5, Abril, 2022

Plato del restaurante El Invernadero.
'Good vegan': los cinco restaurantes vegetarianos más sabrosos y sofisticados
Creaciones de alta cocina con mucho sabor, estilo y categoría Michelín… Cada vez hay más restaurantes vegetarianos en España que ofrecen opciones muy interesantes para no renunciar al sabor y respetar este estilo de vida.
Carolina Rodríguez
Si estás harto de que te ofrezcan verduras a la plancha allá donde vas, estás leyendo el artículo adecuado. En pleno 2022 debería ser mucho más sencillo seguir la dieta vegetariana, pero a veces la falta de opciones que conlleva se hace tediosa. El sabor no está determinado por la materia prima, sino por el trato que se le da. Quien lo dude que se lo pregunte a Fina Puigdevall que en su restaurante con tres soles Repsol y dos estrellas Michelín crea platos plant based de alta cocina y mucho sabor. Y como ella, muchos chefs se han unido a la revolución verde.
1. Ricard Camarena (Valencia)
Este restaurante con dos estrellas Michelín además de una estrella verde Michelín (galardón que en España se otorga desde 2021 con el objetivo de premiar la sostenibilidad en la cocina), nos ofrece el menú ‘Camino Oxalis’ compuesto por recetas completamente vegetales. La creación es del chef Ricard Camarena –convertido en representante de la alta cocina verde de nuestro país– y se puede degustar en su restaurante homónimo. Gracias a la variedad y cantidad de producto que encontramos en la zona de Valencia, en su cocina priman las frutas y verduras de proximidad, una iniciativa que contribuye a la sostenibilidad en su cocina.
2. El invernadero (Madrid)
De la mano del prestigioso chef Rodrigo de la Calle, este restaurante madrileño conjuga la gastrobotánica con la exclusividad, pues la experiencia está limitada a unos pocos comensales por sesión. Con una estrella Michelín y una estrella verde Michelín, este restaurante cuenta con cuatro menús. #verde, un homenaje vegetal con adaptación vegetariana y vegana; #rojo, que acompaña los vegetales con la opción de acabar en menú con carne si se precisa; #azul, con un concepto similar: productos vegetales con la posibilidad de acabar con pescados; y #vegetalia, un menú degustación vegetal que varía según la temporada. Este restaurante es una verdadera meca para los amantes de la cocina vegetal, vegetarianos y veganos en pleno centro de Madrid.
3. Virens (Barcelona)
También con el sello Rodrigo de la Calle, pero esta vez en Barcelona. En los platos de Virens priman las verduras y hortalizas, además de ofrecer platos vegetales tanto en su carta como en su menú. El emplatado está muy cuidado además de ser vistoso: sus platos parecen auténticas obras de arte. No se ciñen a un plato estrella, una de sus apuestas es el menú degustación ‘barbecho’. No te asustes, aunque son diez platos recuerda que son creaciones vegetarianas.
4. L’horta (Tavertet)
A una hora y media en coche de Girona se encuentra Tavertet, un precioso pueblo de montaña cerca del pantano de Sau, en un enclave natural envidiable. Con poco más de cien habitantes, Tavertet esconde una joya gastronómica: L'horta. Con producto de cercanía, que en muchos casos proviene de su propia huerta, este restaurante recomendado por la guía Michelín ofrece platos muy vistosos (recuerda que una de las grandes habilidades de los restaurantes vegetarianos es jugar con los colores de las verduras y hortalizas) y con mucho sabor en este entorno natural privilegiado. ¡Perfecto para una escapada de fin de semana!
5. Xavier Pellicer (Barcelona)
La guía Michelín lo define como "cocina healthy basada en el mundo vegetal" y categoriza a este restaurante dentro de los vegetarianos. Con dos soles Repsol, el local se compone de dos zonas: una distendida en la que encontramos una sala al uso y otra más especializada centrada únicamente en menús degustación. Con un ambiente acogedor y capacidad para 60 comensales, este sitio aporta el marco perfecto para disfrutar de la calidad del producto con el que se preparan sus platos, el respeto a quienes los cultivan y el sabor de recetas bien ejecutadas.