24, Agosto, 2022

Foto cedida por glamping El Regajo.
Glamping: 6 alojamientos que reúnen la aventura del camping y el lujo de los mejores hoteles
Reconectar con la naturaleza sin renunciar al máximo confort es posible gracias al glamping, un forma de sentir y de desconectar que aúna la experiencia del camping con el glamour de los mejores hoteles. De Asturias a Ibiza, recorremos estos 6 alojamientos para que desconectes antes de la rentrée.
Ana Mª Caballero
El glamping se ha convertido en los últimos años en un fenómeno mundial. La combinación de alojamientos al aire libre, sostenibles para el entorno y en enclaves naturales únicos, junto al lujo y los servicios más sofisticados que podrías tener en un hotel de alta categoría, atraen cada vez más a un nuevo perfil de cliente. Los puedes encontrar de diferentes tipos: en forma de burbuja, para deleitarte viendo las estrellas, optar por las clásicas tiendas de campaña con aires renovados o bien escoger cabañas de madera que se mimetizan con la naturaleza que las rodean. Para animarte en la recta final de las vacaciones de verano, te traemos estos 6 glampings para que reconectes y pongas freno al estrés post-vacacional antes del comienzo de la rentrée.
1. Glamping El Regajo (Cáceres)
¿Imaginas despertarte con el Valle del Jerte a tus pies? En el glamping El Regajo, situado en la localidad cacereña de El Torno, podrás alcanzar una desconexión total en un alojamiento pensado sólo para adultos y con unas vistas espectaculares de 5.000 metros de naturaleza. Sus tres chozos, elaborados en madera a semejanza de las construcciones ancestrales que empleaban agricultores y ganaderos como vivienda o cabañas para ganado, ofrecen vistas panorámicas con una terraza privada (dos de ellas con jacuzzi exterior), cama king size y ducha XL con vistas al Valle del Jerte para no perderte ningún detalle.
2. Irati Barnean Rusticae (Navarra)
Ubicada en el norte de Navarra y los pirineos Atlánticos, la selva de Irati es el enclave natural que alberga Irati Barnean Rusticae, en el municipio de Orbaizeta. El glamping cuenta con 5 iglús privados elaborados con materiales de bajo impacto medioambiental y eficientes energéticamente. Con vistas al valle de Aezkoa y capacidad para 2 o 4 personas, disponen de terraza y ducha privada, además de cama queen size para un detox total. Puedes completar la experiencia con alguna de las actividades que ofrecen como el avistamiento de aves, rutas en bicicleta, la berrea en el periodo de celo del ciervo y ¡por supuesto! su deliciosa gastronomía de Km0.
3. Teacampa (Tarifa)
Diseño, confort y sostenibilidad son las piedras angulares de la filosofía glamping de Teacampa, ubicado en Valdevaqueros, una de las playas más espectaculares de la provincia de Cádiz. Las dunas y bosques de alrededor inspiraron el diseño de este glamping que cuenta con cinco tiendas elaboradas con maderas sostenibles procedentes de castaños. El resultado son alojamientos de gran calidez y estética vintage gracias a sus vigas interiores y escaleras de madera que permiten acceder a altillos como si de una antigua cabaña se tratase. Eso sí, sin renunciar a las comodidades y el máximo diseño de su mobiliario. Además del glamping de Tarifa también puedes disfrutarlo en Conil, en la misma provincia de Cádiz.
4. Kampaoh Somo playa (Cantabria)
Inspirados en los clásicos tipis, el glamping de la localidad cántabra de Somo es un oasis y un viaje al pasado pero con las comodidades actuales que podrías encontrar en cualquier hotel de gran categoría. Entre las playas de Somo y Loredo podrás alojarte en una de las tiendas de tela o las creadas con estructuras de bambú, suelos y paredes de madera y lonas aislantes con diferentes tipos de capacidad de 2 hasta 6 personas. Todas ellas cuentan con colchones viscoelásticos para un sueño reparador, mobiliario exterior e interior y otras comodidades como los baños privados de sus exclusivas tiendas Anza o Bali.
5. La dehesa experiences (Córdoba)
En el corazón de una dehesa de 27 hectáreas en el municipio cordobés de Adamuz, y en plena Sierra Morena, se encuentra La Dehesa Experiences. En este glamping podrás experimentar un auténtico baño de naturaleza en alguna de las 6 exclusivas suites-safari levantadas sobre maderos a unos 5 metros del suelo para disponer de una vista privilegiada del entorno y de la fauna. No les falta detalle. Desde su balcón, piscina privada, ducha con hidromasaje, vinoteca y cama king size harán las delicias de quienes buscan intimidad y aventura a partes iguales.
6. Parco (Ibiza)
Concebido como un boutique glamping, Parco Ibiza te permite vivir la esencia de la isla pitiusa en un ambiente relajante, cómodo y auténtico, rodeado de un bosque de pinos cerca de la playa de San Antonio. Disponen de tres modelos de habitaciones: dos de ellos inspirados en la arquitectura ibicenca, como la RockStar y Cabana Bandito, mientras que el último modelo, Villa Parade, simula una tienda tipo safari pensada para 4 personas. Todas ellas cuentan con terraza exterior, vistas a las zonas comunes, con piscina y camas balinesas, y proporcionan al huésped todo el confort y la exquisitez de su cuidada decoración.
Te puede interesar
- Astroturismo: seis hoteles rurales para tocar el cielo y disfrutar de las Perseidas
- Isabel Llorens, cofundadora de Rusticae: "Las ideas y las empresas surgen de una vivencia o de una necesidad. Queríamos un turismo con alma"
- 'Vintage' y con mucha historia: cinco hoteles españoles de lujo llenos de anécdotas
- 'Diacaciones' o cómo disfrutar de tu ciudad (y sus hoteles) como un turista privilegiado