Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Qué hace la aristócrata India Hicks, dama de honor de Diana Spencer, en la frontera entre Ucrania y Polonia

Foto: Getty.

Qué hace la aristócrata India Hicks, dama de honor de Diana Spencer, en la frontera entre Ucrania y Polonia

Ahijada de Carlos de Inglaterra, ex modelo, escritora, empresaria y filántropa, India Hicks es una de las 'celebrities' que ha decidido visitar la frontera entre Ucrania y Polonia. ¿Su misión? Convencer a otros ricos y aristócratas como ella de que su dinero será bien invertido en ayudar a los refugiados de la guerra.

Elena de los Ríos

Mientras los duques de Cambridge, Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton, viajaban a Jamaica para estrechar lazos con su antigua ex colonia, una aristócrata británica visitaba la frontera entre Ucrania y Polonia para conocer de primera mano el horror que viven los desplazados por la guerra de Putin. India Hicks, ahijada de Carlos de Inglaterra y una de las damas de honor de Diana Spencer en su legendaria boda, voló desde su residencia en las Bahamas hasta la ciudad polaca de Medyka como miembro de la junta de gobierno de Global Empowerment Mission (GEM), una organización de socorro dirigida por Michael Capponi, empresario de la construcción estadounidense con base en Miami y vocación para el trabajo humanitario. Su credencial aristocrática no necesita el aval de los Windsor: es la hija de Lady Pamela Hicks, a su vez hija pequeña del príncipe Luis de Battenberg, Lord Mountbatten, tío del duque de Edimburgo y último virrey de la India, asesinado por el IRA en 1979. Además de aristócrata, ex modelo y filántropa, Hicks es diseñadora y escritora.

"Mi tarea en Global Empowerment Mission no se reduce a sentarme en la junta ejecutiva: también me calzo las botas para estar sobre el terreno", ha explicado. "Estuve en Alabama tras los tornados y en Florida con el colapso del edificio Champlain Towers South Condo en Miami. Sin embargo, el desastre de una guerra va más allá". Su organización ha levantado aquí varios refugios, un gran almacén y un orfanato. Junto a la documentalista Marzena Kosicka, ella misma refugiada en Polonia, levanta acta audiovisual del trabajo humanitario con los ucranianos. "Está siendo increíblemente intenso", ha confesado India Hicks, que es escritora al diario The Telegraph. "Acaban de llevar seis ambulancias desde elReino Unido gracias a seis voluntarios maravillosos. La situación es horrible, pero la reacción solidaria alivia muchísimo".

"Ahora mismo, la frontera es un caos controlado", describe la ahijada del príncipe Carlos. "Las temperaturas son gélidas y obligan a los voluntarios a arremolinarse frente a las fogatas que se encienden en los campamentos. Hay escoceses vestidos con kilt que hacen pizza para los refugiados, estudiantes franceses disfrazados de payaso que ofrecen chuches, un monje italiano altísimo que recorre sin parar la barrera donde se arremolinan los ucranianos recién llegados. Todo es extraño y desorientador". A su relato pintoresco le faltan algunos detalles, por ejemplo la presencia de personajes célebres que también quieren visitar, en su nombre o en el de organizaciones solidarias como Cruz Roja, esta zona cero. Por allí han pasado Sarah Ferguson o el ex primer ministro británico David Cameron. Sean Penn ya rueda en la zona un documental sobre la guerra.

India Hicks utiliza su cuenta de Instagram como plataforma para contar a sus 325.000 seguidores, muchos de ellos aristócratas, celebrities y empresarios. Aún así, se plantea que la aparición en estos lugares de ricos y famosos puede ser cuestionada. "Lo entiendo, pero creo que el dinero que he sido capaz de recaudar desde que estoy aquí trasciende esas críticas. La organización con la que trabajo es tremendamente efectiva. Son ágiles y responsables y hacen un trabajo increíble empoderando a las personas sobre el terreno. Es importante que lo que se vive aquí se conozca. Que llegue a potenciales donantes con credibilidad. Estoy aquí para que ellos puedan ver lo que veo y sentir lo que siento. Para que confíen en que su dinero va al lugar adecuado".

TE INTERESA

NO TE PIERDAS