23, Diciembre, 2021

Crédito: Getty.
¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar si eres mujer?
Luchan contra la brecha salarial y apuestan por la flexibilidad, la conciliación y los mecanismos para asegurar la igualdad de género dentro de sus organizaciones. Por eso, son las mejores empresas del mundo para trabajar si eres mujer. Y una compañía española se ha colado en el 'top 10'.
Piluca Santos
Lo dicen los datos: la pandemia ha afectado de manera muy particular al mercado laboral femenino. De hecho, según Oxfam, más de 64 millones de mujeres en todo el mundo han perdido su trabajo desde que estalló la crisis sanitaria a principios de 2020. Y sin embargo, en medio de la crisis, algunas empresas se distinguen por el apoyo a sus empleadas tanto fuera como dentro del puesto de trabajo. La revista Forbes y la empresa de investigación de mercado Statista han elaborado un ranking para identificar a las mejores empresas para trabajar si eres mujer y después de encuestar a 85.000 mujeres en 40 países diferentes ha publicado su top 10.
A las encuestadas se les pidió que calificaran a sus empleadores en función de criterios como la equidad salarial, la conciliación o el permiso de maternidad, pero también los mecanismos para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres dentro de cada organización.
Quizá no sea casual que la empresa que lidera el ranking World's Top Female Friendly Companies 2021 esté dirigida por una mujer. Michele Buck es, desde 2017, la directora ejecutiva Hershey Co., pero también la primera mujer en liderar la empresa chocolatera en sus 127 años de historia. En plena pandemia, la compañía se ha distinguido por poner en marcha la iniciativa Pathways Project, un plan de cinco años que proporciona recursos para el cuidado de niños y ancianos, pero también para el transporte.
La lista continúa con empresas como la aerolínea Southwest Airlines, la empresa de electrodomésticos Miele Gruppe, la multinacional petrolera Skanska, la empresa de software Citrix Systems, el gigante del streaming Spotify Technology, la farmacéutica Merck, la compañía global de manufactura Aptargroup o la plataforma de videoconferencias Zoom Video Communications. Esta última, cuyo crecimiento ha sido exponencial en la pandemia, rediseñó su estrategia de contratación a la vez que revisaba el uso del lenguaje inclusivo para reducir los prejuicios y aumentar el número de mujeres contratadas.
Y en el décimo puesto del ranking se cuela la única empresa española del ranking: Iberdrola. Con más de 45.000 empleados, la compañía que lidera José Ignacio Sánchez Galán ha sido reconocida por Forbes como una de las mejores empresas del mundo para trabajar si eres mujer.
"Iberdrola, que ocupa el número 10 del ranking, es la única empresa española de la lista"
Se lo debe a una política de igualdad compuesta por más de 70 medidas para promover la conciliación de la vida laboral y personal. "La independencia financiera es una de las principales formas de empoderamiento de la mujer y, por lo tanto, es esencial promover la igualdad de acceso al mercado laboral. La compañía cuenta con un programa de diversidad enfocado en promover un ambiente de trabajo de inclusión, respeto a la diversidad, empoderamiento y combate a los prejuicios. Dentro de la estrategia, se está revisando los procesos de recursos humanos, con el objetivo de actuar en el reclutamiento y la selección para promover procesos de selección más inclusivos, formar su liderazgo para la gestión de la diversidad, continuar promoviendo acciones para el empoderamiento y combatir los prejuicios", señalan desde Iberdrola.