26, Octubre, 2020

Fotograma de Nadia, de la serie Élite. @Netflix
Los mejores personajes femeninos de las series de Netflix
¿Sabías que los personajes femeninos que se desmarcan de los estereotipos también existen y los puedes ver ya en numerosas series de Netflix? Para que no te pierdas a ninguna inspiradora mujer de entre las tramas de las series de esta plataforma, te decimos cuáles son los mejores personajes femeninos.
Los tradicionales roles de género que tanto se han perpetuado a través de la televisión a lo largo de la historia se están quedando obsoletos. Por eso, dentro de las series feministas de Netflix, ahora cada vez es más común ver ejemplos del empoderamiento de la mujer que desafía las tradiciones y las reglas establecidas que le parecen injustas. Para que no te pasen desapercibidos, hablamos de los mejores personajes con voz de mujer, pero no de cualquiera: de esa que lucha, es independiente y un ejemplo a seguir para todas las chicas, con las tan inspiradoras y diferentes entre sí Nadia ('Élite'), Carlota ('Las chicas del cable') y Jessica Davis ('Por trece razones') incluidas.

Si hablamos de los mejores personajes femeninos de Netflix, es necesario mencionar a Nadia Shanaa. Al llegar a Las Encinas, esta estudiante musulmana se presenta como la alumna más aplicada de su clase y, poco después, empieza a descubrir y experimentar un mundo nuevo bastante lejano al de su cultura. Nadia nos da dos lecciones muy valiosas en 'Élite': la xenofobia de las religiones es muy dañina y las mujeres dentro de los movimientos sociales antirracistas (como el Black Lives Matter) son mucho más atacadas, además de invisibilizadas, que sus homólogos hombres, pues su hermano goza de mucha más libertad que ella -a pesar de que, cuando su padre se entera de que es gay, no lo acepta-.

Jessica Davis se ha convertido en la heroína y firme defensora del feminismo y los derechos de las mujeres dentro de '13 reasons why'. Al igual que la protagonista de 'Podría destruirte', Jessica, como superviviente de violencia sexual, no se deja vencer por el trauma. Este poderoso personaje canaliza la rabia que siente y se dedica a movilizar a las demás chicas de su instituto -incluso crea un colectivo feminista- para reivindicar que las agresiones sexuales tienen que parar dentro y fuera de esa institución. ¿Su mayor deseo? Que todos aquellos que tengan comportamientos machistas paguen por sus actos.

Carlota Rodríguez de Senillosa es, sin duda, la protagonista más revolucionaria de 'Las chicas del cable', una de las mejores series feministas de la última década, aunque Lidia, Ángeles, Marga y Sara Millán (después Óscar Ruíz) también son tremendamente inspiradoras. Carlota es una joven de clase alta que, en los años 20, comienza a trabajar en una compañía telefónica como un acto político para reivindicar su derecho al trabajo y la emancipación de la mujer. Pero eso no es todo. Se enamora de una compañera de trabajo, lleva con naturalidad su bisexualidad, mantiene una relación de tres durante un tiempo e incluso se postula para alcaldesa de Madrid, rompiendo con los estereotipos de una sociedad retrógrada.

En esta serie, basada en la novela 'Anne of Green Gables' ('Ana la de Tejas Verdes') de la escritora Lucy Maud Montgomery, disfrutamos de las energías feministas de la mejor amiga de la protagonista, Diana Barry. Esta es una niña de la edad de Anne que, a pesar de cargar con la imposición de su familia -una de las más ricas del pueblo- de ser una “señorita” y prepararse para encontrar a un marido rico, sueña con ir a la universidad y con ser valorada por lo que piensa y no por su aspecto físico. Papeles femeninos como este y la labor de las niñas que luchan en la "vida real" por hacerse un hueco y visibilizar el liderazgo femenino desde pequeñas (como Greta Thunberg o Luisa Neubauer) son imprescindibles para inspirar a otras jóvenes.

Thereza Soares es una de las extraordinarias protagonistas de 'Coisa mais linda' y es una sarcástica, resolutiva y liberal mujer cuya lucha feminista nunca cesa. En la primera temporada, es un apoyo fundamental para Ligia, una de sus amigas, que está sumida en una relación de maltrato que parece que no tiene fin. Además, combate con todas sus fuerzas el techo de cristal. Primero, dentro de la redacción de una revista femenina donde se la invalida constantemente por el simple hecho de ser mujer y, después, convirtiéndose en la primera locutora de una emisora de radio.

Jean Milburn es la madre de 46 años de Otis, el protagonista de 'Sex Education', una de las series que representan la libertad sexual con mayor naturalidad. Esta mujer está separada del padre de Otis, Remi, y es terapeuta sexual. Jean se presenta como una mujer independiente, graciosa y observadora, una persona que dice lo que piensa y pregunta a las personas acerca de su privacidad sin ningún pudor. Siendo así, descubre que su hijo puede ser más cerrado que ella y quizá está un poco reprimido en el área sexual, por lo que intenta ayudarle siempre que puede.

Sun Bak, de 'Sense 8', es una mujer de negocios de Seúl que vive a la sombra de su hermano en su empresa familiar sólo por haber nacido mujer. Esto es un sinsentido, principalmente porque ella es más inteligente y apta para liderar que sus familiares hombres. Por ese motivo, se arma de valor para enfrentarse a su padre y hermano. Además, es una excelente luchadora de kick boxing, deporte que usará en varias oportunidades para defenderse a ella misma y a sus amigos. Está claro que su fuerza física y mental es difícil -por no decir imposible- de quebrantar.

Aparte de las protagonistas (Macarana y Zulema, interpretadas por Maggie Civantos y Najwa Nimri), de 'Vis a Vis' destacamos a Sole (María Isabel Díaz). Esta supermujer cubana asesinó a su marido tras toda una vida de maltrato. Además de una lección magistral de autodefensa y empoderamiento, nos demuestra que la unión de mujeres a través del amor comunitario en redes feministas es algo primordial para la liberación de la mujer. Destaca de este personaje que no se deja vencer por las atrocidades que le ha tocado vivir y renace como el ave Fénix, reflejándose como una "superviviente" poderosa más que como una "víctima" destrozada.

Zelda Spellman, junto con Hilda, es responsable de la educación de la joven Sabrina. Por eso, no nos extraña que esa protagonista sea una joven tan fuerte y luchadora. En general, hay mucha presencia femenina en la serie, lo cual ya es reivindicativo. Y, aunque 'Las escalofriantes aventuras de Sabrina' quizás no pronuncie jamás la palabra mágica -feminismo-, con su representación de personajes poderosos femeninos nos enseña modelos que, lejos de ser tradicionales, son todo fortaleza. Además, este personaje hace un guiño al colectivo LGTBIQ + con su representación de la bisexualidad, ¡aunque ella no es la única que visibiliza al colectivo en esta serie!

De los personajes femeninos de 'Riverdale', tenemos que remarcar que Alice Cooper, la madre de Betty, una de las protagonistas adolescentes, no tiene miedo ni vergüenza a la hora de enfrentarse a quien sea necesario para poder defenderse a ella o a las personas que ama, incluso a su propio marido. Es una mujer poderosa donde las haya y extremadamente independiente. Sea cual sea la situación a la que se enfrenta, Alice nunca da esa tan gastada y anticuada imagen de damisela en apuros.