Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Indra Nooyi: de dar discursos ficticios en su infancia en la India a liderar la transición ecológica de PepsiCo y dar el salto a Amazon

Montaje. Getty.

Indra Nooyi: de dar discursos ficticios en su infancia en la India a liderar la transición ecológica de PepsiCo y dar el salto a Amazon

En dos meses verá la luz 'My life in full', un libro autobiográfico en el que Indra Nooyi contará cómo pasó de llorar en su primera entrevista en Estados Unidos a convertirse en presidenta y directora financiera de PepsiCo en el 2001 y saltar a Amazon hace dos años.

Mariana Rivera.

"Si yo fuera presidente de la India..." Así iniciaban las disertaciones de una pequeña niña en el comedor de su casa en la India, allá por la década de los 60. Ella exponía una serie de argumentos frente a su madre para convencerla de que era la mejor candidata en un juego de sobremesa que realizaba, junto a su hermana, durante la cena. La madre escuchaba atentamente las ideas y propuestas de cada una y decidía por quién iba a votar. 

Esa niña era Indra Nooyi, y aunque actualmente no ocupa un cargo político en su tierra natal, sí forma parte del grupo de mujeres más poderosas de los Estados Unidos y es una de las 15 recién llegadas a la lista de mujeres emprendedoras, ejecutivas y artistas más exitosas del país norteamericano, que publica Forbes. ¿Pero cuál ha sido su recorrido? 

Nooyi dio sus primeros pasos en el mundo empresarial en la India cuando se incorporó a Johnson & Johnson. Previamente, había estudiado Matemática, Física y Química y un MBA en el Indian Institute Management de Calcuta, pero quería llegar más alto y se puso como destino Estados Unidos. Ahí, consiguió una beca en la Escuela de Administración de Yale en 1978, que complementó con un trabajo de recepcionista por las noches.

Aquella joven migrante, quien ha contado que lloró en su primera entrevista de trabajo en los Estados Unidos porque no tenía ropa para ponerse, fue escalando peldaños profesionales en el gigante del norte, que la colocaron como presidenta y directora financiera de PepsiCo en el 2001. Aquel mérito ya era grande para una mujer de su época, por lograr meterse en un entorno liderado por hombres y por ser la primera mujer extranjera en ocupar el puesto con mayor autoridad de la multinacional de refrescos y alimentos.

Aún así, no se conformó y siguió subiendo. Tras cinco años en PepsiCo, alcanzó el puesto de directora ejecutiva (CEO) y en 2007 ya era presidente de la empresa. Durante los 12 años que estuvo al frente de la compañía, sobresalió por impulsar el cambio hacia un modelo más saludable, como por ejemplo reducir los azúcares y el sodio de los productos. Asimismo, impulsó prácticas más conscientes con el impacto medioambiental

Durante su administración logró evitar que PepsiCo se disolviera y con sus estrategias de reestructuración dejó una huella imborrable al separar a Pizza Hut, Taco Bell y KFC y conformar Yum! Brands. Además, optimizó positivamente los procesos financieros, estratégicos y comerciales y logró aumentar los ingresos anuales financieros de la compañía considerablemente al casi duplicar las ventas a $65 mil millones.

Tras 24 años  en la industria de los refrescos, dejó el puesto en el 2019 y ese mismo año se unió a la junta directiva de Amazon, donde recibió como "regalo de bienvenida" 549 acciones de la firma de comercio electrónico. Actualmente, Indra Nooyi es una de las mujeres más ricas del país norteamericano, su patrimonio es de 290 millones de dólares. Según Forbes, su fortuna proviene de las acciones que obtuvo mientras trabajó en PepsiCo. 

Indra Nooyi es un ejemplo vivo de meritocracia. Una formación profesional adecuada, trabajo intenso y visión clara han marcado su camino. Te preguntarás: ¿Qué otros factores han afectado e influido durante este exitoso recorrido? ¡Buenas noticias! Esto lo develará en My Life In Full, un libro que en dos meses estará en los estantes de las librerías, donde conoceremos sus distintas facetas como mujer, madre y empresaria. Nos hablará de "el avance de las mujeres como líderes y el apoyo a los jóvenes constructores de familias hasta la transformación de las empresas y nuestra economía",  adelanta en su cuenta de Linkedin. 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS