Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Mireia Trepat, cofundadora de Freshly Cosmetics, la marca de cosmética (99%) natural

Mireia Trepat, cofundadora de Freshly Cosmetics. Foto: cedida.

Mireia Trepat, cofundadora de Freshly Cosmetics, la marca de cosmética (99%) natural

Cofundadora de una de las marcas de cosmética natural y sostenible más exitosas de nuestro país, Mireia Trepat charla con Women Now sobre el éxito (tanto online como en tiendas físicas) de su gama de productos y de un negocio que no deja de crecer y de expandirse a otros países.

Carolina Rodríguez

La cosmética natural ha surgido con fuerza en los últimos años, pero el origen de esta se remonta a la prehistoria. Nuestros antepasados ya se preocupaban de cuidar su salud (y estética) con los recursos disponibles en la naturaleza y esta preocupación ha llegado a nuestros días y al mundo de la cosmética para alejarnos de los componentes químicos y optar por fórmulas cada vez más naturales. Este fue el caso de Freshly Cosmetics, una start up precursora de esta moda que surgió en 2016. Mireia Trepat, ingeniera química de formación, es CMO cofundadora de esta marca que no hace más que ganar adeptos. No es para menos, pues sus productos de cosmética natural son formulados al 99% con ingredientes naturales, poseen un packaging sostenible y han revolucionado el mercado de la cosmética en nuestro país. Su fórmula triunfa en las redes sociales y entre las influencers - más de un millón de personas se consideran "Freshly Fans"-, con una política de mejora diaria a través del feedback que aportan a sus clientes. 

El proyecto surgió a raíz de que Mireia Trepat y el cofundador de Freshly Cosmetics, Miguel Antolín, estudiaran juntos un MBA en la Universidad  Universitat Rovira i Virgili. Ambos eran químicos y el mundo de la cosmética no les era ajeno: "La madre de Miquel, Mercè Civil, elaboraba jabones naturales en su casa y Miquel los traía de vez en cuando a la universidad y nos contaba todos los beneficios de los ingredientes", relata Mireia. La CMO de Freshly Cosmetics enfocó la química hacia su vertiente cosmética: "Durante todos los estudios me llamaban la atención los procesos para crear productos tangibles y los cosméticos encajaban mucho con lo que me gustaba y en ese momento vi que podía aportar todo el conocimiento adquirido al sector cosmético". Este fue comenzó el comienzo de la aventura de Freshly. 

La idea de dedicarse a este sector no siempre fue su primera opción. Cuando era pequeña, Mireia pasó por varias fases. Quiso ser profesora, nutricionista e incluso meteoróloga hasta que el mundo de los números y la química le cautivó. La cosmética siempre ha estado presente en su vida, pero no como experta, sino desde la perspectiva de los beneficios para la piel y el organismo que tienen los productos. "Para mí no existe un antes y un después de Freshly: acabamos los estudios y empezamos con Freshly", reflexiona Mireia, cuya historia ha estado llena de aprendizaje, superación y esfuerzo constante.

"A nivel personal, Freshly es mi motor de felicidad"

El proyecto de Freshly nació en un contexto en el que la cosmética natural no estaba muy en auge, por lo que suplió una necesidad que el mercado llevaba años demandando. Sus fórmulas naturales han demostrado que no es necesario emplear los productos que tradicionalmente se usan en belleza, además de que es posible hacer cosméticos veganos funcionales. "Desde el principio vimos que los fans buscaban productos naturales y veganos". Las polémicas relacionadas con el maltrato de animales y los productos nocivos del sector han hecho que Freshly sea la marca española que materializa la diferencia. 

Pero, ¿qué otros secretos guarda su exitosa fórmula? Freshly Cosmetics empezó siendo una marca 100% digital, aunque en la actualidad disponen de varias tiendas físicas, un modelo híbrido que, en palabras de su CMO , les está funcionando muy bien. "De todas maneras, ser digitales o físicos ya no es una estrategia porque estaremos donde las personas nos necesiten. No somos una marca phygital, simplemente somos una marca focalizada en demostrar que el futuro de la cosmética puede estar centrado en la salud y el planeta".

Trasladar este mensaje a las nuevas generaciones ha sido el otro pilar esencial de Freshly Cosmetics. Con más de 1.7 millones de seguidores en redes sociales, su estrategia llegó en un momento en el que esa arena no era tan competitiva. Trabajan con influencers, siempre a condición de que las elegidas compartan y representen los valores de la marca, lo que ha favorecido en parte su gran éxito. Sin embargo, no se cierran puertas a otros canales de comunicación: "Somos una marca nativa digital y desde el principio hemos apostado por este mundo, pero también hemos hecho campañas en medios tradicionales", asegura. 

La transmisión de esos valores de marca se complementa con "actitud, persistencia, esfuerzo, implicación, pasión y mucha, mucha dedicación", continúa Mireia, quien, como mujer emprendedora, confiesa que "nunca me ha gustado dar consejos, ni me he visto a mí misma como una experta o alguien que pueda dar pautas a seguir". Sin embargo, en el caso particular de Freshly, esas claves han sido determinantes en el éxito de la marca cosmética. Además, para Mireia, que en el proceso haya habido más de una persona ha sido vital, porque de esa forma "quien no llega a una cosa llega a otra y el apoyo y la energía que aportan varias personas hace que la experiencia sea más enriquecedora". Con estos mimbres, el futuro de Freshly Cosmetics pasa por demostrar que otra cosmética es posible y busca llegar a más personas, tanto online como físicamente "todo el equipo tenemos muy clara una cosa: esto no ha hecho más que empezar". 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS