7, Febrero, 2022

Crédito: Cortesia Magazine Luiza Trajano.
La irresistible Luiza Trajano: la dependienta que se ha convertido en la mujer más rica de Brasil (y quién sabe si rival de Bolsonaro)
Después de convertir la tienda de regalos familiar en una cadena con 1.400 sucursales que cotiza en bolsa, Luiza Trajano ya es la mujer más rica de Brasil. Su lucha contra el racismo estructural y el machismo podría, incluso, llevarle a ocupar un asiento en el gobierno de Lula da Silva.
Elena de los Ríos
No es exactamente el cuento de Cenicienta, porque no hay baile, príncipe ni carroza, pero no exageramos subrayando la magia que posee la biografía de Luiza Trajano (73 años), la dependienta que ha convertido la tienda de regalos familiar en una empresa cotizada en bolsa. Su imperio comenzó en Franca (un municipio en el interior de São Paulo) en 1957, donde su tía Luiza abrió el que ya es el primer e histórico punto de venta de Magazine Luiza, conocida popularmente como Magalu. Hoy son 1.400 tiendas físicas, que venden desde cremas hasta cazuelas o cámaras de vídeo, las que obedecen los designios de la billonaria Luiza. Podría ser el equivalente brasileño de Amancio Ortega o Jeff Bezos, si no liderara una agenda social pocas veces vista en las élites empresariales: es una decidida activista contra el racismo estructural y el machismo.
El poder de la motivación
Hija única y licenciada en Derecho, Luiza Trajano comenzó a trabajar como dependienta en el negocio familiar de adolescente y enseguida se dio cuenta de la importancia capital de la motivación del personal: "Ya con 17 o 18 años se me ocurrían pequeñas revoluciones, como llevar un psicólogo a la tienda”, ha recordado en varias entrevistas. Tras tomar el mando del negocio en 1991, su primer proyecto fue la expansión nacional con un objetivo en mente: "Poner al alcance de muchos lo que ha sido un privilegio para unos pocos". Su secreto para conseguirlo fue construir una cultura en la que los empleados estuvieran comprometidos con el éxito de la marca.
Sus dos iniciativas más polémicas han tenido lugar en los últimos años, con su hijo Federico Trajano (45 años) ya como director general y ella haciendo las veces de embajadora (y presidenta del consejo de administración, cuidado). La primera tiene que ver con su activismo antirracista: cerró las puertas de su programa de prácticas para universitarios a las participantes blancos. La polémica fue enorme, pero Luiza no se arredró: "Me asusta mucho más un cliente que me escribe para decirme que fue mal atendido", dijo en televisión, donde explicó cómo 350 años de esclavitud han dejado atrás al 54% de la población brasileña.
¿Señora vicepresidenta?
Además, Luiza Trajano defiende la discriminación positiva y se declara feminista. De hecho, desde 2013 lidera el grupo Mulheres do Brasil, con más de 100.000 integrantes que luchan por la igualdad desde lo más básico (el acceso a productos de higiene menstrual, por ejemplo), a la participación de las mujeres en las instancias de poder brasileñas (incluido el Parlamento, donde solo el 15% son diputadas). Toda esta actividad social y política la ha convertido en un referente para el socialismo brasileño, aunque Trajano ya ha rechazado ofertas irrechazables de, por ejemplo, Dilma Roussef.
Ahora, el nombre de Luiza Trajano vuelve a sonar como la vicepresidenta soñada por Lula da Silva, en la candidatura que busca desbancar a Jair Bolsonaro este mismo año. "En un mundo en el que los multimillonarios gastan sus fortunas en aventuras espaciales y yates, Luiza se dedica a otro tipo de odisea", ha escrito Da Silva, autor del perfil que ha publicado la revista Time como una de las 100 mujeres más poderosas del planeta. El ex presidente ha encontrado la palabra adecuada. Lo de Luiza no es un cuento. Su ambición es decididamente más grande.
Te puede interesar
- Cindy Crawford: de icono de belleza de los 90 a ‘beauty gurú’ empresarial millonaria
- Cristina Junqueira, la primera multimillonaria latinoamericana en crear su propia fortuna a partir de una 'start-up'
- ¿Eres una millonaria del tiempo? Los nuevos ricos de la postpandemia
- 'Café con aroma de mujer' o por qué los culebrones son el nuevo 'porno para mamás' de Netflix