Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Kate Winslet: la anti-estrella de Hollywood protagoniza el papel más difícil de su vida en 'Mare of Easttown', de HBO, e inaugura su carrera como productora

Kate Winslet en un fotograma de la serie 'Mare of Easttown', de HBO. Foto: HBO.

Kate Winslet: la anti-estrella de Hollywood protagoniza el papel más difícil de su vida en 'Mare of Easttown', de HBO, e inaugura su carrera como productora

La serie que HBO estrena este 19 de abril viene rodeada de muchísima expectación. 'Mare of Easttown' supone el regreso de Kate Winslet a la televisión después de una década, pero, además, es el primer trabajo como productora de la actriz británica. Nunca lo había hecho antes en tres décadas de carrera, pero parece que le ha cogido el gusto.

Sergio Muñoz

Kate Winslet se ha prodigado poco en la televisión. Y eso que no le ha ido nada mal en el formato. La pequeña pantalla le sirvió para dar sus primeros pasos en la interpretación, con solo 16 años, gracias a personajes juveniles en series como 'Dark Season'. Luego, en 2011, estrenó la miniserie 'Mildred Pierce', un 'remake' de la célebre cinta protagonizada en 1941 por Joan Crawford, que supuso un hito en la carrera de la actriz. Por aquel papel de una madre abnegada que, durante los años durísimos de la Gran Depresión, no duda en hacer cualquier cosa por la felicidad de su egoísta hija Veda, Winslet ganó un Globo de Oro y un Emmy. Ahora, la británica regresa con 'Mare of Easttown', un 'thriller' que, como ella misma ha confesado, le ha puesto emocionalmente contra las cuerdas. Y que es, sin duda, una de las series más esperadas del año... con el permiso del 'reboot' de 'Gossip Girl'.

A Kate Winslet no le gustan los 'caramelos'. Hace mucho que la británica renunció a esos papeles amables y glamourosos escritos para mayor lucimiento de la actriz. Por el contrario, las mujeres que elige encarnar son complejas, llenas de matices y situadas el borde del precipicio. Y son los papeles con los que más galardones ha conseguido. Ocurrió con la nazi de 'El lector', rol con el que ganó su, hasta la fecha, único Oscar; o con el ama de casa y aspirante a actriz sin esperanza de 'Revolutionary Road', que le reportó un Globo de Oro.

Un papel difícil de soltar

El personaje que encarna en 'Mare of Easttown' pertenece a esta categoría. Mare Seehan es una detective de un pequeño pueblo de Pensilvania que debe investigar el asesinato de una joven. Mientras, intenta que su propia vida no se venga abajo. Mare es una antiheroína similar a las que Winslet ya ha encarnado en otras ocasiones, pero la actriz ha confesado que le está costando mucho dejar atrás a la detective y que, probablemente, este es el papel más difícil de su carrera. Entre otras cosas, porque, debido a los parones de la producción debidos a la pandemia, ha tenido que vivir con él durante mucho tiempo.

"Comencé a preparar el papel unos cinco meses antes de que empezáramos a rodar y comenzamos a filmar en septiembre de 2019. Yo tenía 43 años. Cuando terminamos, en diciembre [de 2020], cumplí 45, así que he mantenido este personaje dentro de mí durante todo ese tiempo", ha asegurado la actriz en una entrevista en la cadena Sky News. Winslet ha confesado que meterse en la piel de ese personaje ha sido muy duro, se ha identificado tanto con él que, al final del día, todavía se envuelve en la cazadora que el personaje lleva en la pantalla.

Ahora también productora

'Mare of Easttown' supone un nuevo hito en la carrera de Winslet porque, por primera vez, la intérprete también se ha lanzado a producir. ¿Por qué no lo había hecho antes en casi treinta años de profesión? Porque, según ha confesado a Sky News, no se sentía preparada. "Producir es un trabajo realmente diferente a actuar, y hay una razón por la que nunca lo había hecho antes: no habría sabido cómo hacerlo. Pero después de todos estos años he prestado atención, he aprendido y he sentido que, sí, creo que sabría cómo hacer esto un poco ahora".

La experiencia, ha asegurado, le ha encantado. Tanto que ya está preparando otros trabajos como productora. El primero es 'Lee', un biopic sobre la modelo y fotoperiodista de guerra Lee Miller, en el que ella encarnará el papel principal. El segundo, titulado 'Fake!', tratará sobre la estafa piramidal de la criptomoneda OneCoin.

La anti-estrella de Hollywood

Kate Winslet es una estrella de Hollywood, pero no suele ejercer como tal y está lejos de ser políticamente correcta en sus declaraciones. Odia las alfombras rojas, se ha posicionado a favor del MeToo (de hecho, se ha arrepentido de haber trabajado con Woody Allen y Roman Polansky, directores ambos acusados de abusos sexuales) y no ha dudado en denunciar los vicios que ensombrecen a la meca del cine. Durante la promoción de 'Mare of Easttown' tampoco se ha mordido la lengua. En una entrevista para la edición británica de Vanity Fair ha asegurado: "No me gusta tener que apretar mi caliente y molesto cuerpo de mamá en un vestido de alfombra roja que nunca volveré a usar", y cree que el dinero que se gasta en esos eventos deberían emplearse en otras cosas más necesarias, como hacer más películas independientes o construir más colegios.

Además, en una reciente entrevista en 'The Times', arremetió contra la homofobia que aún hoy, en pleno 2021, campa a sus anchas en Hollywood. "Muchos actores gais que trabajan en Hollywood ocultan su inclinación sexual ante el temor de que esto pueda arruinar sus carreras", aseguró, y añadió: "Existe un ambiente de discriminación y homofobia. Necesitamos un movimiento similar al MeToo".

TE INTERESA

NO TE PIERDAS