Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Horóscopo, ¿por qué de repente todos estamos obsesionados con él?

Horóscopo. Crédito: Getty.

Horóscopo, ¿por qué de repente todos estamos obsesionados con él?

La astrología ha salido del armario gracias a las redes sociales. ¿A qué se debe este repentino amor por los astros? ¿Por qué asistimos al boom de la brujería moderna?

Marita Alonso

"Desde el comienzo de la historia humana, personas de todas las culturas y sistemas de creencias han mirado al cielo en busca de sentido. El movimiento de los cuerpos celestes y su relación con nuestras vidas humanas ha sido el principal objeto de estudio de la astrología durante miles de años. La práctica ha inspirado admiración y devoción, y nos ha permitido profundizar en nuestro propio conocimiento y en el del mundo que nos rodea.

Si bien los horóscopos modernos pueden ser la forma más familiar de conocimiento astrológico, su linaje se remonta a los antiguos babilonios, egipcios y griegos". Con estas palabras nos adentramos en Astrología, el libro con el que Taschen nos acerca al mundo del horóscopo, ese que habrás advertido a través de tus redes sociales es cada vez más popular y que Linda Goodman ya elevó a la categoría de 'best seller' en los años 60. Si no tienes entre las personas a las que sigues a alguien que culpa a mercurio retrógrado de todo, puede deberse a dos cosas: o no sigues a nadie, o te han bloqueado. Sorry!

El horóscopo como guía

Mientras que antaño era un guilty pleasure del que disfrutar casi a escondidas o leer con las amigas entre risas y gritos en la piscina, ahora son miles las personas que presumen en sus perfiles de sus creencias astrológicas. ¿Por qué?

"La astrología nos ayuda a contextualizar y a entender cómo nos movemos en el mundo. Es una práctica que proviene de los sumerios. No es algo nuevo, pero ha sido democratizado; no necesitas una iniciación o acudir a un profesor para poder estudiarlo, sino que puedes recurrir a internet o a las redes para aprender. Como pasa con la brujería, los astrólogos y los que estudian las estrellas y el horóscopo siempre han existido, pero como ocurre con todo, hay momentos en los que disfrutan de una mayor popularidad"  explica Gabriela  Herstik, una de las mayores exponentes de la brujería moderna y autora de Cómo ser una bruja moderna (Roca Editorial).

"Famosos, artistas, políticos, líderes, diseñadores… Todos estamos interesados en recibir alguna ayuda espiritual. Todos buscamos respuestas, informaciones para guiarnos en nuestros caminos de vida. Ahora más que nunca porque nos sentimos totalmente perdidos, y la astrología es una herramienta espiritual muy potente. Nos alivia leer nuestro horóscopo del día, del mes o del año, nos permite entender ciertas situaciones en nuestras vidas, y seguir confiando. Nos da esperanza, a veces incluso nos podemos permitir el lujo de culpar a los planetas por lo que nos está pasando... "No es culpa mía, es la conjunción de Neptuno y Plutón…" Todo el mundo se interesa más en la astrología porque, en primer lugar, es apasionante, y dejó de ser una cosa de bruja freak; es estético, bonito, creativo, y también porque nos da la oportunidad de entender mejor lo que nos está pasando, las relaciones entre las personas, el mundo que nos rodea", comenta Marie, bruja moderna y tarotista positiva.

Memes y ‘likes’: los nuevos astros

Según Google Trends, los términos carta astral y astrología se dispararon en 2020, y las redes sociales se han convertido en el lugar propicio para disfrutar de su popularidad. Los memes, el humor y las ilustraciones son perfectos para comunicar ideas a través del universo digital, con cuentas como Charcastrology a la cabeza de esta tendencia. “Entiendo la astrología como una herramienta de autoconocimiento. Me parece que ha estado denostada durante muchos años porque ha sido un tema relacionado con lo femenino. Al final, creo que la bolsa también es un cúmulo de predicciones, por lo que la pondría al mismo nivel, pero hay una misoginia interiorizada”, comenta astróloga de memes y periodista Charas Vega, aka ‘Charcastrology’, en el programa Gen Playz.es.

"La astrología normalmente se difundía sobre todo en los periódicos buscando un público mayoritariamente femenino para describir su cotidianeidad, y lo hacía con opciones ligeras que se meten de forma ligera en las predicciones. De repente con las redes sociales, todo puede propagarse más rápido, surgen los memes y lo que te ocurre se adapta bien a este tipo de formatos", explica en el programa la filósofa y escritora Elizabeth Duval ante el porqué pensamos que un meme astrológico parece estar hablando siempre de nosotros.

La conclusión es que en un momento en el que las dudas, la incertidumbre y el ego son los grandes protagonistas, mirar hacia las estrellas puede ser la fórmula para calmarnos, para comprendernos y por supuesto, para saber cuál ha de ser el siguiente paso… Ese que, por descontado, subiremos a Instagram.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS