14, Octubre, 2020

Twitter: @MCiatica
Modelos con Ciática: la cuenta de Twitter que parodia las posturas imposibles de las modelos
Laura, una usuaria que prefiere continuar en el anonimato, ha creado Modelos con Ciática, la cuenta que parodia las posturas cada vez más imposibles de las modelos en los catálogos de moda y que ha conseguido en sólo unos meses más de 63.000 seguidores en Twitter.
La cuenta Modelos con Ciática (@MCiatica) ha conseguido miles de seguidores en menos de una semana en Twitter desde su creación, el pasado 2 de julio, alcanzando la suma de los 63.800 followers. Su creadora Laura, que prefiere mantenerse bajo el anonimato, ha creado también un perfil en Instagram con el mismo usuario y con el mismo objetivo: hablar con humor de las posturas imposibles con las que aparecen las modelos en anuncios y catálogos de moda.
¿En qué consiste Modelos con Ciática?
Si alguna vez has hojeado un catálogo de moda y te has preguntado el por qué de las posturas exageradas y absurdas de las modelos de sus páginas, en Modelos con Ciática puedes, por fin, encontrar un sentido a estas poses. Las fotos que aparecen en estos perfiles las busca ella misma o se las mandan seguidores a través de privados para que las publique junto a un comentario con un toque de ironía y humor. Algunos ejemplos son: "cuando tienes pase de modelos, escapismo y aladelta en la misma mañana", “tardecita jugando al Twister con las amigas” o "por ahí viene el chico que te gusta, ponte derecha y saca pecho".
En 2011...
Hace 9 años, la artista visual, fotógrafa y activista feminista española Yolanda Domínguez realizó un vídeo de denuncia para criticar las imposibles poses de las modelos de los catálogos de marcas de moda y descontextualizar las imágenes que asumimos como “glamourosas”. En ‘Poses’, varias mujeres imitan esos posados en escenas cotidianas como la cola del Museo del Prado, el supermercado o un semáforo. Como puede verse en el vídeo, muchos viandantes acudían a ayudar a las mujeres o avisar a la policía al ver semejantes escenas.
Años más tarde, Domínguez presentó estas imágenes de modelos femeninas junto a otras de modelos hombres ante un grupo de niños y niñas para ver sus reacciones como parte del proyecto ‘Niños vs Moda’. El resultado fue que los pequeños y las pequeñas relacionaban a esas modelos femeninas con apariencias de enfermas, bebidas, a punto de morir o hambrientas y a ellos los percibían como jefes poderosos, hombres satisfechos con su trabajo o incluso superhéroes. Algo que coincide con un estudio publicado recientemente por la UCM que concluye que los niños y las niñas interiorizan los estereotipos de género desde la temprana edad de los cuatro años.
En los fogones. pic.twitter.com/Z9xug46LL0
— Modelos Con Ciática (@MCiatica) July 2, 2020
La pieza de fruta de media tarde es muy importante. pic.twitter.com/8jPZov3ZOr
— Modelos Con Ciática (@MCiatica) July 4, 2020
Anoche bien, gracias. pic.twitter.com/zojcoyvrtp
— Modelos Con Ciática (@MCiatica) July 5, 2020
Escapadita a la playa. Conectando con la madre tierra. pic.twitter.com/wa0TWurKJL
— Modelos Con Ciática (@MCiatica) July 4, 2020
Mañana es lunes. pic.twitter.com/wc9z1x6SPC
— Modelos Con Ciática (@MCiatica) July 5, 2020