23, Diciembre, 2020

Kamala Harris, en un acto en Texas durante la campaña electoral, en octubre. / Getty.
Kamala Harris, Rihanna o Jacinda Ardern: estas son las 30 mujeres protagonistas del 2020 en el mundo
El 2020, el año de la pandemia del coronavirus, nos ha dejado momentos que es mejor encerrar en el sótano más profundo y tirar la llave. Pero en WomenNOW hemos decidido buscar el lado positivo de estos últimos 366 días (sí, además ha sido bisiesto) haciendo un resumen del año a través de las mujeres que han sido protagonistas de este 2020. Por suerte, encontramos pioneras, líderes, heroínas y muchas primeras veces que le quitan un poco de oscuridad a un año que quedará marcado en el calendario.

Es, sin duda, una de las personas que más titulares ha acaparado este año. Kamala Harris es la primera mujer (y, además, de color) elegida vicepresidenta de Estados Unidos, después de que el demócrata Joe Biden derrotara a Donald Trump en las elecciones. De ascendencia jamaicana e india, feminista y combativa contra el racismo, Harris representa la diversidad de Estados Unidos. Además, ha sido elegida, junto con Biden, Persona del Año por la revista 'Time'. (Foto: Getty).

La primera ministra de Nueva Zelanda es una de las políticas mejor valoradas del mundo y, en octubre, volvió a ganar por segunda vez las elecciones de su país. Y esta vez con mayoría absoluta. La gesión impecable de la pandemia, su capacidad de empatía con los ciudadanos y el buen manejo de las redes sociales han catapultado la popularidad de Jacinda Ardern, que se ha convertido en todo un fenómeno global con nombre propio: 'jacindamanía'. Aquí puedes seguir su vida a través de su Instagram. (Foto: Getty).

Es la congresista más joven de la historia de Estados Unidos. A sus 30 años, la demócrata Alexandria Ocasio-Cortez ha revolucionado la política del país norteamericano con sus ideas progresistas y su acercamiento a los jóvenes a través de las redes sociales. Y este 2020 ha vuelto a ser elegida para la Cámara Alta. Nacida en el Bronx e hija de inmigrantes puertorriqueños, Ocasio-Cortez ha llegado a las alfombras del Congreso a fuerza de mucho trabajo. Puedes escuchar su historia de superación en nuestro podcast 'Una habitación propia'. (Foto: Getty).

La escritora, periodista y activista Gloria Steinem es una de las voces más importantes en la lucha por los derechos de las mujeres del siglo XX. A sus 86 años, este icono del feminismo, que llegó a desafiar al imperio Playboy, ha vuelto a la actualidad a través de la ficción. Primero, en la serie de HBO 'Mrs. America', y, a finales de año, en la película sobre su vida 'The Glorias', protagonizada por Julianne Moore y Alicia Vikander. Además, el 16 de diciembre, Gloria Steinem inauguró el congreso Santander WomenNOW RESET, organizado por Vocento. También puedes conocer la vida de la que fue considerada la feminista más famosa del mundo en nuestro podcast 'Una habitación propia'. (Foto: Getty).

La catalana es una de las directoras de cine españolas más internacionales, gracias a títulos como 'Mi vida sin mi' o 'La vida secreta de las palabras'. A pesar de la pandemia, el 2020 ha sido un buen año para Isabel Coixet: ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía y ha estrenado la película 'Nieva en Benidorm'. El 16 de diciembre, Coixet también participó en el congreso Santander WomenNOW RESET, en el que habló sobre feminismo y cine.

En 2020, la artista catalana ha apuntalado su fama internacional gracias a colaboraciones con artistas como The Weekend o J Balvin. Además, el 20 de noviembre Rosalía se llevó a casa tres premios Grammy Latinos de los cuatro a los que estaba nominada: la canción 'Yo x ti, tú x mí', que interpreta junto a Ozuna, ganó el gramófono a Mejor fusión/interpretación urbana y Mejor Canción Urbana. Además, logró el galardón de Mejor vídeo musical versión corta con 'TKN', junto al rapero Travis Scott.

Una de las actrices más emblemáticas del cine español será galardonada con el Goya de Honor 2021. Hija, hermana y madre de artistas, la Academia de Cine reconoce con este premio "la autenticidad, talento indiscutible y especial sensibilidad" de Ángela Molina. La actriz recogerá el premio en la gala de los Goya que se celebrará el 6 de marzo. (Foto: Getty).

Elegida por Joe Biden, Avril Haines será la primera mujer que ocupe el puesto de directora de la Inteligencia Nacional de Estados Unidos. Haines ya fue también la primera mujer que ocupó el puesto de número dos de la CIA y, además, fue asesora de Seguridad Nacional de Barack Obama. (Foto: Getty).

