28, Diciembre, 2021

Crédito: Getty.
Tan poderosa como desconocida: ¿quién es Mary Barra?
Es la cuarta mujer más poderosa del mundo según 'Forbes', un ránking en el que Mary Barra es una presencia constante desde hace una década. Y pese a todo, la CEO de General Motors, ha conseguido mantener un perfil bajo cimentado en una carrera de 40 años en la misma empresa.
Ixone Díaz
Solo Mackenzie Scott, Kamala Harris y Christine Lagarde son, según la revista Forbes, más influyentes que ella. Y sin embargo, ninguna de ellas lleva tanto tiempo instalada en el ranking de las mujeres más poderosas del mundo como Mary Barra, presidenta y CEO de General Motors. Su caso es paradigmático porque su nivel de influencia contrasta con una trayectoria brillante, pero limitada a una única empresa, y una imagen pública blindada que le ha garantizado un nivel de anonimato insólito para alguien con su proyección.
Y sin embargo, tiene sentido. El currículum de Barra nunca ha estado marcado por los grandes titulares. Es más bien una carrera de fondo en un sector en el que, hasta su llegada, los hombres ocupaban todas las posiciones de liderazgo. También es la historia del compromiso con una sola empresa. Barra nació en 1961 en Detroit, la capital mundial del automóvil, donde la mayoría de las familias vivían del sector. La suya no era ninguna excepción. Su padre trabajó en la planta de Pontiac, en Detroit, durante 39 años.
Por eso, cuando cumplió 18 años, Barra entró a trabajar como becaria en General Motors. Después de estudiar ingeniería eléctrica y de obtener un máster en gestión en la universidad de Stanford, regresó a la compañía. Y empezó a escalar dentro de su organigrama: fue responsable del área de ingeniería de manufactura, trabajó en el departamento de recursos humanos, dirigió una planta de ensamblaje y llegó a ser directora general de comunicaciones. Y en 2014 fue nombrada presidenta y CEO de la compañía, la primera mujer en alcanzar el máximo nivel ejecutivo en el sector del automóvil en todo el mundo.
También es la ejecutiva mejor pagada de la industria del automóvil: solo en 2020 ingresó un salario de 40 millones de dólares. Ha explicado que ese nunca fue su plan y que su estrategia siempre ha sido tan simple como efectiva: hacer el mejor trabajo posible en todos los puestos que ha ocupado.
Tiene el salario más alto del sector del automóvil: en 2020 ganó 40 millones de dólares.
Durante su tiempo en el cargo ha tenido que afrontar todo tipo de crisis: poco después de asumir el mando, la compañía se declaraba en bancarrota y los fallos de seguridad de algunos de sus modelos obligaban a retirar millones de vehículos del mercado y a indemnizar a las víctimas de los accidentes que habían provocado. En 2018, Barra tuvo que anunciar 14.000 despidos en la plantilla de la compañía en Estados Unidos. Pero también ha liderado la apuesta de GM por los vehículos autónomos y los modelos eléctricos.
Con buenas habilidades comunicativas (se dice de ella que una de sus grandes virtudes es saber escuchar) y excelentes capacidades de técnicas (al fin y al cabo, sigue siendo ingeniera) Barra ha defendido que su estilo de liderazgo está basado en reconocer los méritos de su equipo en lugar de acaparar todo el protagonismo. Su trayectoria e imagen pública son la mejor prueba de ello. Tan poderosa como desconocida. Así es Mary Barra.
Te puede interesar
- Alice Walton: ¿quién es la mujer más rica (y misteriosa) de Estados Unidos?
- ¿Cómo ha conseguido Mackenzie Scott convertirse en la mujer más poderosa del mundo?
- Kamala Harris y otras 5 mujeres inspiradoras que han hecho historia en 2021
- Melinda después de Bill. ¿Qué pasará ahora con la Fundación Gates?