Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Mona Chollet, la feminista incómoda que pide a las francesas que despierten a la bruja que llevan dentro

Crédito: Donaldson Collection para Getty

Mona Chollet, la feminista incómoda que pide a las francesas que despierten a la bruja que llevan dentro

Sus ensayos sobre los modelos de feminidad o la tiranía de la belleza no dejaron indiferente a nadie. Ahora, la intelectual y feminista francesa Mona Chollet desafía el mito del amor romántico en un nuevo libro mientras apela a la bruja que, según ella, todas llevamos dentro.

Elena de los Ríos

Es la feminista que está enfrentando a las francesas con las cuestiones más incómodas, porque aluden directamente a la particular manera en que Francia ha construido la feminidadMona Chollet (Ginebra, 1973), periodista, editora de Le Monde Diplomatique y escritora, acaba de ganar Le Prix Européen de l’Essai por ‘Reinventar el amor’, un ensayo aún no publicado en castellano que desgrana las servidumbres de la pareja heterosexual. Sí podemos leer en nuestro idioma ‘Brujas. ¿Estigma o la fuerza invencible de las mujeres?’, una reivindicación de la bruja como modelo de feminidad para las mujeres de hoy. Y ya tuvimos noticias de ‘La tiranía del look o los nuevos rostros de una alienación femenina’ (Ediciones B), su particular denuncia de la esclavitud de la belleza y el odio al cuerpo femenino. Como vemos, Chollet dispara a todos los frentes.

El bisturí analítico de Mona Chollet no se detiene en exquisiteces y va directamente al corazón de la mística de la mujer francesa, una identidad convertida en marca que exporta una feminidad particularmente dependiente de la belleza y la cosmética (el 23% del mercado global es francés) y de las narrativas del romanticismo y el deseo heterosexual. Es la construcción cultural que explota, por ejemplo, la serie ‘Emily in Paris’, en la que mujeres de todas las edades glamurizadas hasta el último detalle se entregan en cuerpo y alma a la búsqueda del amor. Una jaula dorada que algo tiene que ver con la trinchera generacional liderada por Catherine Deneuve, firmante con otras famosas aliadas de una carta que, en 2018, se desvinculaba de la supuesta ‘agenda anti-hombres’ del movimiento MeToo.

Para Chollet, el modelo de mujer que nos convendría perseguir no es tanto el de esta cosmetizada romántica que se realiza a través del amor, sino el de la bruja, encarnada hoy en las mujeres que deciden no tener hijos, en las que están orgullosas de sus canas y deciden no desaparecer del espacio público cuando ya no se las convoca por su belleza. "Lo que parece más problemático de las mujeres maduras es su experiencia", escribe Chollet. "Una mujer segura de sí misma, que defiende sus opiniones, sus deseos y sus preferencias, es muchas veces tachada de arpía o de poco femenina por su pareja y sus colegas".

En ‘Reinventar el amor’, Mona Chollet titula un capítulo ‘¿Te haces más pequeña para que te amen?’ e ilustra metafóricamente el caso con una famosa foto de Carla Bruni y Nicolás Sarkozy en la que él parece más alto que ella (cuando en realidad es al revés). Su manifiesto por una pareja más igualitaria choca frontalmente con dos superventas actuales en Francia: el ensayo del candidato de ultraderecha Éric Zemmour, en el que defiende que el empoderamiento de la mujer y su distanciamiento del rol de madre ha debilitado a la sociedad francesa; y el del sociólogo Emmanuel Todd, quien sostiene que el patriarcado no existe y que las mujeres se equivocan al ver a los hombres como antagonistas y agresores en vez de aliados en la lucha contra el colapso económico.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS