Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Monde Balde: 'Estoy dispuesta a dar mi vida para favorecer el bienestar de las mujeres de mi país'

Monde Balde en Santander WomenNOW

Monde Balde: "Estoy dispuesta a dar mi vida para favorecer el bienestar de las mujeres de mi país"

La activista trasladó en Santander WomenNOW su lucha y esperanzas puestas en la construcción de la primera Casa de Acogida para Mujeres maltratadas de Guinea-Bissau.

Cuando la ley no te protege era el título de la entrevista que Patricia Costa, reportera del programa Tolerancia Cero de RNE, condujo en la segunda jornada de Santander WomenNOW, el congreso sobre liderazgo femenino más relevante de Europa, que organiza Vocento. A su lado, Monde Balde, directora de la Asociación de Mujeres Supervivientes de Guinea-Bissau e impulsora de la primera Casa de Acogida para Mujeres maltratadas del país, llena de palabras de esperanza con su proyecto.

Monde Balde fue víctima de mutilación genital, obligada a casarse y superviviente de violencia de género. Pero dijo basta y ahí empezó su camino de liberación y empoderamiento que ahora quiere compartir con otra mujeres. "Me casaron de forma forzada, me amenazaron con un cuchillo a mí y a mis niños. Como no tenía casa para refugiarme, intenté ir a la policía y ellos me llevaron a la justicia", rememoró la activista. Tuve miedo, me arrepentí, pero los tribunales me dijeron que era libre de mi matrimonio, que podía irme, pero recibí una amenaza tan grande, si me casaba con otro hombre, en cuatro meses matarían al nuevo marido. En todo el país me apoyaban, pero no se me acercaban, porque si te haces amigo de Monde te matan en cuatro meses".

Su historia es ahora impulso e inspiración. La Fundación Ana Bella entró en contacto con ella después de escuchar su proyecto Radio Mulher, que Monde había iniciado junto a la Asociación de Periodistas Solidarios de Sevilla, la primera radio laica del país, a través de la que intenta formar a la población Guinea-Bissau, donde existe una ley contra la violencia de género desde 2013, pero que pocas conocen. "La tasa de analfabetismo es muy elevada, especialmente entre mujeres, es muy difícil divulgar leyes y aplicarlas". Por eso las tradiciones, los usos y costumbres siguen rigiendo en el país.

Pero Monde Balde es optimista. "Tengo esperanzas", dijo en el encuentro al que acudió presencialmente después de una visita a una casa de acogida en Sevilla. "Después de esta visita entiendo cómo funciona todo esto. Ya he comprendido que lo primero que tienes que hacer es denunciar, luego ir al hospital y después venir a la casa de acogida, donde la recibiremos como amiga, como hermana, como hija, y vamos a proporcionarle la ayuda que necesita".

Monde espera que la Casa de Acogida y Empoderamiento para Mujeres Maltratadas de Guinea Bissau abra sus puertas el próximo año. No solo se les dará un refugio y comida, también una formación. Lo más importante, según ella. "Se va a impartir formación a las mujeres para que puedan desarrollar un pequeño itinerario económico que las permita liberarse, las mujeres necesitan amigos, no amigos maltratadores", dijo. Una ayuda que ya proporcionan a través de microcréditos con los que "muchas mujeres ahora pueden alimentar a sus hijos” o “han progresado en sus pequeños negocios comerciales".

 

Monde está trabajando día a día por conseguir un mundo mejor para las mujeres y niños de su país. "Soy una mujer fuerte y cuando inicio un proyecto me gusta llegar hasta el final del camino, salga bien o mal. Tengo el valor de hacerlo todo y estoy dispuesta a dar mi vida para favorecer el bienestar de las mujeres de mi país", ha dicho en el encuentro Santander WomenNOW, pero no puede lograrlo sola. "Necesitamos que los gobiernos nos apoyen y se comprometan. La mujer es fuerza de paz y sufridora, pero tenemos que estar todos unidos".

Santander WomenNOW se celebra en modo presencial en el auditorio de la sede de Vocento en Madrid y se emite en streaming. El congreso cuenta con el patrocinio de Banco Santander como Global Partner, el patrocinio de Hyundai, Iberia, Novartis y Vodafone; y la colaboración de Circe, Verdejo de Rueda; Comunidad de Madrid, Correos, Fundación Princesa de Girona y Ouigo. Más información en womennow.es.

Así fue la primera jornada del congreso Santander WomenNOW

José Andrés: "Tenemos que encargarnos de que en un país como España no haya hambre"

Maria Jammal: "La salud mental debe ser una prioridad en la integración de los refugiados e inmigrantes"

Alejandra Kindelán: “Los ciudadanos nos dicen que confían más en las empresas para resolver los problemas sociales”

Alondra de la Parra: “Una orquesta es un microcosmos que nos permite ver el ideal del comportamiento humano”

Cori Bargmann: "La pandemia ha demostrado que es posible que la ciencia trabaje más rápidamente"

Eva González: "Si te quitan un derecho has de saber la razón"

Jamie Margolin: "Necesitamos acción real, con leyes, en las calles"

Carmen Calvo inaugura Santander WomenNOW: "Hay que pedir igualdad para construir la diversidad"

TE INTERESA

NO TE PIERDAS