Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

3, Febrero, 2022

Mette Frederiksen: ¿quién es la primera líder europea en proclamar el fin de la pandemia?

Crédito: Getty.

Mette Frederiksen: ¿quién es la primera líder europea en proclamar el fin de la pandemia?

Encabeza el gobierno de Dinamarca desde 2019 y acaba de anunciar el fin de todas las restricciones en plena ola de contagios. Mette Frederiksen, primera ministra danesa, ejerce un liderazgo pandémico que ha conseguido diferenciarla del resto de jefes de gobierno del continente.

Ixone Díaz

Lo anunció en una rueda de prensa y lo celebró yéndose a cenar a un restaurante con el líder del partido conservador. La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha sido la primera líder europea en proclamar el fin del pandemia y el cese de todas las restricciones. En el poder desde 2019, Frederiksen ha tomado la decisión pese a que la cuarta ola del covid está azotando con fuerza al país del norte de Europa. "Puede parecer raro y paradójico  que eliminemos las restricciones con las actuales cotas de contagio, pero  hay que fijarse en más cifras, una de las más importantes es la de enfermos de gravedad y esa curva se ha roto", argumentaba. Frederiksen es, junto a Sanna Marin o Jacinda Ardern, una de las líderes que mejor ha sabido gestionar la crisis sanitaria.

De esta manera, el covid-19 deja de ser considerada una "enfermedad crítica para la sociedad" en Dinamarca y, como consecuencia, las mascarillas ya no serán obligatorias en interiores. También cesarán todas las restricciones en la restauración y reabrirán las discotecas. Con el del 80 % de la población vacunada, unas de las tasas de mortalidad por covid más bajas de Europa, la constatación de que ómicron provoca cuadros más leves y menos hospitalizaciones y el aval de la comisión científica que asesora al gobierno, Mette Frederiksen ha querido dar un paso que ya intentó en septiembre antes de que la nueva variante le obligara a dar marcha atrás.  "Estamos listos para salir de la sombra del coronavirus, decimos adiós a las restricciones y le damos la bienvenida a la vida que teníamos antes.  La pandemia sigue, pero hemos pasado una etapa crítica", explicaba.

Hasta ahora, su gestión de la pandemia ha contado con la aprobación mayoritaria de la sociedad danesa, aunque su decisión de exterminar a diecisiete millones de visones para prevenir contagios  dio muchísimo que hablar y le puso a todos los movimientos animalistas en contra.

Frederiksen, de 44 años, llegó al parlamento hace ya dos décadas. Su padre ha contado que con seis o siete años ya le interesaba la política. Con 24, ocupó por primera vez un escaño. Después, en 2015, heredó el liderazgo del partido socialdemócrata de manos de Helle Thorning-Schmidt, la primera mujer en ostentar el cargo de primera ministra en Dinamarca.

Lo hizo, sin embargo, con un discurso nacionalista y anti-inmigración muy radical para una socialdemócrata como ella.  Frederiksen, que cuando entró en el parlamento tenía una opinión mucho más moderada y defendía las virtudes de una sociedad multiétnica, fue endureciendo sus posiciones a medida que se acercaba al poder. "Si queremos asegurar nuestro estado de bienestar, hay que impedir que vengan más inmigrantes de los que podemos manejar", llegó a decir durante la campaña electoral. 

En 2019, ganó las elecciones con la promesa de recortar el gasto público, pero también los gases de efecto invernadero en un 70 por ciento antes de 2030. Luego, llegó el COVID-19 y con él la oportunidad de ejercer un liderazgo pandémico que solo el tiempo dirá si ha sido el acertado. 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS