22, Septiembre, 2020

Unplash.
Los libros sobre liderazgo (y líderes) que sacarán lo mejor de ti este otoño
Hemos repasado las novedades editoriales de este mes de septiembre y te traemos, calentitos, diez libros sobre liderazgo e historias de líderes que no podrás dejar de leer este otoño. Toma nota porque te van a venir muy bien en este mundo tan cambiante.
Liderazgo, coaching, historias de éxito... Hoy te proponemos una decena de libros para que saques todo el potencial que tienes dentro. En estos diez volúmenes que acaban de publicar las editoriales hay vidas ejemplares de las que podemos aprender y, también, manuales sobre cómo gestionar el cambio que está suponiendo la pandemia. ¿A qué esperas para sumergirte en sus páginas?

El cofundador de Netflix, Reed Hastings, se une a la escritora Erin Meyer para contar, por primera vez, cómo la plataforma de 'streaming' ha llegado a ser el gigante que es: un gigante que está presente en más de 190 países y tiene más de 195 millones de suscriptores. ¿El secreto? Una cultura empresarial totalmente revolucionaria. Por cierto, aquí tienes las series de Netflix y HBO que no podrás dejar de ver en septiembre. (Ed. Conecta).

Coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Maria Montessori (el 31 agosto), la escritora Cristina de Estefano publica la apasionante biografía de una mujer que revolucionó la pedagogía moderna y, además, fue una pionera del feminismo. (Ed. Lumen).

¿Cómo podemos sacar provecho y salir reforzados de todo lo que nos está ocurriendo? La divulgadora Elsa Punset parte de la experiencia de la pandemia del coronavirus que hemos sufrido todos y ofrece en este libro las claves para dejar atrás la ansiedad, reinventarse y crecer en estos tiempos de cambio. (Ed. Destino).

Francisco Estevan, CEO y cofundador de Innsomnia, una de las principales aceleradoras de 'startups' de España, vuelca toda su experiencia en este manual que explica todo lo que hay que saber para montar una empresa en estos tiempos que corren... y también todas las trampas que podemos encontrar en el camino. (Ed. Gestión 2000).

La psicóloga clínica Edith Eger, superviviente del Holocausto y mundialmente conocida por su libro "La bailarina de Auschwitz", lleva décadas ayudando como terapeuta a personas que necesitan liberarse de lo que ella llama "cárceles mentales". A sus 92 años, la doctora nos enseña en estas páginas cómo superar momentos traumáticos y liberarnos de nuestras cadenas. (Ed. Planeta).

El 'gurú' del comportamiento humano James Clear cree que no es necesario hacer grandes cambios para cambiar de vida. En este libro, Clear explica qué pequeños hábitos de nuestra vida cotidiana podemos cambiar para conseguir una vida más satisfactoria y, por qué no, el éxito profesional. (Ed. Diana).

Antonio Fabregat, Javier de la Puerta y Yolanda González han conseguido premios internacionales en debate académico. En este libro explican, con todo detalle, las técnicas que durante años han utilizado los mejores oradores para estudiar las temáticas de sus debates, construir sus argumentos, refutar a sus contrarios y coordinarse con los demás miembros de su equipo para maximizar su capacidad persuasiva. (Ed. Alienta).

Este libro recopila un puñado de entrevistas en profundidad a grandes campeones deportivos, de Toni Nadal, entrenador de Rafa Nadal durante décadas, a la gran futbolista Vero Boquete. (Ed. Deusto y Jot Down).

¿Quién dijo que influir sobre los demás es difícil? Los especialistas en marketing y ventas Christophe Morin y Patrick Renvoise analizan, a través de la neurociencia, cómo algunos mensajes influyen en el cerebro humano. Además, a través de un sencillo proceso llamado NeuroMap™, enseña la forma más eficaz de elaborar mensajes que pueden persuadir a cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento. (Ed. Alienta).

Instagram ha cambiado las reglas del juego de la comunicación: es capaz de crear famosos y fortunas y tiene una influencia enorme sobre nuestro día a día. ¿Cómo ha llegado a convertirse esta red social en un instrumento tan poderoso? La periodista de Bloomberg Sarah Frier ofrece las claves para entender qué hay detrás de esta compañía. (Ed. Conecta).