Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

El caso Katherine Heigl: ¿la actriz más difícil de Hollywood o una adelantada a su tiempo?

Katherine Heigl. Foto: Getty.

El caso Katherine Heigl: ¿la actriz más difícil de Hollywood o una adelantada a su tiempo?

Mucho antes del MeToo y de la cultura de la cancelación, Katherine Heigl, estrella de 'Anatomía de Grey', pagó con su prometedora carrera su afición por hablar con honestidad sobre el 'show business'. Ahora, su compañera Ellen Pompeo la reivindica como una heroína incomprendida.

Ixone Díaz

Desagradecida, diva, controladora... En poco más de dos años, Katherine Heigl pasó de ser la actriz del momento, llamada a convertirse en una gran estrella de Hollywood después de triunfar en Anatomía de Grey, a engrosar la lista negra del show business y arrastrar para siempre una ristra de adjetivos calificativos que durante años sirvieron para etiquetarla como la actriz más difícil de la industria. Era, claro está, la era pre-MeToo, aquella en la que la libertad de expresión de las actrices no era, ni de lejos, lo que es ahora. De aquel episodio ya han pasado más de 14 años y, sin embargo, sigue dando que hablar y alimentando cada cierto tiempo los mentideros de la cultura pop.

Hace unos días, su compañera de reparto y protagonista de la serie Ellen Pompeo reivindicaba a Heigl en su podcast 'Tell Me With Ellen Pompeo'. "Recuerdo que Heigl dijo algo en un talk show sobre la horas locas que estábamos trabajando. Y tenía razón al cien por cien (…) Si lo hubiera dicho ahora, sería una heroína absoluta. Pero se adelantó a su tiempo. Hizo unas declaraciones sobre nuestros horarios, y por supuesto, la reacción fue criticar a una mujer y llamarla desagradecida. Cuando la verdad es que fue 100% honesta y lo que dijo era absolutamente correcto: tuvo los cojones de decirlo porque era la verdad, no estaba mintiendo", explicaba Pompeo en su podcast.

Aquel talk show era el del todopoderoso David Letterman. En él Heigl se quejó de trabajar "17 horas al día" y de una dinámica de rodaje "cruel" y "malvada". "Voy a seguir diciéndolo porque espero que se avergüencen de ello", remató dirigiendo el dardo hacia los productores de la serie, con Shonda Rhimes a la cabeza.

En septiembre y con motivo de una huelga sindical en el sector audiovisual,  Heigl recordaba el episodio en su cuenta de Instagram: "Algunos de vosotros recordaréis que hace más de diez años me manifesté con vehemencia sobre lo absurdo de las horas de trabajo a las que los equipos y los actores se veían obligados a trabajar. Incluso Diane Sawyer me entrevistó y me informó no muy amablemente de que 'nadie sentía pena' por mí. De una manera muy pública y durante muchos años, recibí una patada en el culo por hablar".

Efectivamente, Heigl nunca se ha callado. De la comedia de Jude Apatow 'Lío embarazoso', que sirvió para lanzarla a la fama, dijo que era terriblemente "sexista". "Muestra a las mujeres como musarañas sin sentido del humor y siempre tensas, mientras los hombres son tipos adorables, tontorrones y amantes de la diversión", explicó en unas declaraciones que molestaron a su co-protagonista Seth Rogen. Pero su honestidad sin filtro también le ha jugado malas pasadas.

En 2008 la actriz cometió un terrible error de cálculo cuando recibió una nominación al Emmy y decidió autoexcluirse y renunciar al premio por considerar que el material proporcionado por los guionistas de la serie no era suficientemente bueno. El daño a su relación con la omnipotente  Shonda Rhimes fue irreparable, pero también a su percepción y reputación dentro de la industria. Heigl, que abandonó la serie definitivamente en 2010, tuvo cierto éxito en comedias románticas como '27 vestidos', 'La cruda realidad' o 'Como la vida misma' antes de que el teléfono dejara de sonar.

Su inclusión en la lista negra de Hollywood, derivó, como ella misma ha explicado, en estrés, ansiedad y hasta pensamientos suicidas. Y aunque su sinceridad (a ratos justificada, a ratos mal calibrada) le costó lo que podría haber sido una gran carrera en Hollywood, Heigl ha podido regresar a la televisión con series como 'Firefly lane', de Netflix, o 'Suits' mientras se ha convertido en una destacada activista a favor de los derechos de los animales encabezando una campaña para abolir el uso de cámaras de gas para sacrificar a perros sin hogar.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS