21, Junio, 2022

Lucy Guo. Foto: Getty.
Lucy Guo: ¿quién es la multimillonaria hecha a sí misma más joven después de Kylie Jenner?
Tiene 27 años y es dueña de una firma de capital de riesgo, una 'start-up' y una fortuna de más de 440 millones de dólares. En 2016, la ingeniera informática Lucy Guo fundó la empresa de inteligencia artificial Scale AI junto a Alexandr Wang. Ahora, es una de las mujeres más ricas del mundo.
Ixone Díaz
Todo en la vida de Lucy Guo ha ocurrido a una velocidad vertiginosa. Hija de dos inmigrantes chinos establecidos en San Francisco, empezó a programar con apenas ocho años. Ahora, a sus 27, es según la revista Forbes la multimillonaria hecha a sí misma más joven del mundo después de la mismísima Kylie Jenner. En concreto, es dueña de una fortuna valorada en 440 millones de dólares. Se lo debe al 6% de las acciones de la 'start-up' de inteligencia artificial Scale AI que en 2016 fundó junto a Alexandr Wang y que el año pasado alcanzó una valoración de más de 7.300 millones de dólares. Mientras Wang se ha convertido en el último gurú de Silicon Valley, Guo, ya desvinculada de Scale AI, es una multimillonaria hecha a sí misma con fama de 'party girl' y abonada a la polémica en Twitter.
Aunque sus padres eran ingenieros, su madre siempre le advirtió que el sector 'tech' era demasiado inhóspito para las mujeres. Pero ella no le hizo caso. En secundaria, ya programaba bots de Twitter y poco después, empezó a competir en eventos de programadores antes de matricularse en Ingeniera Informática en la prestigiosa Carnegie Mellon. Apenas duró un par de años allí. Después de conseguir una beca Thiel Fellow, financiada por el fundador de Paypal Peter Thiel, dejó la universidad para probar suerte en el universo 'start-up'. Y no le fue mal.
Mientras trabajaba en Quora conoció a Alexandr Wang, hijo también de inmigrantes chinos que, igual que ella, había abandonado sus estudios universitarios después del primer año. Aunque Guo fue uno de los primeros fichajes de Snap, ella y Wang acabaron coincidiendo en una incubadora de 'start-ups' donde empezaron a dar forma a sus ideas. En 2016, fundaron juntos Scale AI, una empresa dedicada a mejorar los sistemas de inteligencia artificial de compañías como Uber, Toyota o Airbnb. Con 23 años, Forbes ya se había fijado en ellos y los señalaba como los nuevos niños prodigio del sector 'tech'. Aunque Guo dejó la empresa en 2017, tomó una decisión estratégica al retener el 6% de las acciones de la compañía. De ahí su fortuna y la financiación tanto de sus proyectos como de una ostentosa vida privada en la que presume de coches, vacaciones de lujo y propiedades inmobiliarias.
Ahora, Guo es vecina de David Beckham en el edificio de apartamentos de lujo One Thousand Museum Tower en Miami donde las propiedades se venden a partir de 6 millones de dólares, dirige una firma de capital de riesgo (Backend Capital) para financiar 'start-ups' prometedoras, es muy activa (y muy polémica) en Twitter y se ha ganado una reputación singular. Con una licencia de paracaidismo y otra para conducir motos, aficionada al buceo y a los bootcamps extremos, sus fiestas para programadores y nerds son ya una leyenda en Miami que le ha costado más de una reprimenda formal de su exclusiva comunidad de propietarios. Pero Guo no se detiene. En abril, lanzó Moment, una plataforma para creadores. Un imperio que suma, sigue y está en plena expansión.
Te puede interesar
- Cristina Junqueira, la primera multimillonaria latinoamericana en crear su propia fortuna a partir de una 'start-up'
- Laurene Powell, la multimillonaria viuda de Steve Jobs que ha doblado la fortuna que heredó (y planea gastarse hasta el último céntimo)
- Whitney Wolfe o cómo convertirse en la multimillonaria más joven del mundo con una 'app' de citas feminista
- Kylie Jenner, reina del 'pregnant marketing': un video, un anuncio de embarazo y 50 millones de visitas en menos de 9 horas