Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

6, Noviembre, 2021

Intercambio de casas: cómo convertir tus escapadas en una experiencia a lo Kate Winslet en 'The Holiday'

Crédito: Getty.

Intercambio de casas: cómo convertir tus escapadas en una experiencia a lo Kate Winslet en 'The Holiday'

La tendencia del intercambio de casas, muy habitual entre la comunidad académica, se popularizó con la película ‘The Holiday’ y está hoy más de moda que nunca. ¿Te animas a apostar por las ‘staycations’ que promueve esta forma de economía colaborativa?

Marita Alonso.

Aunque nos hemos habituado a que las plataformas de streaming como Netflix sean hoy las responsables del nacimiento de tendencias vinculadas a la gastronomía, la moda o, incluso, las relaciones personales, hasta hace poco no era tan habitual que una serie o una película tuviera un efecto directo sobre nuestro estilo de vida. Sin embargo, cuando en 2006 Nancy Meyers estrenó la comedia romántica de ‘The Holiday’, protagonizada por Kate Winslet, Cameron Diaz, Jude Law y Jack Black, el largometraje visibilizó por primera vez la economía colaborativa detrás del intercambio vacacional de casas.

Desde entonces, esta tendencia no ha hecho más que crecer y, según la plataforma HomeExchange, las reservas de los usuarios que quieren intercambiar su vivienda con otros ya superan los niveles pre-covid. No es de extrañar, porque todo son ventajas. Para empezar, supone un ahorro considerable en el presupuesto vinculado al alojamiento de cualquier escapada o periodo vacacional, pero también permite descubrir tanto destinos nacionales como grandes capitales internacionales.

Pero también la propia ciudad de residencia. El mejor reflejo del creciente interés por las denominadas ‘staycations’ (dícese de las vacaciones que uno disfruta en el mismo sitio en el que vive), es el aumento en un 500% de las búsquedas de esta tendencia en internet. "Siento que ya no voy a lugares como turista sino como ciudadano de las diferentes comunidades que visito. He podido viajar y conocer lugares en los que no habría estado de otro modo. Sentirte como en casa cuando viajas es una experiencia muy reconfortante y, al hacerlo, he conocido personas muy interesantes", explica Javier, usuario de HomeExchange.

Esta tendencia, que combate el turismo estandarizado de masas, permite construir relaciones personales creando un vínculo íntimo con el lugar visitado y sumergirse en la cultura local colaborando con ella en lugar de siendo un mero espectador. ¿Te atreves a vivir una experiencia Winslet? Antes de que respondas, te recordamos que nos referimos a ‘The Holiday’ y no a ‘Titanic’.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS