Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

¿Te tienta invertir en criptomonedas? Un libro, un canal de YouTube y una cuenta de Twitter para despejar dudas

Crédito: Getty.

¿Te tienta invertir en criptomonedas? Un libro, un canal de YouTube y una cuenta de Twitter para despejar dudas

Que todo el mundo hable de bitcoin o ethereum no quiere decir que invertir en criptomonedas sea sencillo. Antes de lanzarte, lo mejor es despejar dudas de la mano de los expertos. Te proponemos tres recursos útiles (y muy accesibles) para saber si te interesa sumergirte en el universo 'cripto'.

Elena de los Ríos

Las criptomonedas se han convertido en una tendencia de inversión irresistible, gracias sobre todo a las altísimas rentabilidades que muchos han obtenido y a la adscripción a ese espacio de la última tecnología digita, el blockchain. De hecho, las criptomonedas fueron el activo más rentable de 2021, muy por encima de productos populares entre quienes apuestan por el ahorro como los depósitos o los fondos indexados. Tan sólo durante el año pasado, bitcoin, la criptomoneda más conocida a nivel mundial, tuvo un alza en su valor del 62%: pasó de costar 29.300 dólares el 31 de diciembre del 2020 a 47.600 dólares un año más tarde.

Empecemos contando lo que no suele decirse tanto como nos gustaría: se trata de una inversión de alto riesgo y muy volátil que no está regulada, con lo que no se pueden exigir reembolsos a ninguna institución ante cualquier inconveniente. Existen muchísimas estafas, no solo en monedas de nuevo cuño sino desde plataformas, vendedores o traders. Tampoco conviene fiarse de ese influencer financiero que nos ha caído en gracia: sus consejos pueden estar poco o nada informados. O pueden haber sido comprados por terceros.

Los bancos españoles están divididos ante el comercio en criptomoneda: unos están predispuestos a entrar en el negocio y otros lo descartan, el menos de momento. Preocupa el tamaño que está adquiriendo el mercado de las criptodivisas, dos veces superior al que tenía Lehman Brothers cuando quebró. Y, además, a nadie se le escapa que este tipo de monedas digitales están permitiendo el blanqueo de dinero negro. Aún así, alrededor del 14% de los inversores españoles tiene dinero en criptomonedas como bitcoin o ethereum, según el tercer Observatorio del Ahorro y la Inversión de Bestinver y el IESE, presentado en noviembre.

Un libro...

La mejor manera de entrar en contacto con este nuevo y asilvestrado mundo puede ser Criptomonedas para dummie's, de la popular serie de la editorial Para Dummies. Es uno de los libros más vendidos de su categoría por su sencillez a la hora de explicar los conceptos básicos. Para saber más sobre inversión, te recomendamos Guía de inversión en criptomonedas para principiantes, de Miquel Vida. Y si puedes completar con El lado oscuro de las criptomonedas, de Josep Ortiz, perfecto.

criptomonedas-para-dummies

Un canal de YouTube...

… y perfil de Instagram que reúne a muchísimos interesados en la inversión en criptomonedas es @alexis_crypto, del conquense Alexis Bautista. Solo tiene 21 años, pero ya le siguen más de 50.000 personas, porque comparte formación gratuita, además de proponer cursos de pago. El último curso online que convocó reunió durante tres días a 30.000 personas.

Y una cuenta de Twitter...

La de argentina Catalina Castro, dueña de @Techconcatalina, data scientist e investigadora con 27 años de experiencia en negocios online, marketing y monetización. Además de hablar de criptomonedas, trata temas interesantísimos relacionados con la tecnología.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS