sexo en Nueva York'
- 'Fragmentos de una mujer': lo nuevo de Scorsese para Netflix trata el tema tabú de la muerte perinatal