La escritora más vendida en lengua española publicó el 5 de noviembre su nuevo libro, 'Mujeres del alma mía', un homenaje a las mujeres que han marcado su vida, como su madre, su abuela, su hija Paula, Virgina Woolf o Michelle Bachelet, y, también, un ajuste de cuentas contra el machismo. En WomenNOW pudimos entrevistarla en directo. Puedes ver el vídeo completo aquí. (Foto: Lori Barra).

Una de las grandes divas del Hollywood dorado regresó al cine este 2020 a sus 86 años con la película 'La vida por delante', que estrenó Netflix. Hacía más de diez años (desde el musical 'Nine') que Sofia Loren no participaba en un largometraje. Su vida, marcada por la guerra, un padre ausente y un amor señalado por todos, te la hemos contado también en nuestro podcast 'Una habitación propia'. (Foto: Regine de Lazzaris aka Greta).

La española es la primera y única mujer en la historia que ha ganado tres Campeonatos del Mundo de bádminton. Este año ha sido importante para Carolina Marín porque ha vuelto a la cancha tras un paréntesis de dos años por una lesión. Un periodo muy duro para ella que ha contado en la serie documental de Prime Video 'Carolina Marín: puedo porque pienso que puedo' y el libro del mismo nombre, que vieron la luz en octubre. Ahora, a sus 27 años, Marín tiene la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de Tokio, que se celebrarán en 2021, con un objetivo: llevarse el oro, como ya hizo en 2016 en Río de Janeiro. Si quieres saber más de la campeona onubense, aquí tiene siete cosas que no sabías de Carolina Marín (Foto: Getty).

La actriz británica ha puesto patas arriba este año un icono de la masculinidad: Lashana Lynch, mujer y de color, será el agente 007 en la nueva película de James Bond, 'No Time to Die'. Lo reveló en una entrevista en la revista 'Harper’s Bazaar'.

La hija mayor de Amancio Ortega, propietario de Inditex, es, otra año más, la mujer más rica de España según la revista 'Forbes'. Sandra Ortega tiene una fortuna personal de 5.600 millones de euros. (Foto: Getty).

Es la investigadora principal del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford y ha liderado el desarrollo de una vacuna contra la Covid-19 en ese centro junto a la farmacéutica AstraZeneca. Lambe contó todas las claves de esta esperanzadora vacuna en el congreso Santander WomenNOW RESET.

La jueza fue un foco de crispación antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, celebradas el 3 de noviembre. Amy Coney Barrett, ultraconservadora y antiabortista, fue propuesta por Donald Trump para el Tribunal Supremo para sustituir la vacante dejada por la progresista Ruth Bader Ginsburg, fallecida este año. La aprobación de Coney Barrett por parte del Senado se hizo en tiempo récord. De esa manera, los republicanos colocaban en la Corte a una jueza con un ideario conservador antes de las elecciones, levantando las protestas de los demócratas. (Foto: Getty).

La Veneno, ¿icono trans, animal mediático o estrella del lumpen?, nos lo preguntamos en nuestro podcast 'Una habitación propia'. Este año, Cristina Ortiz, la Veneno, fallecida en 2016, volvió a la actualidad gracias a la serie 'Veneno', creada y dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi, que se ha convertido en uno de los fenómenos televisivos de la temporada y ha dado a conocer este icono LGTBIQ+ a las nuevas generaciones. (Foto: Getty).

La albaceteña fue elegida por la revista 'Fortune' como una de las mujeres más poderosas del mundo. No es para menos: en mayo de 2021, Belén Garijo se convertirá en CEO del gigante farmacéutico alemán Merck. Será la primera mujer en la historia que dirige una empresa del Dax 30, el índice de la bolsa alemana que engloba a las 30 mayores empresas del país, similar al español Ibex-35. (Foto: Getty).

La mítica actriz, de 83 años, retomó este 2020 las clases de aerobic que tan popular la hicieron en los años 80. Pero esta vez, lo hizo a través de la red social Tik Tok, la más utilizada por los adolescentes, en dos ocasiones. La primera, durante el confinamiento, para alertar sobre el cambio climático. La segunda, para pedir a los ciudadanos que fuesen a votar en las elecciones de Estados Unidos. (Foto: Getty).

La estrella de Barbados se coló este año en la lista de las "100 mujeres americanas más ricas hechas a sí mismas", elaborada por la revista 'Forbes'. Y no por su faceta musical, sino de empresaria. Su marca de maquillaje Fenty Beauty, de la que es propietaria junto con el conglomerado de lujo LVMH, le proporcionó a la cantante en 2019 buena parte de los 600 millones de dólares en que está valorada su fortuna. Además, ha colaborado con Puma y tiene su propia línea de ropa interior: Savage x Fenty. El desfile, celebrado el 2 de octubre, fue un canto a la diversidad. (Foto: Getty).

