Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

27, Noviembre, 2020

De Elvira Lindo a Javier Reverte: seis libros de viajes maravillosos para recorrer el mundo sin moverte del sillón

Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi, en el suroeste de Uganda. Foto: @Getty.

De Elvira Lindo a Javier Reverte: seis libros de viajes maravillosos para recorrer el mundo sin moverte del sillón

Si te pica el gusanillo de los viajes pero prefieres -o no tienes más remedio- que quedarte en casa, estos libros son la opción idónea para ti. Desde un recorrido por las calles de Nueva York hasta una aventura por África de la mano de Javier Reverte, Andrés Trapiello, Elvira Lindo o Isabela Bird. ¿Listo para conocer mundo?

1. 'Lugares que no quiero compartir con nadie', de Elvira Lindo

Mientras esperas ansioso el momento post pandemia para poder volver a viajar con libertad, la aventurera e inquieta Elvira Lindo narra las aventuras y desventuras cotidianas que ha vivido en Nueva York, la ciudad de los rascacielos, en 'Lugares que no quiero compartir con nadie'. En una ciudad amada y odiada a partes iguales, la autora recorre los lugares más especiales e íntimos, los restaurantes que hemos visto en películas y nos descubre su barrio, el Upper West Side, en un paseo que no te dejará indiferente.

2. 'Trilogía de África', de Javier Reverte

El inolvidable trotamundos madrileño murió el 31 de octubre a los 76 años, ¿y qué mejor manera de rendirle homenaje que leyendo su famosa 'Trilogía de África'? En ella, el autor narra un viaje de varios meses, casi iniciático, por la región de África oriental, en el que recorrió Uganda, Tanzania y Kenia. Su prosa evocadora y llena de detalles te harán disfrutar del inmenso continente africano como si estuvieras allí.

"Llegamos a Extremadura el 13 de marzo del 2020 huyendo de un Madrid cada vez más fantasmal" (Julio Llamazares).

3. 'Cartas desde Estambul', de Lady Mary Wortley Montagu

Publicado en el siglo XVIII, este libro describe el viaje que cambió la vida de Lady Mary. En 1716, esta nada convencional aristócrata británica acompañó en su viaje a Estambul a su marido, recién nombrado embajador ante la Sublime Puerta. En esa misión diplomática, Lady Mary tuvo tiempo de sumergirse en la vida oriental y enviar una serie de cartas llenas de descripciones sobre la vida en la corte otomana y sus harenes, donde fue la primera extranjera en entrar. Esta colección epistolar sirvió de inspiración a las viajeras/escritoras que vinieron después.

4. 'Primavera extremeña', de Julio Llamazares

"Llegamos a Extremadura el 13 de marzo del 2020 huyendo de un Madrid cada vez más fantasmal". Así empieza el libro de Julio Llamazares publicado el pasado 19 de noviembre. El autor se pasó el primer estado de alarma confinado en un lagar de Extremadura, lugar que le regaló la primavera "más bella que vivió nunca" y donde se inspiró para esta obra que une literatura y arte de manera magistral.

5. 'Japón inexplorado', de Isabela Bird

La inglesa Isabella Bird fue una mujer extraordinaria y una pionera del siglo XIX: escritora, naturalista, fotógrafa y exploradora. Dio tres veces la vuelta al mundo, fue la primera mujer admitida como socia de la Royal Geographical Society y también la primera occidental que exploró en 1878 las regiones más remotas de Japón, en un viaje lleno de dificultades. En esta obra, la autora nos revela un país lleno de encanto y, en su época, desconocido para los occidentales.

6. 'Madrid', de Andrés Trapiello

"El día que decidí venir a Madrid fue el más importante de mi vida". Así de rotundo comienza el escritor leonés Andrés Trapiello, famoso por sus personalísimos diarios y su afición por el Rastro y Madrid en general, a la que llegó hace 45 años. Publicado el pasado 15 de octubre, esta obra nos recuerda inevitablemente a los relatos de la capital española de Benito Pérez Galdós, al que el historiador Fernando García de Cortázar se refiere como un "testigo implacable y concienzudo novelista del Madrid de la Restauración" y quien, al igual que Trapiello, era hijo adoptivo de esa ciudad.

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS