Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

23, Octubre, 2020

Lukashenko da la nota con sus comentarios machistas… mientras la oposición liderada por mujeres en Bielorrusia gana el premio Sájarov del Parlamento Europeo

Una marcha liderada por mujeres en Minsk, la capital de Bielorrusia. / Getty.

Lukashenko da la nota con sus comentarios machistas… mientras la oposición liderada por mujeres en Bielorrusia gana el premio Sájarov del Parlamento Europeo

Alexandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia y considerado el último dictador de Europa, ha asegurado: "Las mujeres no pueden presidir nuestro país".

"He dicho que las mujeres no pueden presidir nuestro país no porque no las respete, sino porque las respeto". Esta ha sido una de las frases del sorprendente (y machista) discurso de Alexandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia, en un acto para investir a las nuevas rectoras de varias universidades del país. El mandatario, considerado el último dictador de Europa, se ha preguntado: "¿Cómo encargar hoy en día a una mujer este país, con esta Constitución y estos problemas? Muchos piensan que es como ser un rey, uno se sienta y manda, pero nada de eso, hay que saber moverse". A pesar de eso, ha asegurado que él tiene "una actitud especial" frente a las mujeres porque fue criado por su madre.

Lukashenko dió este discurso durante la investidura de Natalia Karchevskaya, que hasta ahora tenía el cargo de viceministra de Cultura, como rectora de la Universidad Estatal de Cultura y Arte de Bielorrusia y de Natalia Lapteva, como máxima responsable de la Universidad Estatal de Lingüística de Minsk. En el acto, el presidente bielorruso también aseguró: "Las universidades tienen problemas suficientes. Cuando dos mujeres fueron presentadas como candidatas no pude dejar de pensar: Dios, ¿cómo van a gestionar esto? Sin embargo, luego pensé que las mujeres a veces lidian mejor con los problemas que los hombres".

lukashenko-machista-2
Alexandr Lukashenko, en una comparecencia de prensa en octubre. / Getty.

 

Lukashenko dirige Bielorrusia desde hace 26 años con puño de hierro y, paradójicamente, la oposición contra su régimen está liderada por un grupo de mujeres. En especial, por Svetlana Tikhanovskaya, la política sin experiencia que ha inspirado las protestas en el país y que se encuentra en el exilio.

El régimen de Lukashenko no tiene una buena relación con la Unión Europea. El club de los 27 no reconoce el resultado de las elecciones del 9 de agosto, que considera fraudulento. Por eso, muchos han visto un mensaje en el hecho de que el Parlamento Europeo haya decidido otorgar el premio Sájarov a la libertad de conciencia 2020 a la oposición democrática bielorrusia, representada por el Consejo de Coordinación, que aglutina a los opositores del régimen de Lukashenko desde agosto. "Una iniciativa dirigida por mujeres valientes, así como por figuras políticas y de la sociedad civil", ha dicho el presidente de la Eurocámara, David Sassoli, al anunciar el galardón.

El premio Sájarov, bautizado así en honor al físico y disidente político soviético Andréi Sájarov, reconoce a las personas y organizaciones que defienden los derechos humanos y las libertades fundamentales.

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS