23, Febrero, 2022

Crédito: Getty.
La histórica victoria de Megan Rapinoe: la selección femenina de fútbol de EEUU cobrará lo mismo que los hombres
La batalla legal comenzó hace seis años y acaba de dar sus frutos: la selección de fútbol femenina de Estados Unidos, con Megan Rapinoe a la cabeza, recibirá una indemnización de 24 millones de dólares para enmendar la brecha salarial. A partir de ahora, sus jugadoras cobrarán lo mismo que los hombres.
Ixone Díaz
Cuando en 2019 la selección femenina de fútbol de Estados Unidos ganó su segundo título mundial consecutivo en Francia, desde las gradas sus fans lo celebraron con un inequívoco grito de guerra: "Equal pay!". La reivindicación a favor de la igualdad salarial no era nada nuevo. En 2016, cinco jugadoras del equipo nacional, con Megan Rapinoe y Alex Morgan a la cabeza, ya habían denunciado la brecha salarial que les separaba de los integrantes de la selección masculina norteamericana ante la Comisión Federal para la Igualdad de Oportunidades Laborales del gobierno de Estados Unidos. Tres años más tarde, interpusieron una demanda firme. Ahora, su lucha contra la desigualdad salarial ha dado sus frutos y, lo que es más importante, ha sentado un precedente histórico.
El acuerdo entre las partes, anunciado ayer, contempla una indemnización de 24 millones de dólares, de los cuales 22 se repartirán entre las futbolistas del equipo nacional y los dos restantes se destinarán a apoyar el deporte femenino y a las jugadoras ya retiradas. Pero US Soccer, el organismo federativo que gestiona al equipo nacional norteamericano, se ha comprometido también a que los sueldos y los bonus que las jugadoras reciban por su participación en competiciones oficiales (la World Cup incluida) sean iguales a los de los hombres.
Hasta ahora, la federación norteamericana había basado estas cifras en los pagos que la FIFA realizada a las diferentes federaciones y que favorecen, de manera flagrante, a las competiciones masculinas. Para muestra, el bonus que reciben los campeones del mundo: 38 millones de dólares en el caso de los hombres; apenas 4 en el de las mujeres. En el caso de Estados Unidos esta brecha es más sangrante todavía teniendo en cuenta los resultados: desde 1985, el equipo nacional femenino ha ganado cuatro campeonatos del mundo. El equipo masculino norteamericano no ha alcanzado las semifinales desde 1930.
"Creo que recordaremos este momento y pensaremos: 'Qué punto de inflexión tan increíble en la historia del fútbol estadounidense, que cambió el juego y cambió el mundo, en realidad, para siempre'", ha dicho sobre el acuerdo Rapinoe, que ha recibido el apoyo de la senadora demócrata Elizabeth Warren o de Hillary Clinton a través de las redes sociales.
"Con las horas extras, el estrés, la presión externa y las discriminaciones a las que nos enfrentamos a veces dices: '¿Por qué demonios nací mujer?'. Otras veces piensas que es increíble poder luchar por algo en lo que realmente crees y estar al lado de estas mujeres. Había algo más importante que pisar el campo, querer ser titular, marcar goles, ganar o alcanzar la gloria", ha dicho sobre el acuerdo Alex Morgan, otra histórica del combinado norteamericano.
Ben Affleck and Jennifer Lopez, 2021. pic.twitter.com/zb6PO6ZB7q
— bennifer tea (@jloaffleck) July 4, 2021
En diciembre de 2020, las jugadoras ya alcanzaron un acuerdo que contemplaba la equiparación de condiciones de trabajo con los miembros del equipo nacional masculino en todo lo referido a los viajes oficiales, los alojamientos y las condiciones del terreno de juego, entre otras cosas.
El histórico acuerdo se ha forjado gracias a otra mujer, la ex jugadora Cindy Parlow Cone, presidenta de US Soccer desde 2020. Hace dos años, Cone reemplazó en el puesto a Carlos Cordeiro, forzado a dimitir después de afirmar que las mujeres tenían menos habilidades físicas para el fútbol que los hombres. "Orgullosa de este momento histórico y emocionada de seguir avanzando juntos para que nuestros jugadores puedan hacer crecer el fútbol y avanzar en las oportunidades de las mujeres y las niñas alrededor del mundo", decía Parlow en Twitter.
La justicia norteamericana todavía tiene que ratificar el acuerdo, que es histórico no solo para el equipo estadounidense, sino para el fútbol femenino en su conjunto.
Te puede interesar
- Cómo Megan Rapinoe y Priyanka Chopra pueden redefinir lo 'sexy' y salvar a Victoria's Secret de sus icónicos (y sexistas) ángeles
- Billie Eilish, Madonna y Megan Rapinoe: tres biografías de mujeres apasionantes que están a punto de publicarse
- ¿Por qué se sigue castigando a las deportistas profesionales por ser madres?
- Maestra del marketing: cómo Garbiñe Muguruza se ha convertido en la quinta deportista mejor pagada del mundo