12, Noviembre, 2021

Crédito: Getty.
¿Por qué es Kamala Harris la vicepresidenta peor valorada de la historia de Estados Unidos?
Concebida para recuperar la visibilidad perdida, la visita oficial de Kamala Harris a Francia no ha surtido el efecto buscado. Su crisis de popularidad se agrava mientras los sondeos señalan que es la vicepresidenta peor valorada de la historia de Estados Unidos. ¿Qué se esconde detrás de las encuestas?
Ixone Díaz
La visita oficial a Francia de Kamala Harris, en la que se ha reunido con Emmanuel Macron o con la alcaldesa de París Anne Hidalgo, estaba claramente diseñada para recuperar la visibilidad perdida, además de para suavizar la relación entre los dos países, tensionada por acuerdos comerciales multimillonarios. Pero la estrategia, de momento, no ha surtido el efecto deseado. Medios norteamericanos como Político han resaltado que la cobertura de la visita de Harris por parte de los medios franceses ha sido mínima, que su reunión bilateral con Macron apenas ha conseguido ocupar los titulares y que su presencia en el Arco del Triunfo, durante la celebración del Día del Armisticio, pasó más inadvertida de lo esperado. Por si fuera poco, su encuentro con un grupo de investigadores del Instituto Pasteur ha terminado convirtiéndose en vídeo viral por el extraño acento utilizado por Harris durante su discurso y que ha sido aprovechado por la derecha norteamericana para abrir un nueva vía de ataque contra la vicepresidenta de Estados Unidos.
There really are no words anymore… #AuRevoir https://t.co/8A8CIj3taR
— Joe Concha (@JoeConchaTV) November 10, 2021
Su visita a Francia viene además precedida por una profunda crisis de popularidad. Esta semana, el diario USA Today hacía públicos los resultados de una encuesta en la que Kamala Harris apenas cosechaba un 28 por ciento de índice de aprobación, un cifra ridículamente baja que la convierte en la vicepresidenta peor valorada de la historia de Estados Unidos desde que se realizan este tipo de sondeos. Eso incluye a los cuatro hombres que la precedieron en el cargo: Mike Pence, el propio Joe Biden, Dick Cheney y Al Gore. De hecho, Harris ha recibido una valoración peor que cuando, en 2008, Cheney disparó accidentalmente a una persona mientras estaba cazando perdices.
Pero, ¿cuál es la auténtica razón de unas cifras tan llamativas? Aunque Harris no ha tenido una papel particularmente relevante durante su año en el cargo, tampoco se ha visto envuelta en ningún gran escándalo, aparte de una polémica con Alexandria Ocasio-Cortez que no pasó a mayores. Un artículo reciente de Noah Bierman, el periodista encargado de cubrir la actualidad de Harris para el diario LATimes, explicaba que la vicepresidenta cada vez pasa menos tiempo y comparte menos reuniones con Joe Biden, algo que podría ser indicativo de una menor influencia de Harris en las altas esferas de la Casa Blanca. Pero también que su principal cometido (gestionar la política migratoria de Estados Unidos) se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para ella y para la administración que representa.
Sin embargo, la explicación más sencilla (que a menudo suele ser también la más ajustada) la ha proporcionado el famoso presentador de televisón Jimmy Kimmel que, hace unos días en el monólogo de su late night, decía: "Creo que ya sé cuál es la razón de que los índices de aprobación de Kamala Harris sean tan bajos, aparte del sexismo y la misoginia, que son las respuestas más obvias, claro".
.@jimmykimmel: The reason @VP Harris is so unpopular is because Americans are sexist and racist pic.twitter.com/Bnhzpvvnrd
— Tom Elliott (@tomselliott) November 10, 2021
Su diagnóstico coincide con el escenario que hace un año ya vaticinaba Ron Hayduk, profesor de Ciencias Políticas en la San Francisco State University, en una entrevista condecida a Mujer Hoy. "Tristemente, se enfrentará a la misoginia y la discriminación racial, que han aumentado terriblemente durante la administración Trump. Por eso, podemos esperar que Harris tenga que enfrentarse a ataques sin precedentes. Y en ese sentido, será importante que tanto Biden como el partido demócrata la apoyen sin fisuras".
Todo esto se traduce en unas perspetivas de futuro poco halagüeñas para Harris. Mientras hace un año su candidatura a la Casa Blanca se daba por hecha para 2024, algunos medios norteamericanos ya vaticinan unas primarias demócratas muy beligerantes (y con malas perspectivas para la vicepresidenta) si Joe Biden no decide presentarse a la reelección. Continuará...
Te puede interesar
- ¿Se está desinflando el fenómeno Kamala Harris?
- ¿Qué ha conseguido Kamala Harris en sus 100 primeros días como vicepresidenta de Estados Unidos?
- ¿Por qué están enfrentadas Kamala Harris y Alexandria Ocasio-Cortez?
- Las finanzas de Kamala Harris: cuánto gana (y cuánto tiene) la mujer más poderosa de Estados Unidos
- Feminista y combativa contra el racismo; así es Kamala Harris, la primera mujer vicepresidenta de EEUU
- El "ego saludable" y la masculinidad moderna de Doug Emhoff, el marido de Kamala Harris