Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

16, Diciembre, 2020

Mary Beard, la académica de Cambridge que analiza la historia desde la óptica feminista en documentales y libros, habla de mujeres y poder en el congreso Santander WomenNOW RESET

Mary Beard, la académica de Cambridge que analiza la historia desde la óptica feminista en documentales y libros, habla de mujeres y poder en el congreso Santander WomenNOW RESET

Un momento de la intervención de Mary Beard en Santander WomenNOW RESET. Foto: Leticia Díaz.

Mary Beard: "Se ha perpetuado la idea de que la mujer que habla es transgresora y peligrosa"

La historiadora y Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales ha reflexionado en Santander WomenNOW RESET sobre el origen clásico de muchos de los prejuicios con los que, todavía hoy, se contempla a las mujeres que hablan con voz propia. "Las mujeres han sido privadas de la palabra y el poder desde tiempos clásicos. ¡Hay que cambiarlo!"

Mary Beard (Much Wenlock, Reino Unido, 1955) es, posiblemente, la más célebre académica especializada en estudios clásicos del mundo. Pero su papel y su influencia van mucho más allá del ámbito académico: es una feminista comprometida que no duda en alzar la voz en las redes sociales, donde es muy activa, o en libros como Mujeres y poder: un manifiesto. Catedrática de Clásicas en la Universidad de Cambridge, Mary Beard ha participado en la jornada inaugural del congreso Santander WomenNOW RESET con una reflexión sobre el papel de la mujer en los ámbitos de poder... y mucho más allá: "Tenemos que lograr que se escuche nuestra voz, también en casa, en el trabajo o en una tienda", ha concluido.

Aprender del pasado

"Si quieres entender las desventajas, los prejuicios constantes contra las mujeres, tienes que remontarte al pasado", ha dicho la historiadora. En Occidente eso significa entender el mundo clásico grecolatino. Por ejemplo, en la Odisea, Telémaco, el hijo adolescente de Penélope, manda callar a su madre. "Porque la palabra es cosa de hombres. Cuando me di cuenta por primera vez me quedé muy sorprendida. ¡Los hombres llevan más de dos milenios diciendo a las mujeres que se callen!" Y ese silencio forzoso tiene mucho que ver con quedar fuera de la esfera de poder.

"¡Los hombres llevan más de dos milenios diciendo a las mujeres que se callen!"

El mito de Medusa... y la campaña de Trump

Pensemos en el mito de Medusa: "Es la historia de una mujer violada por Poseidón. Como castigo, su precioso pelo se transforma en serpientes y cualquiera que la mire se convertirá en piedra. ¡Por haber sido violada! ¿Hay algo más misógino que eso?", se escandaliza la autora de bestsellers como  SPQR: Una historia de la antigua Roma. En el mito, Perseo decapita a Medusa. "El propio Trump utilizó esta imagen en su campaña: vendía camisetas, tazas o alfombrillas de ratón con esta imagen. Perseo tenía su rostro, y Medusa tenía la cara de Hillary Clinton". El mito pervive.

Hablar con voz propia 

"Se ha perpetuado la idea de que la mujer que habla es transgresora, peligrosa. La literatura y el arte, desde tiempos antiguos, utilizan palabras denigrantes para definir a la mujer que habla. Gritonas, estridentes… ¡Incluso un animal que rebuzna! Lo que tenemos que hacer es hablar con nuestro tono de voz. E ignorar a aquellos que dicen, todavía hoy, que para ganar autoridad tenemos que hablar con voz grave, como se recomienda todavía hoy en muchos cursos de liderazgo".

Hay que cambiar las cosas

"Por supuesto, no creo que sea algo natural que las mujeres vivan privadas del poder. ¡Hay que cambiarlo!". Y continúa con un ejemplo esperanzador. "Mi madre nació antes de que las mujeres pudieran votar en Inglaterra. Y, aunque era ya muy mayor, llegó a ver a Margaret Thatcher de Primera Ministra". Concluía así su charla con un apunte optimista. "Estoy convencida de que veremos el cambio. Quizá yo ya no, pero mis nietos seguramente sí. Nuestra especie cambiará".

Santander Women NOW Reset cuenta con el apoyo del Banco Santander, global partner de este encuentro, así como de los patrocinadores oficiales Cellnex, Correos, Deloitte, Huawei, Hyundai, Novartis y Sales Force.

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS