14, Mayo, 2021

Cori Bargmann, Diane von Fürstenberg y José Andrés son tres de las estrellas que participarán en el Santander WomenNOW Summit.
José Andrés, Diane von Fürstenberg y Dylan Farrow entre los ponentes de la nueva edición de Santander WomenNOW
El programa del encuentro, organizado por Vocento, incluye también a la astronauta Samantha Cristoforetti; a la activista Maria Jammal o María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud, entre otros grandes speakers. La tercera edición de Santander WomenNOW se celebrará en modo presencial en el Auditorio de Vocento, en Madrid, y, además, se emitirá en 'streaming'.
Sergio Muñoz
Empieza la cuenta atrás. La tercera edición de Santander WomenNOW, el congreso organizado por Vocento, se celebrará entre el 9 y el 11 de junio en Madrid. El encuentro supone una oportunidad única para debatir sobre qué pilares queremos construir el mundo que viene. Con el fin de encontrar respuestas a los desafíos que plantea un futuro incierto, Santander WomenNOW reunirá a medio centenar de 'speakers' de primer nivel que lideran, hoy, los sectores de la tecnología, la ciencia, el activismo o el entretenimiento. Mujeres y hombres que celebran la diversidad y la igualdad de derechos y que abordarán, durante tres jornadas, los principales retos que afrontan cada día las mujeres y, en general, la sociedad. La asistencia al Congreso es gratuita, con registro previo tanto para asistir presencialmente como por streaming, y ya están abiertas las inscripciones en la web del Congreso.
El programa incluye nombres tan potentes como el de la investigadora Cori Bargmann, que pondrá luz en el congreso sobre los desafíos en materia de salud a los que nos enfrentamos. Bargmann se convirtió en una de las investigadoras más influyentes del mundo cuando comenzó a dirigir la rama científica de la fundación Chan Zuckerberg Initiative, creada por el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscilla Chan. De salud pública hablará también durante el congreso una voz tan autorizada como la de María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud.
Estrellas internacionales
El chef español José Andrés, que también participará en el congreso, es toda una celebridad en Estados Unidos gracias a sus restaurantes, sus programas de televisión y a su ONG World Central Kitchen, que ofrece alimentos a víctimas de desastres. El cocinero español intervendrá en el congreso junto a Pepa Muñoz, una de las chefs más reputadas de España gracias a su restaurante El Qüenco de Pepa. Ambos cocineros colaboran estrechamente en la iniciativa solidaria de José Andrés.
A ellos se unirá en Santander WomenNOW la diseñadora Diane von Fürstenberg, uno de los grandes iconos de la historia de la moda. Sus vestidos de corte cruzado revolucionaron las tendencias en los años 70.
José Andrés es toda una celebridad en Estados Unidos gracias a sus restaurantes, sus programas de televisión y a su ONG World Central Kitchen.
También participará en el encuentro María Jammal. La abogada y psicóloga es un referente internacional en la lucha por los derechos de los migrantes gracias a la ONG Humanity Crew, que presta atención psicológica a los refugiados. Por su labor, Jammal fue galardonada en 2019 con el Premio Fundación Princesa de Girona Internacional.
El congreso contará también con la presencia de Samantha Cristoforetti, la tercera mujer astronauta (y la primera italiana) en la Agencia Espacial Europea. Cristoforetti hizo historia en 2015 tras pasar 200 días en la Estación Espacial Internacional.
El programa de la tercera edición del congreso organizado por Vocento incluye también a la directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra, fundadora de la Orquesta Filarmónica de las Américas; y a la activista contra el cambio climático Jamie Margolin, que en 2019 formó parte de la prestigiosa lista de las 100 Mujeres de la BBC, y la escritora Dylan Farrow.
Activismo y cultura
La defensa de los derechos humanos estará muy presente en el congreso gracias al testimonio de Eva González, la abogada española que lidera en Holanda casos contra la discriminación de inmigrantes. Recientemente, González saltó a los medios internacionales gracias a que una investigación que destapó el mayor escándalo político del país e hizo dimiter en bloque a todo el equipo del entonces primer ministro Mark Rutte. Santander WomenNOW Summit también dará voz a la activista Monde Balde, fundadora, junto con la Fundación Ana Bella, de la primera casa de acogida para mujeres víctimas de violencia machista en Guinea Bissau y creadora de la primera radio laica y de mujeres del país.
Eva González saltó a los medios internacionales gracias a la investigación con la que destapó el mayor escándalo político en Holanda, que hizo renunciar en bloque a todo el gobierno de Mark Rutte
El mundo de la cultura y el entretenimiento tendrán también un espacio destacado en Santander WomenNOW. La influencer y modelo biónica Tilly Lockey y la Premio Nacional de Arquitectura Benedetta Tagliabue; la periodista y presentadora Ana Rosa Quintana; la fundadora de la productora Bambú y primera española en recibir una medalla de honor en Cannes, Teresa Fernández Valdés; y la chef vascomarroquí Najat Kaanache, están entre otras grandes protagonistas de un programa que se cerrará con un concierto de la pianista Isabel Pérez Dobarro.
Y aún quedan muchas sorpresas por anunciar en esta nueva edición de Santander WomenNOW. En las próximas semanas iremos dando a conocer más en detalle el programa en la web y en nuestras redes sociales.
Un congreso para hablar del futuro
El congreso Santander WomenNOW, cuyo Comité de Honor preside Su Majestad la Reina Letizia, es una apuesta de Vocento, grupo líder de comunicación en España, que nace con el objetivo de ofrecer las claves para construir el mundo con el que soñamos.
Su Majestad la Reina Letizia preside el Comité de Honor de Santander WomenNOW Summit.
Las dos ediciones celebradas hasta el momento fueron todo un éxito. Santander WomenNOW #MakeHERStory, organizado en 2019, reunió a más de 3.000 visitantes. Mientras, Santander WomenNOW Reset, que se celebró en 2020 en modalidad híbrida (presencial y online), sumó casi un millón de visualizaciones.
En esas dos primeras ediciones tuvimos la oportunidad de escuchar voces tan sorprendentes e inspiradoras como las de la periodista, escritora y activista Gloria Steinem; la actriz y defensora de los derechos humanos Bianca Jagger; la escritora Siri Hustvedt; la académica Mary Beard; la premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi; la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka; la cineasta Isabel Coixet; el actor Antonio Banderas; la investigadora que lidera la vacuna de Oxford, Teresa Lambe; la presidenta ejecutiva de Banco Santander, Ana Botín; o la CEO de Amazon en España y Portugal, Mariangela Marseglia, entre muchas otras.
Te puede interesar
- Carolina A. Herrera: "Crecerá el comercio online, pero la venta física nunca se va a perder"
- Vandana Shiva, gurú del ecofeminismo: "La tierra está viva y las mujeres están alineadas con ella"
- Alexandra Brandão, responsable global de RRHH de Banco Santander: "Las mujeres debemos tener más confianza en nosotras mismas. Y empoderar a otras mujeres"