3, Septiembre, 2020

La directora de cine Mona Fastvold. Foto: Emma McIntyre / Getty
Conoce a las 8 directoras nominadas al León de Oro 2020
La 77ª edición del Festival de Cine de Venecia no sólo ha estado marcada por el coronavirus, sino también por registrar la mayor presencia de mujeres cineastas de toda la historia de este certamen. De las 18 películas aspirantes al León de Oro en la sección oficial, ocho de ellas están dirigidas por mujeres. ¿Quiénes son ellas? Te lo contamos.
A diferencia de la gala de los Óscar 2020, que fue injusta con las directoras, en el Festival de Cine de Venecia de este año, casi la mitad de las películas que han competido por el León de Oro -el 44%- en la sección oficial han sido dirigidas por mujeres, un hito que cambia drásticamente la historia de este certamen. En 2019, sólo dos directoras estuvieron nominadas a este premio y, en 2018, una.
Además, este año Tilda Swinton y Ann Hui han recibido el León de Oro a toda su carrera. La primera también ha presentado el cortometraje que ha rodado a las órdenes de Pedro Almodóvar, 'La voz humana'. Y es que, en esta 77ª edición del Festival de Venecia, hasta el jurado tiene liderazgo femenino: Cate Blanchett es la presidenta. Hay que decir que la actriz australiana ya tuvo también ese rol hace tres años en Cannes.
Participar en el Festival de Cine de Venecia puede significar el lanzamiento de una carrera e incluso el inicio del camino al Óscar. Por eso, no queremos que te olvides de los rostros de las 8 extraordinarias directoras nominadas para llevarse el León de Oro en el Festival de Venecia de este año:

La obra de esta directora francesa nominada al León de Oro ha sido el thriller "Lovers", protagonizada por Stacy Martin. Algunos de sus trabajos más destacados son 'Every Other Weekend' (nominado para el Premio César a la Mejor Primera Película en 1991), 'Le fils préféré' (cuatro nominaciones para los Premios César en 1995 y el premio al Mejor Actor) y 'From the Land of the Moon' (en competición en Cannes en 2016 y ocho nominaciones para los Premios César en 2017, incluida la de Mejor Película).

Mona Fastvold ha sido nominada por "The World to Come". Esta cineasta inició su carrera como actriz en su país natal, Noruega, pero se mudó a Nueva York para continuar con sus estudios cinematográficos. Su primer largometraje como directora fue "The Sleepwalker" (2014).

Emma Dante es una de las realizadoras italianas más renombradas y su película nominada ha sido "The Macaluso Sisters", basada en su propia obra de teatro de 2014, que lleva el mismo título, en la que explora la familia y la exclusión a través de la poesía, la tensión y la locura.

La obra de esta directora alemana nominada al León de Oro se llama "Und morgen die ganze welt" ("And tomorrow the entire world"). Algunas otras obras de Julia von Heinz son "Hanni y Nanni 2" (2011), "El viaje de Hanna" (2013) y "Katharina Luther" (2017).

Nominada por su obra "Miss Marx", Susanna Nicchiarelli es una directora y escritora italiana conocida por títulos como "Cosmonauta" (2009) y "La scoperta dell'alba" (2012), que compitió por primera vez en la sección Orizzonti de este certamen gracias a su largometraje "Nico, 1988" (2017).

"Nomadland" es la película de la directora de cine china-estadounidense Chloé Zhao por la que esta ha sido nominada al León de Oro 2020 en la sección oficial.

La directora y guionista bosnia Jasmila Zbanic ha sido nominada por "Quo Vadis, Aida?". Esta gran cineasta se inició en el mundo audiovisual en 1997, cuando fundó Deblokada, una sociedad de artistas con la que produjo, escribió y dirigió numerosos documentales, piezas de vídeo-arte y cortometrajes.

Esta directora polaca ha estado nominada por su trabajo de dirección en "Śniegu już nigdy nie będzie" ("Never Gonna Snow Again") junto con el también cineasta polaco Michał Englert. Cabe mencionar que, en el 40.º Festival de Cine de Gdynia, ganó el Gran Premio del León de Oro por su película "Body/Cialo" ("Cuerpo").