Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Más de 40 mujeres directivas se unen en un think tank por un mundo sostenible

Foto: wasaction.com

Más de 40 mujeres directivas se unen en un think tank por un mundo sostenible

43 mujeres directivas especialistas en sostenibilidad se unen en WAS (Women Action Sustainability), el think tank que pretende hacer de nuestro mundo actual un lugar más sostenible para todos y todas sus habitantes.

Cada vez cobra más fuerza el papel de las mujeres dentro del movimiento contra el cambio climático. 43 directivas que luchan a favor de la sostenibilidad, la igualdad social y contra el cambio climático han puesto en marcha la asociación Women Action Sustainability (WAS). WAS ha sido configurado como un think tank que pretende influir para que la sostenibilidad y los aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo formen parte de los ejes de trabajo imprescindibles en la reactivación económica en la actual fase de desescalada por parte de las autoridades y los colectivos empresariales.

"Momentos como este tienen un inmenso potencial transformados y hoy tenemos ante nosotros un desafío tan ambicioso como urgente y una enorme responsabilidad"

El manifiesto WAS Action

Sus objetivos se recogen en el manifiesto oficial de WAS Action, junto a las firmas de todas las socias. "Merecemos una sociedad que trabaje por el bienestar de las personas y creemos que sólo se alcanzará integrando objetivos mediambientales y sociales en las decisiones que determinan el rumbo de la ciudadanía, de las empresas y de las administraciones". Añaden: "Momentos como este tienen un inmenso potencial transformador y hoy tenemos ante nosotros un desafío tan ambicioso como urgente y una enorme responsabilidad".

Dentro de esas firmas, se pueden ver representantes de la empresa, la educación y el tercer sector. Entre ellas se encuentran Mónica Chao (Intu), que preside este think tank, Rosa Vidal (BROSETA), Isabel Rivadulla (SIGNUS Ecovalor), Patrizia Laplana (Asla Green Solutions), Isabel Tocino (Banco Santander), Delia García (El Corte Inglés), la ex-ministra Fátima Báñez o Nathalie Picquot (Twitter).

Los cinco ejes de actuación

A lo largo de estas semanas, estas especialistas han establecido cinco ejes principales de actuación. El primero de ellos es reinventar la gobernanza (haciéndola más humanista), darle la vuelta al actual modelo económico (fomentando, por ejemplo, la transición energética), redefinir las relaciones laborales en el nuevo entorno digital y sostenible, y fomentar una mayor cohesión en ciudades más habitables e impulsar el mundo rural. Por último, quieren construir la confianza y el optimismo, reconociendo el papel de los medios de comunicación especializados, las redes sociales y la cultura en la creación de una nueva conciencia de sostenibilidad.

Para conseguir esos objetivos, WAS busca el apoyo de líderes políticos y líderes políticas, empresariales, culturales, medios de comunicación, organizaciones públicas y privadas y de la totalidad de la ciudadanía, en definitiva, para que se conviertan en una parte activa del cambio hacia una sociedad sostenible que garantice el bienestar de las personas, la protección de la biodiversidad y que tenga presente las generaciones futuras.

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS