5, Enero, 2022

Crédito: Netflix.
4 razones para no perderse 'La hija oscura', el debut como directora de Maggie Gyllenhaal en Netflix
Este thriller psicológico acerca de la maternidad imperfecta inspirada en la novela corta de Elena Ferrante es el debut detrás de las cámaras de Maggie Gyllenhall y una demostración más del talento dramático de Olivia Colman. 'La hija oscura' es el primer 'must see' del año.
Ixone Díaz
Acaba de estrenarse en Netflix y ya está entre los contenidos más vistos de la plataforma de streaming, solo superada por No mires arriba e Imperdonable. Pero, además, 'La hija oscura', el debut como directora de Maggie Gyllenhaal, está recibiendo el aplauso prácticamente unánime de la crítica especializada. A las puertas de que comience oficialmente la award season (este domingo se celebran tanto los Globos de Oro como los Critic Choice Awards) ya es obvio que este thriller psicológico es una de las películas del año. Si necesitas más argumentos para darle al 'play', sigue leyendo...
1. Un nombre propio: Olivia Colman.
Convertida en una de las actrices más omnipresentes y premiadas de los últimos años, Colman, que ya está nominada al Globo de Oro y figura en todas las quinielas de los próximos Oscar, vuelve a demostrar un increíble talento dramático interpretando a Leda, una profesora británica de literatura con un misterioso pasado.
Colman, ganadora de un Oscar por 'La favorita', alcanzó la fama interpretando a Isabel II en The Crown. Entonces, ya había cumplido 44 años. En una entrevista con el New York Times, Maggie Gyllenhaal desveló hace unos días que Colman apenas le dirigió la palabra durante el rodaje. "Me pregunto si es porque hace relativamente poco que ha conquistado su poder como actriz. O si se siente como yo cuando trabajo como actriz. Es poco habitual que alguien valore mis ideas. Dicen que sí, pero a la gente le irritan las actrices con demasiadas opiniones".
2. Y otro: Maggie Gyllenhaal.
De su debut como directora, una película melancólica y transgresora, oscura y cargada de suspense, algunos críticos han dicho que es una "obra maestra". Gyllenhaal, que también ejerce de productora ejecutiva y guionista de la cinta, ha contado que descubrió que quería ponerse detrás de la cámara mientras interpretaba a una directora de cine porno en la serie de HBO 'The Deuce'.
El debut de Gyllenhaal tiene más mérito si cabe atendiendo a un estudio de la universidad de San Diego publicado esta semana y que confirma que, pese a los avances de los últimos años y al éxito de cineastas como la oscarizada Chloé Zhao, las mujeres siguen siendo una minoría detrás de las cámaras. Y lo que es peor: se confirma un retroceso. En 2021, solo el 12% de las películas más taquilleras tuvieron a una mujer detrás de la cámara. El año anterior, fueron el 16%.
3. Un tabú.
El de la maternidad imperfecta e, incluso, reticente. La cinta es una adaptación de la novela corta de Elena Ferrante y gira en torno a Leda, una profesora británica que durante unas solitarias vacaciones en la costa griega coincide con una mujer norteamericana (interpretada por Dakota Johnson) abrumada por su exigente hija pequeña y los rigores de su cuidado. La historia explora un tabú poco explotado en la gran pantalla: el de la maternidad despegada y egoísta, abrumada por los peajes que ha tenido que pagar (sobre el propio cuerpo, la carrera profesional, la identidad, el deseo sexual...) mientras desmonta el mito sobre el capacidad natural de las mujeres para desarrollar su instinto maternal.
4. Y un misterio por resolver...
El de la propia Elena Ferrante. El nombre es, en realidad, el pseudónimo de una escritora de la que apenas se sabe que nació en Nápoles en 1943. La identidad de la autora de novelas como 'El amor molesto', 'Los días del abandono', la saga 'Dos amigas' o 'La vida mentirosa de los adultos' (que también adaptará Netflix) es un misterio que solo sus editores conocen y que han prometido no desvelar. El 2016, el periodista de investigación Claudio Gatti publicó un reportaje en el que identificaba a Ferrante como la traductora napolitana Anita Raja. Otros han sugerido que podría tratarse de un hombre, aunque la propia Ferrante (que solo concede entrevistas a través de e-mail) lo ha negado. El misterio continúa...