La poeta neoyorquina Louise Glück fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura. Pero, este año 2020, los premios de la Academia Sueca han hecho historia porque han premiado a más mujeres que nunca: con Andrea Ghez como la cuarta mujer galardonada con el premio Nobel de Física y Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna como la sexta y séptima mujer que reciben el premio Nobel de Química. (Foto: Getty).

La brasileña Maya Gabeira consiguió este año una proeza que le ha llevado directamente al Récord Guinness: ha conseguido surfear la ola más grande jamás cabalgada por una mujer y por cualquier persona en este deporte durante la temporada invernal de 2019-20. Un muro de agua de más de 22 metros de altura que le ha catapultado al olimpo del surf. Puedes ver las impresionantes imágenes aquí.

La jueza progresista del Tribunal Supremo de Estados Unidos falleció el 20 de septiembre. Ginsburg no solo fue una jurista clave en la lucha por los derechos de la mujer en el país norteamericano, sino que se convirtió en un icono de la cultura popular. Aquí te contamos algunos de los episodios clave de su vida. (Foto: Getty).

La escocesa Jane Fraser fue una de las protagonistas del 2020 en Wall Street: en febrero se convertirá en CEO de Citigroup y será la primera mujer que se pone al frente de una entidad bancaria que cotiza en la Bolsa de Nueva York. (Foto: Cordon Press).

Esta mujer de 37 años, sin experiencia política previa, puso en jaque durante el verano al régimen de Aleksandr Lukashenko, el presidente de Bielorrusia. Svetlana Tikhanovskaya se presentó en agosto a las elecciones del país y se convirtió en la mecha que encendió las protestas contra el último dictador de Europa. (Foto: Getty).

Poeta, traductora, ensayista y profesora universitaria, la canadiense Anne Carson ganó el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, uno de los galardones más prestigiosos de las literatura. Su obra, según el jurado, equilibra de forma magistral "la emoción y el pensamiento". (Foto: Fundación Princesa de Asturias).

En junio, la cantante y escritora publicaba 'El año del mono', su nuevo libro de memorias. Un diario a modo de 'road movie' en el que incluyó un emocionante epílogo sobre la pandemia del coronavirus. En el libro, Smith alterna anécdotas divertidas con temas más crudos, como la tristeza abrumadora que le causó la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y el estado de incertidumbre de su país. En WomenNOW le dedicamos un episodio de nuestro podcast 'Una habitación propia' en el que te contábamos las mil vidas de la 'chamana del punk'. (Foto: @Edward Mapplethorpe).

Las activistas Alicia Garza, Patrisse Cullors y Opal Tometi fundaron en 2013 Black Lives Matter, un movimiento antirracista que este 2020 tuvo un protagonismo clave. El 25 de mayo, un policía blanco mataba al ciudadano afroamericano George Floyd durante una detención. Ocho minutos de asfixia y lenta agonía que provocaron una ola de indignación: las protestas se extendieron, primero, por las calles de todo Estados Unidos, y, después, al resto del mundo. (Foto: Getty).

En realidad, ¿cuándo ha dejado de ser protagonista la ex primera dama de Estados Unidos? En 2020 lo ha sido por múltiples motivos: en mayo se estrenaba 'Becoming', un documental sobre su figura. En julio, lanzaba 'The Michelle Obama Podcast', donde mantiene conversaciones con sus amigos y familiares. En agosto, pronunció uno de los discursos más aclamados de la Convención Demócrata. Y, por supuesto, ha apoyado el movimiento Black Lives Matter. (Foto: Getty).

Nacida en Calcuta (India), Gita Gopinath es la primera mujer y la persona más joven en ocupar el sillón de economista jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI). Llegó al cargo en enero de 2019, pero este año ha tenido que hacer frente a una de las mayores crisis económicas de la historia. El 14 de abril, Gopinath se encargó de contextualizar la pandemia del coronavirus en una perspectiva histórica: "El Gran Confinamiento se convierte en la peor recesión desde la Gran Depresión [en la década de 1930], dejando muy atrás a la crisis financiera mundial", dijo en un discurso. (Foto: Cordon Press).

En diciembre de 2019, con solo 34 años, Sanna Marin se convirtió en la primera ministra más joven del mundo, al liderar la coalición de cinco partidos que gobierna Finlandia. Criada en una familia humilde y homoparental, Marin se convirtió este 2020 en la voz de la igualdad en el Foro de Davos, celebrado en enero, y en una de las mandatarias que mejor gestionó la primera ola de la pandemia. (Foto: Getty).