Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Nadine Kessler: la jefa de las futbolistas de la UEFA tiene un plan para el fútbol femenino

Nadine Kessler. Foto: Getty.

Nadine Kessler: la jefa de las futbolistas de la UEFA tiene un plan para el fútbol femenino

Fue futbolista antes que carne de despacho. De hecho, en 2015, la actual jefa del fútbol femenino de la UEFA se alzó con el Balón de Oro. Después de que una lesión le apartara de los campos, ahora Nadie Kessler aspira a revolucionar el fútbol femenino. Y tiene un plan: que las princesas sean forofas y que haya clubes en todas las ciudades europeas.

Elena de los Ríos

Si el fútbol es alta política, finanzas de alto nivel y deporte de élite, Nadine Kessler (1988, Landstuhl) está en el ojo del huracán, pues es la responsable del desarrollo de la competición de fútbol femenino en toda Europa. Era Kessler la mujer morena que acompañaba a la princesa Leonor y la infanta Sofía en la grada del estadio británico de Brentford, mientras disfrutaban del partido de la Eurocopa que enfrentó a la selección española contra la danesa. Punto político para ella: la máxima responsable del fútbol femenino en la UEFA logró enrolar para su causa a lo más deseado de la casa real española.

Otros gallos cantan en la cuestión financiera y en la deportiva, los verdaderos campos de batalla de Nadine Kessler. Su manera de enfrentarlos conecta con la fulgurante carrera de esta ejecutiva que fue futbolista antes de carne de despacho. De hecho, Kessler recibió en 2014 el Balón de Oro, tras levantar la Champions y la Bundesliga con el Wolfsburgo y convertirse en una leyenda. Su carrera en los campos se truncó a los 28 años, debido a una lesión de rodilla por la que pasó once veces por el quirófano. "No ha sido una transición fácil, lo admito", reconoció en 2021, tras cinco años de trabajo en UEFA. "Hay mucha diferencia de lo que pasa dentro del campo, a lo que pasa fuera. He tenido que aprender mucho y aún lo estoy haciendo".

Nadie Kessler no olvida sus años sobre el césped, y prueba de ello son las manifestaciones que hace al respecto de sus planes para un deporte, el fútbol femenino, que concita cada vez más atención, venta de entradas, 'merchandising' y contratos publicitarios. Busca, por supuesto, el negocio, pero sobre todo que las niñas puedan federarse y tengan equipos para jugar hasta llegar a profesionalizarse. "Para mí, para desarrollar el fútbol femenino en todo el mundo debemos ayudar a su desarrollo de forma local, no a través de un torneo como un Mundial que es para las élites", ha explicado recientemente. "Debemos trabajar para buscar oportunidades de desarrollo del fútbol femenino en cada país, más que pensar en mundiales anuales o bianuales".

El objetivo de la UEFA y de Nadine Kessler está claro: aumentar el número de clubes fuertes en toda Europa. Pero solo lo conseguirá con equipos competitivos, jugadoras carismáticas y rivalidades interesantes. Difícil papeleta. "Aún no tenemos ni suficientes niñas jugando ni suficientes clubes. Sería un sueño llegar a diez ligas profesionales en Europa que fueran sostenibles", explica Kessler. "Pero tienen que ser capaces de mantenerse por sí mismas y de ofrecer a las jugadoras buenas condiciones". No se olvida la ex jugadora y hoy ejecutiva de que solo si las jugadoras pueden desarrollarse en un marco laboral estable, lograrán los resultados deportivos esperados. De momento, Kessler ha ya logrado doblar los premios de la Eurocopa femenina para darle más emoción a la competición: pasó de 8 a 16 millones de euros.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS