19, Abril, 2022

La actriz Mila Kunis. Foto: Getty
Mila Kunis y Gwyneth Paltrow llevan la guerra de los sexos al universo de las criptomonedas
Las dos estrellas de Hollywood no quieren que, una vez más, el sexo femenino se quede atrás. A través de una videollamada, Mila Kunis y Gwyneth Paltrow han querido estimular en las mujeres su deseo de aventura financiera. ¿Cómo? Animándoles a invertir en criptomonedas y NFT.
Elena de los Ríos
Mila Kunis y Gwyneth Paltrow, dos actrices en la de la lista A de Hollywood, convocaron a 5.000 fans femeninas el pasado enero para una sesión de Zoom. ¿De qué hablaron? ¿De trucos de belleza? No ¿Empoderamiento femenino? Para nada. ¿Sexo? Error. Por increíble que parezca, este cónclave con las estrellas tenía la inversión como tema de conversación. Más concretamente los NFT, esos tokens no fungibles que se han puesto de moda al hilo de las criptomonedas. Hablamos de productos financieros súper volátiles y con poco arraigo y control en las instituciones financieras clásicas. Sin embargo, los especuladores de altos vuelos las adoran y Paltrow y Kunis no están dispuestas a dejar en manos exclusivamente masculinas este planeta prometedor. "Estamos viendo a todos estos hombres ganar muchísimo dinero. Nosotras no podemos ser menos", les arengó Paltrow.
"A las mujeres nos condicionan para que evitemos el riesgo, pero yo quiero asumir riesgos y ver lo que pasa", argumentó Mila Kunis. Durante dos horas, las actrices utilizaron el lenguaje de la sororidad, el empoderamiento y el feminismo para estimular el deseo de aventura financiera en la selva de los NFT. La idea del evento fue de BFF (acrónimo de ‘best friends’, ‘mejores amigas’), una comunidad online fundad por Brit Morin, conocida en Silicon Valley como fundadora de 'start-ups' y pareja sentimental del conocido inversor Dave Morin, para comercializar colecciones de NFT. De hecho, al final del evento Brit Morin ofreció a las participantes un NFT gratuito que se ha llegado a revender por 3.000 dólares y que da acceso a una compra vip de la colección de NFT que Morin lanzará en breve.
Los expertos en la zona crypto recomiendan precaución ante este tipo de iniciativas. De hecho, son tremendamente aleccionadoras algunas críticas que se le han hecho a la entente entre Gwyneth Paltrow, Mila Kunis y BFF, empezando por el uso de los NFT como cebo para la inversión: dicen que es el producto financiero que las mujeres entienden más fácilmente. De hecho, el evento no explicó en su reunión de mujeres absolutamente novatas en el terreno de la inversión nada sobre la volatilidad del mercado NFT, pero sí relató cómo una colección de estos tokens no fungibles vendida en Christie’s alcanzó la cifra de 69 millones de euros. "Este es el tipo de riqueza que espera a los que participan en este mercado", dijeron Paltrow y Kunis.
Como saben los expertos en activos digitales, no solo estamos ante un mercado absolutamente imprevisible: muchos sostienen que su potencial para la gran rentabilidad ya ha tocado techo. De hecho, los compradores de NFT son cada vez menos y los proyectos comerciales de este activo requieren el respaldo de todo tipo de influencers para atraer a compradores y compradoras, cada vez más incautas, a las subastas. Los críticos con BFF y otras iniciativas similares se quejan, y con razón, del presunto interés de las mismas por cerrar la brecha financiera entre hombres y mujeres. "¿Acaso no será mejor liderar proyectos de educación y dejar la inversión para cuando sean expertas?", plantea Mason Nystrom, analista de la consultora Messari.
"Estamos viendo a todos estos hombres ganar muchísimo dinero. Nosotras no podemos ser menos" (Gwyneth Paltrow)
Nystrom pone sobre la mesa otro aspecto clave de esta comercialización de NFT a mujeres con escasa o nula formación financiera. En realidad, las grandes rentabilidades en el campo de la inversión financiera no provienen de la pequeña inversión en NFT, criptomonedas o incluso fondos de inversión. En cambio, se consiguen moviéndose en los grupos de amigos poderosos, los llamados ‘alfas bros’ que se intercambian información privilegiada sobre qué emprendimientos pueden prosperar y cuáles tienen visos de hundirse. Tanto es así, que Gwyneth Paltrow fundó su propio grupo secreto de ‘mujeres alfa’ en la app Signal allá por 2020, cuando la burbuja cripto comenzó a crecer. Se llamaba Crypto Collaborative y admitió a 25 miembros interesados en invertir en grupo. Allí estaban también Reese Witherspoon o Eva Longoria. Claramente, lo que se vende y se compra en grupos como este no llega jamás a comunidades masivas como la de BFF.