29, Mayo, 2020

Elena Banaseanu limpia y desinfecta los libros de la librería Antonio Machado en el primer día de atención al público después de 51 días de cierre debido al coronavirus el 4 de mayo de 2020 en Madrid, España. Foto: Carlos Alvarez / Getty
#MisLibrosEnTuLibrería, la iniciativa de Elvira Sastre y Beatriz Luengo que apoya a las librerías
Escritores y escritoras como Fernando Aramburu, Almudena Grandes, Manuel Vilas, Rosa Montero, Bernardo Atxaga o Isabel Allende están apoyando esta iniciativa.
Ahora que España se encuentra en un proceso de desescalada y que todas las comunidades, a excepción de Madrid, Barcelona, Lleida y Castilla y León (menos El Bierzo), pasará a la Fase 2 el 1 de junio, mientras que las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa estrenarán la Fase 3, nos encontramos en un momento de reapertura de negocios en todo el país. Después de semanas de cierre, se están abriendo peluquerías, restaurantes de comida a domicilio y librerías. La situación de crisis generada por el Covid-19 ha puesto en peligro todos estos negocios, especialmente los locales, como las librerías. Y es que, muchas personas han descargado libros digitales gratuitos durante esta cuarentena, pero las ventas online han sido escasas.
Por todo eso, ahora que hemos superado la fase de confinamiento total, las librerías intentan resucitar. Y decimos "resucitar" porque la caída de sus ventas ha sido de cerca del 80 %, según datos recogidos por Europa Press de un informe de Nielsen. Por eso, esta iniciativa denominada 'Mis libros en tu librería' pretende ayudar a que las librerías recuperen el interés del público.
'Mis libros en tu librería'
La campaña se está difundiendo en redes sociales a través del hashtag #MisLibrosEnTuLibrería
Esta iniciativa es una campaña de apoyo a los libreros que está coordinada por la autora y traductora Elvira Sastre (Segovia, 1992) y la cantante y escritora Beatriz Luengo (Madrid, 1982). Su objetivo es llegar especialmente al público joven, aprovechando el alto porcentaje de seguidores que ambas tienen dentro de esa franja poblacional y nos recuerda que el apoyo a estos negocios redunda en beneficio para toda la cadena del libro, en la que se incluyen distribuidoras, editoriales, autores y otros profesionales autónomos.
Con esta campaña, que se puede ver en redes sociales desde el pasado 25 de mayo con el lema 'Mis libros en tu librería' convertido en hashtag (#MisLibrosEnTuLibrería), los usuarios de las redes sociales tienen la ocasión de escuchar a los escritores y escritoras en un vídeo. Algunos de los participantes han optado por repetir el lema de la campaña en formato audiovisual; otros han preferido decir a cámara qué es para ellos una librería.
Fantástica la campaña de las librerías independientes de #USA para combatir a Amazon:”Libros seleccionados por gente de verdad y no por un algoritmo terrorífico”. “Amazon, deja la distopía para Orwell” etc. #MisLibrosEnTulibreria #ApoyaTuLibreria #Libros pic.twitter.com/F7EbK7A9Pz
— Fernando Travesí (@NandoTravesi) October 17, 2020
Tanto Elvira Sastre como Beatriz Luengo pretenden, además, recalcar la importancia del funcionamiento de las librerías, sobre todo a nivel local, y nuestro papel como consumidores dentro del pequeño comercio para ayudar a que este pueda paliar las consecuencias desastrosas de la grave crisis provocada por el coronavirus. Además, ambas autoras han querido dar este apoyo a las librerías como muestra de agradecimiento por la ayuda recibida por parte de estos negocios a lo largo de su trayectoria como creadoras, especialmente en el caso de Elvira Sastre.
Los escritores y las escritoras detrás de esta campaña
Una treintena de escritores y escritoras están respaldando a las librerías mediante esta iniciativa, entre ellos Fernando Aramburu, Almudena Grandes, Manuel Vilas, Rosa Montero, Bernardo Atxaga o Isabel Allende. También, han colaborado en su organización la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), que reúne a 1.400 librerías en toda el Estado y que tiene como colectivo asociado mayoritario al Gremio de Librerías de Madrid. La campaña 'Mis libros en tu librería' se alargará en el tiempo, dado que la idea de sus organizadoras es que poco a poco se sumen más autores.