17, Junio, 2022

Luis Rojas Marcos, profesor de Psiquiatría en la New York University, en Santander WomenNOW
Luis Rojas Marcos, profesor de Psiquiatría en la New York University, en Santander WomenNOW: "Sin esperanza no podemos vivir"
El prestigioso psiquiatra Luis Rojas Marcos ha clausurado el congreso Santander WomenNOW analizando un tema que, los tiempos de incertidumbre a los que no enfrentamos ha puesto sobre la mesa: la salud mental.
Pandemia, crisis económica, guerra en Ucrania… Vivimos tiempos de incertidumbre que se reflejan en titulares de prensa y conversaciones cotidianas e, inevitablemente, en nuestra salud mental. Para reflexionar sobre ello, Santander WomenNOW, el congreso sobre liderazgo femenino más relevante de Europa, que organiza Vocento, ha contado con la presencia de uno de los mayores expertos mundiales en la materia: el psiquiatra Luis Rojas Marcos, profesor de Psiquiatría en la Universidad de Nueva York, ciudad donde reside desde hace más de 50 años.
"Hace 100 años nadie pensaba mucho en el futuro, porque la esperanza de vida estaba en los 40 años de media. Pero hoy día, en que vivimos más de 80 años, más de la mitad de lo que hablamos tiene que ver con el futuro: ahorraré durante años, estudiaré esto o esto otro…", ha explicado el psiquiatra en conversación con María José Barrero, subdirectora de Mujerhoy. "El sentido del futuro forma parte de nuestro día a día y situaciones de incertidumbre como las que hemos vivido, nos hacen enfrentarnos a un problema: no podemos planificar. Y es una situación que tiene consecuencias en nuestra salud mental y física también".
El psiquiatra, autor de más de una veintena de obras entre las que se encuentran títulos como ‘Superar la adversidad’ y ‘Optimismo y salud’, ha explicado que "hace 30 años la medicina empezó a ir más allá de curar enfermedades y empezamos a estudiar formas de mejorar el bienestar. En el mundo de la psicología esto se tradujo en la llamada psicología positiva, que empezó por descubrir lo que llamamos optimismo".
Aquí el psiquiatra, nacido en Sevilla en 1943 ( y “neoyorquino de corazón”, como lo ha definido María José Barrero) hacía un inciso para explicar una diferencia cultural. "En Europa, si dices que eres optimista, te consideran un ingenuo. Pero en Estados Unidos se glorifica el optimismo". Y él mismo lo ha defendido en su intervención en el evento organizado por Vocento. "El temperamento positivo, la esperanza, es fundamental en todo. El primer paso es poner el centro de control dentro de uno mismo, pensar que podemos hacer algo por mejorar nuestra vida dentro de esta situación". Lo contrario, ha recalcado, es pensar, "bueno, que sea lo que Dios quiera. Está demostradísimo que en momentos como este, quienes dicen este tipo de cosas tienen muchas menos probabilidades de sobrevivir o superarlo. Sin esperanza no podemos vivir".
Y ha añadido un consejo más, especialmente significativo en el cierre de dos intensas jornadas de conversación: "hablar es muy útil". Incluso con uno mismo. "Hablar a solas es muy natural y muy positivo. Hagámoslo con cariño y comprensión, como nos gusta que nos hablen otros". Y también ha subrayado la importancia, en cuestiones de salud mental, de reconocer que existe un problema. "Cuando vemos a un paciente nuevo, la pregunta fundamental, es ¿tiene conciencia de la enfermedad? ¿Sabe que pasa algo? Este es un primer paso, una motivación para buscar ayuda. Parecen temas de sentido común pero son muy importantes". Ha finalizado su intervención Luis Rojas Marcos destacando la importancia del sentido del humor para afrontar problemas como la tristeza o la depresión. "Nos ayuda a superar el día a día, especialmente si lo aplicamos para analizar situaciones ya pasadas con perspectiva".
Santander WomenNOW cuenta con el apoyo de Banco Santander como Global Partner, el patrocinio de DKV, Heineken, Iberdrola, Iberia, Inditex, L’Oréal Paris y la colaboración de El Corte Inglés, Hotel Princesa Plaza Madrid, Multiópticas y Salesforce. El congreso se podrá seguir de manera presencial, en el auditorio de El Beatriz Madrid, además de en la web del evento congreso.womennnow.es.