17, Noviembre, 2020

¿Debo invertir en bolsa en plena pandemia?
Nuestra edad, el apetito que tengamos por el riesgo, la cantidad de nuestros ahorros, el horizonte de inversión y la necesidad de rentas influyen a la hora de construir nuestra cartera de inversiones. Jugarnos nuestro dinero en bolsa (renta variable) conlleva riesgos añadidos frente a otros tipos de inversión más conservadores, como lo es la renta fija o productos estructurados con el capital asegurado. ¿Es buen momento ahora?
BELÉN RODRIGO
Es normal que en medio de la crisis del coronavirus nos hagamos una pregunta: ¿Debo invertir ahora en bolsa? Hay analistas financieros que creen que hacerlo va a ser inevitable incluso para los inversores más conservadores porque vamos hacia un mundo con tipos de intereses cercanos a cero durante mucho años. Si queremos tener rentabilidad, no nos quedará otra que asumir algo de riesgo. Y hacerlo en un momento de bajas valoraciones es siempre más interesante que hacerlo cuando están muy altas. Eso sí, nos dicen que es aconsejable hacerlo poco a poco, para ir entrando en distintos momentos de mercado y mantener la calma si se producen caídas adicionales. De ahí la importancia de conocer nuestra tolerancia al riesgo.
Antes de invertir en bolsa es importante conocer nuestra tolerancia al riesgo.
Los momentos de crisis pueden ser una gran oportunidad para invertir pero siempre que se haga con criterio, sin buscar movimientos meramente especulativos. Debemos ser todavía más precavidos, diversificar y quedarnos con algo de liquidez. Si no toleramos bien el riesgo, no nos conviene una inversión a corto plazo. Se aconseja también invertir cantidades que no vayamos a utilizar en los próximo cinco años. En bolsa es importante estar tranquilos y no mal vender en los peores momentos. Podemos invertir en bolsa o a través de fondos de inversión, que permite diversificar más fácilmente y por un coste inferior.
Hay quien puede tener simplemente instinto o un buen olfato para las inversiones, sin olvidar el factor suerte. Pero en la bolsa hay que saber entender el modelo de negocio de las compañías, interpretar sus cuentas e intuir dónde existe potencial de crecimiento y de generación de valor, ya sea por una nueva línea de negocio, un nuevo mercado o un producto altamente innovador. Por ello, recurrir a un asesor financiero no parece una mala opción.
Si quieres recibir nuestros análisis y noticias financieras suscríbete a nuestra newsletter Money&Career.