17, Marzo, 2022

Experiencia inmersiva de Gustav Klimt en MAD, la nave 16 de Matadero Madrid.
Gustav Klimt, Frida Kahlo o Velázquez cobran vida en estas exposiciones que no puedes perderte esta primavera
El 'boom' de las experiencias inmersivas arrasa en España. Y no es para menos. Son una alternativa divertida y original a las exposiciones tradicionales, ya que permiten sumergirte en el corazón de las obras de artistas como Gustav Klimt, Frida Kahlo o Velázquez y sentir que formas parte de ellas gracias a la tecnología más avanzada.
Carolina Rodríguez
Cada vez son más y han llegado para quedarse. Las exposiciones inmersivas irrumpieron con fuerza para iluminar los días grises que vivimos en los peores momentos de la pandemia. El mundo tech está cambiando muy rápido y las exposiciones inmersivas están a la orden del día, pero no solo por lo impresionantes que son las salas 360º donde se proyectan las obras de artistas icónicos, sino también porque han cambiado nuestra forma de entender el arte, contándonos sus historias y mostrando su universo desde otra perspectiva. Quién sabe si en el futuro recorreremos las páginas de Harry Potter a pie o seremos un personaje más en un baile organizado por Los Bridgerton. Ahora, gracias a la tecnología más avanzada, como la Realidad Aumentada (AR), la Realidad Virtual (RV) y la holografía, puedes ser un trazo más dentro del lienzo.
Gustav Klimt
Si algo define al genio austríaco son los colores amarillos y dorados, las mujeres pelirrojas y unas cuantas escenas de amor, como la de su mítico cuadro de 'El beso' que inmortalizó inspirándose en su musa y amante, la modista Emilie Flöge. Y es que este pintor, que los nazis describieron como un "artista degenerado", es, muy a su pesar, uno de los principales genios de la Europa central de finales del siglo XIX y principios del XX. Por todo ello, ha sido el elegido para inaugurar la sala MAD Madrid Artes Digitales, el mayor centro dedicado a experiencias inmersivas de España y el segundo de Europa, con una exposición que te transportará al seno de la Austria imperial.
Dónde: en la nave 16 Matadero Madrid. Fechas disponibles hasta el 1 de septiembre.
Frida Kahlo
2022 es el año de la artista mexicana y para celebrarlo se pueden visitar dos exposiciones inmersivas dedicadas a su vida y obra, una en Barcelona y otra en Madrid. La primera, ‘Frida Kahlo, la vida de un mito’, permite recorrer en persona todas las etapas vitales de la artista y tiene lugar en el Ideal Centre D´arts Digitals, un centro digital equipado para este tipo de exposiciones. La segunda, ‘Vida y obra de Frida Kahlo’, acerca el universo de la artista a Madrid en una experiencia multi-sensorial. Si quieres visitarlas deberás darte prisa, pues solo permanecerán abiertas hasta el próximo mes de abril.
Dónde: Ideal Centre d'arts Digitals en Barcelona y Teatro Instante en Madrid.
Casa Batlló
La emblemática Casa Batlló de Gaudí, con más de cien años de historia y ubicada en el número 43 del Paseo de Gracia, se une también a la revolución de las experiencias inmersivas. ‘Casa Batlló 10D Experience’ te acerca como nunca antes a la mente del genio catalán y a los detalles de su arquitectura modernista. Desde las antiguas carboneras del edificio, 'Casa Batlló 10 Experience' alberga más de 1.000 pantallas, 21 canales de audio, un exhaustivo 'videomapping' y el primer cubo de LED con 6 caras que se sumerge en la infancia de Gaudí y su vínculo con la naturaleza para descubrir la mente inquieta del arquitecto catalán.
Dónde: Casa Batlló.
Velázquez Tech museum
¿Quién no conoce 'Las Meninas' de Velázquez? Ahora bien, ¿has visto alguna vez a 'Las Meninas' proyectadas en vídeo mapping a ritmo de música barroca y contemporánea? Velázquez Tech Museum es una experiencia sensorial 360º situada en Madrid. Compuesta por ocho salas, permite recorrer e interactuar con la famosa obra del pintor de una forma radicalmente diferente gracias a las 4 dimensiones y los hologramas, que aportan una nueva visión a la emblemática obra que acoge el madrileño Museo del Prado.
Dónde: calle Atocha 12.
Magallanes y Elcano, sin límites
Si lo que buscas es un plan familiar, esta exposición que conmemora los 500 años de la primera vuelta al mundo ya se exhibe en Madrid. Con el objetivo de vivir de primera mano las aventuras de los tripulantes que llevaron a cabo esta hazaña, la exposición ofrece historia y diversión todo en uno. La experiencia se divide en dos espacios: uno que recorre todos los preparativos del viaje, las anécdotas del diario de a bordo y las peripecias que sufrieron los tripulantes de la Nao Victoria y el segundo espacio, que alberga una réplica a tamaño real del barco que te acerca a la aventura de un viaje histórico.
Dónde: espacio Ibercaja Delicias. Fechas disponibles hasta el 30 de abril.