Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Maye Musk o cómo criar a un genio multimillonario y ser, además, una profesional de éxito

Maye Musk acaba de publicar el libro 'Una mujer, un plan'. Foto: Getty.

Maye Musk o cómo criar a un genio multimillonario y ser, además, una profesional de éxito

Es mucho más que la madre de Elon. Nutricionista, profesora y modelo, la apasionante biografía de Maye Musk podría inspirar una película. Ahora, además, publica un libro que también funciona como manual práctico sobre cómo criar una descendencia independiente, creativa (y hasta multimillonaria) sin sacrificar tu carrera profesional. Apunta.

Ixone Díaz

Que su hijo, Elon Musk, sea la tercera persona más rica del planeta, solo es un dato más en su increíble biografía. Porque Maye Musk es mucho más que la madre del fundador de Tesla o SpaceX. Nutricionista, modelo, emprendedora, 'influencer' (tiene 430.o00 seguidores en Instagram) y ahora también escritora, Musk, de 71 años, ha tenido una vida extraordinaria cuyas lecciones recoge en el libro 'Una mujer, un plan' (Roca Editorial).

Aunque nació en Canadá, se crio en Sudáfrica con cinco hermanos y unos padres exploradores y aventureros que tenían una avioneta con la que viajaban por todo el mundo o exploraban durante semanas el desierto del Kalahari. Se casó con 22 años y tuvo tres hijos, pero sufrió terribles abusos físicos y psicológicos hasta que decidió divorciarse de su marido, Errol Musk, y trasladarse con sus hijos a Canadá, donde los crio ella sola. Allí, empezó de cero, estudió un master en dietética y abrió una consulta de nutricionista antes de convertirse en una modelo de éxito. Sobre todo, cuando a punto de cumplir los 60, decidió dejar de teñirse el pelo y empezaron a lloverle las ofertas de trabajo. Desde entonces, ha fichado por la agencia IMG, posando para cabeceras como 'Vogue' o 'Cosmopolitan' y desfilado en la Semana de la Moda de Nueva York. También es imagen de la marca de cosméticos CoverGirl.

En su libro, cuenta cómo se dio cuenta de que su hijo era un genio cuando solo tenía tres años, pero también cómo logró que Elon y sus hermanos, Kimbal y Tosca, descubrieran sus intereses y conquistaran su independencia mientras ella rehacía su vida y ponía en pie una carrera profesional. Destacamos cuatro extractos de su libro que resumen las claves de ese éxito.

1.- No te sientas culpable. "A los 31 años, era una madre soltera con tres hijos pequeños y mi prioridad era cuidarles. Mi madre nunca se sintió culpable por trabajar a tiempo completo. Y yo nunca me sentí culpable porque no tenía otra opción (...) Mis hijos tenían que ser responsables y considerados con mi trabajo, porque convertí uno de los dormitorios en mi oficina. No hay necesidad de sentirse culpable. Porque si no trabajas y eso te convierte en una persona resentida, eso tampoco es divertido para tu hijos".

2.- Edúcales para que sean independientes. "Eduqué a mis hijos como mis padres nos educaron a nosotros: a ser independiente, amable, honesto, considerado y educado y a trabajar duro y hacer cosas buenas. No les traté como bebés ni los regañé. Nunca les dije lo que tenían que estudiar. No controlé sus deberes; esa era su responsabilidad. Y ciertamente no les ha ido mal. Creo que mis hermanos y yo, pero también mis hijos, se beneficiaron de asumir responsabilidades desde pequeños".

3.- Predica con el ejemplo y no les malcríes. "Mis hijos me vieron trabajar muy duro solo para poner un techo sobre nuestras cabezas, comida en nuestros estómagos y comprar ropa de segunda mano (…) Cuando ellos fueron a la universidad, vivían en condiciones bastante precarias: con colchones en el suelo, seis compañeros de piso y casas en ruinas, pero les parecía bien. Si tus hijos no están acostumbrados a los lujos, sobrevivirán perfectamente. No hace falta que les malcríes. Cuando sepas que están en una situación segura, deja que cuiden de sí mismos".

4.- Déjales descubrir su pasión. "A menudo, la gente me pregunta cómo he criado niños tan exitosos. Lo que hice fue dejar que siguieran sus propios intereses. Si quieren poner en marcha un negocio y crees que es una buena idea, apóyales. Enséñales buenos modales, pero déjales decidir lo que quieren".

TE INTERESA

NO TE PIERDAS