15, Febrero, 2021

Michelle Obama y su lucha contra la obesidad infantil llegan a Netflix con una serie dirigida a los más pequeños. Foto: Adam Rose / Netflix.
Michelle Obama, su cruzada contra la obesidad infantil (y un par de marionetas) próximamente en Netflix
Comprometida con promover una dieta sana entre los más pequeños, Michelle Obama anuncia el estreno de la serie infantil 'Waffles+Mochi', de la que será protagonista junto a dos simpáticas marionetas. Mientras tanto, el huerto ecológico que plantó en la Casa Blanca está en buenas manos...
Todas las 'first ladies' tienen su causa. Y durante los ocho años que residió en la Casa Blanca, Michelle Obama convirtió la suya en una auténtica cruzada. Su programa 'Let's Move' perseguía luchar contra la obesidad infantil, animando a los más pequeños a hacer ejercicio y predicando sobre los beneficios de una alimentación equilibrada. Obama se hizo famosa por sus bailes en televisión junto a Ellen DeGeneres y por plantar y cosechar un huerto ecológico en la Casa Blanca. Y ahora, cuatro años después de abandonar la residencia presidencial, retoma su causa estrella con el estreno en Netflix de la serie infantil 'Waffles+Mochi', que se suma a producciones como 'Becoming', el documental sobre su vida estrenado el año pasado.
Aunque no llegará a la plataforma hasta mediados de marzo, Netflix estrenó el primer 'trailer' hace unos días. La serie seguirá las aventuras de dos marionetas, Waffles y Mochi, que recorrerán el mundo descubriendo la cultura gastronómica de países como Japón, Perú o Italia. Obama será la anfitriona y cada capítulo contará con la presencia de una estrella invitada. "Estoy muy emocionada de que familias y niños de todas partes puedan unirse en nuestra aventura mientras descubrimos y cocinamos comida deliciosa de todo el mundo", compartió Obama en Instagram. La serie es parte del contrato entre Higher Ground Productions, la productora de contenidos del matrimonio, con la plataforma de 'streaming'.
Durante sus ocho años en la Casa Blanca, Obama consiguió que la obesidad infantil formara parte de la agenda política y se empezara a tratar en términos de epidemia, ayudó a mejorar el etiquetado de la comida procesada y rediseñó los menús escolares para que los colegios norteamericanos sirvieran comida más saludable a los alumnos. Promovió la actividad física con potentes campañas en las redes sociales y se paseó por los 'talk shows' más famosos de la televisión para hablar sobre alimentación. Pero también trabajó entre bambalinas con investigadores y expertos en obesidad, legisladores de ambos partidos y grandes compañías del sector alimentario. Algunos estudios científicos han encontrado que, durante los primeros cuatro años de su campaña, los casos de obesidad en niños de entre 2 y 5 años disminuyeron significativamente.
Y aunque ella ya no está allí para cuidarlo, el huerto ecológico de la Casa Blanca sigue dando sus frutos. Hace unos días, Obama compartía una foto en Instagram de una cesta repleta de vegetales cultivados en el huerto de la residencia presidencial. Se la había hecho llegar la nueva primera dama (y amiga íntima de Obama) Jill Biden. Aunque Biden todavía debe anunciar la causa sobre la que volcará sus esfuerzos durante los próximos cuatro años (y que muy probablemente estará relacionada con la educación) está claro que seguirá cuidando y cultivando el huerto ecológico más famoso del mundo.