Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Larry Nassar, Simone Biles y otros protagonistas de 'Gimnasta A', el documental de Netflix que narra el mayor caso de abusos sexuales de la historia del deporte

Maggie Nichols fue una de las primeras gimnastas que acusaron a Larry Nassar. / Netflix.

Larry Nassar, Simone Biles y otros protagonistas de 'Gimnasta A', el documental de Netflix que narra el mayor caso de abusos sexuales de la historia del deporte

Es el mayor escándalo sexual de la historia del deporte. Larry Nassar, el médico de la Federación de Gimnasia de Estados Unidos, abusó de cientos de niñas y mujeres jóvenes durante casi tres décadas. Incluida Simone Biles, la mejor gimnasta de la historia. Ahora, Netflix cuenta el caso en el documental 'Gimnasta A: El médico depredador'.

Larry Nassar fue un monstruo, pero durante décadas consiguió hacerse pasar por una persona respetable. En casi 30 años, el médico del equipo nacional de gimnasia de Estados Unidos agredió sexualmente a cientos de niñas y mujeres. Cuando estas lo denunciaban, nadie las creía. Nassar era demasiado poderoso, muy respetado en la comunidad y, además, contaba con la protección de la federación de gimnasia. Finalmente, en 2018 fue juzgado y condenado.

Pero el caso no ha parado con esa sentencia y está de plena actualidad. Netflix acaba de estrenar 'Gimnasta A: El médico depredador', un documental que cuenta toda la historia de este escándalo. Y hace solo un par de semanas, Simone Biles, la mejor gimnasta de todos los tiempos, denunció ante el juzgado, junto con otras gimnastas, al Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC) por haber permitido los abusos de Nassar.

Biles hizo público en 2018 que también era una víctima del médico, pero cree que no todo empieza y termina en Nassar. La campeona y otras supervivientes creen que algunos directivos de la Federación de Gimnasia estaban al tanto de los abusos y no hicieron nada por evitarlos e investigarlos. Ahora quieren que se sienten en el banquillo.

De la misma manera que en febrero el Me Too llegó al deporte francés después de que la patinadora Sarah Abitbol denunciase en un libro los abusos que sufrió por parte de su entrenador, Gilles Beyer, el caso de Larry Nassar podría denominarse el Me Too del deporte americano. Reconstruimos la historia a través de sus principales protagonistas.

¿Quién es quién?

Larry Nassar. Médico por la Universidad del Estado de Michigan. Empezó a trabajar como entrenador del equipo nacional de gimnasia de Estados Unidos en 1986, y entre 1996 y 2014, durante cinco Juegos Olímpicos, fue el coordinador médico de las atletas. Su historial de abusos está documentado desde, al menos, 1997, cuando también comienza a trabajar como profesor asistente y entrenador del equipo de gimnasia de la Universidad de Michigan y de la escuela secundaria Holt. Durante casi tres décadas, Nassar abusó, supuestamente, de centenares de niñas y mujeres jóvenes. También fue acusado de pornografía infantil. En el juicio celebrado en 2018 declararon 156 víctimas. Nassar fue condenado a una pena de hasta 175 años de prisión.

larry-nassar-simone-biles-netflix
Larry Nassar, durante el juicio celebrado en 2018. / Getty.

Simone Biles. A sus 23 años, es la mejor gimnasta de todos los tiempos. En su palmarés cuenta con 19 títulos de campeona del mundo. En enero de 2018, Biles hizo público que también era una víctima de Larry Nassar. "La mayoría de ustedes me conocen como una chica feliz, risueña y enérgica. Pero últimamente me he sentido un poco rota y cuanto más trato de apagar la voz en mi cabeza, más fuerte grita. Ya no tengo miedo de contar mi historia. Yo también soy una de las muchas supervivientes que fueron agredidas sexualmente por Larry Nassar", escribió en Twitter.

simone-biles-larry-nassar-netflix
Simone Biles, la mejor gimnasta de todos los tiempos, es también una víctima de Larry Nassar. / Cordon.

Rachael Denhollander. Gimnasta y abogada, fue quien destapó el escándalo. Desde 1997 había indicios de las prácticas de abusos sexuales de Nassar, pero el médico era una persona muy influyente y las acusaciones siempre habían quedado en papel mojado. En agosto de 2016, Denhollander denunció a Nassar a la policía por haber abusado de ella cuando tenía 15 años. También llevó el caso al periódico 'Indianapolis Star', que empezó a investigar lo sucedido. A partir de ese momento, el caso llegó a la opinión pública.

nassar-simone-biles-netflix-denhollander
Rachael Denhollander, durante el juicio a Larry Nassar. / Netflix.

Maggie Nichols. Fue la primera gimnasta que denunció ante la Federación de Gimnasia de Estados Unidos que había sufrido abusos por parte de Nassar. Fue en 2015. Los informes la denominaban Gimnasta A, de ahí el nombre del documental de Netflix. Ni la policía ni los jueces intervinieron: todo se desarrolló como una investigación interna que ganó Nassar. Nadie creyó a Nichols y fue apartada de la competición y silenciada. En 2016 dejó la gimnasia de élite y ahora compite en la liga universitaria.

larry-nassar-simone-biles-netflix-maggie-nichols
La gimnasta Maggie Nichols fue una de las víctimas más conocidas de Larry Nassar. / Netflix.

Rosmarie Aquilina. La jueza que condenó a Nassar a una pena de entre 40 y 175 años de cárcel. "Acabo de firmar su sentencia de muerte. Me parece que no lo entiendes, que eres un peligro. Que sigues siendo un peligro", fueron sus palabras al leer la sentencia.

Steve Penny. Fue presidente del equipo nacional de gimnasia de Estados Unidos entre 2005 y 2017. Se le considera una persona clave en el caso Nassar, ya que durante años ignoró los abusos a las gimnastas por parte del médico. Se retiró en 2017 y, ese mismo año, fue arrestado por destruir pruebas que evidenciaban los abusos. Se enfrenta a una pena de hasta 10 años de cárcel.

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS