Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

17, Septiembre, 2021

Guía práctica de 'gastro-hopping', la tendencia de los 'foodies' inquietos

Crédito: Getty.

Guía práctica de 'gastro-hopping', la tendencia de los 'foodies' inquietos

¿Por qué comer en un único lugar cuando puedes dividir la experiencia gastronómica a la carta? Estos son los consejos a tener en cuenta para disfrutar de una comida o cena capaz de aunar lo mejor de cada restaurante de moda.

Marita Alonso

Tomarse el aperitivo en un sitio, el plato principal en otro y poner la guinda disfrutando del postre en un restaurante diferente da forma al gastro-hopping, la tendencia foodie que toma el relevo al bar-hopping. No te pierdas esta guía de iniciación para disfrutar de esta corriente gastronómica y toma nota de los restaurantes españoles que no pueden faltar en tu experiencia gourmet de alma nómada. Aunque también lo puedes practicar en los tres restaurantes que acaban de abrir sus puertas en septiembre o en estos locales que te permiten viajar sin salir de tu ciudad.

1. Elige una zona concreta

Aunque siempre resulta atractivo explorar restaurantes en diferentes barrios de la ciudad, lo recomendable en este caso es evitar desplazamientos largos: optimiza tu tiempo y elije locales que se encuentren relativamente cerca los unos de los otros. 

2. Escoge máximo cuatro restaurantes

Es el secreto para tener tiempo suficiente de sacar provecho a cada lugar. Si no vas a pedir una copa ni disfrutar de la sobremesa, o si quieres hacerlo en el local en el que tomarás el postre, con tres restaurantes es suficiente. Además, esa copa se puede sustituir por un cóctel de bienvenida.

3. Planifica la comida

Sabemos lo mágico que es bucear en el menú de un restaurante o dejarse llevar por las recomendaciones del camarero, pero el gastro-hopping es menos espontáneo de lo que su nombre sugiere. Lo ideal es saber qué pedir en cada lugar y poner especial empeño en hacer del plato principal uno de los momentos clave de la ruta: ese restaurante será el que tengas que seleccionar con mayor mimo. 

Y ahora, sin más dilación, vamos con las recomendaciones.

El aperitivo

Para empezar, te proponemos una de las mejores tabernas de pintxos vascos del país, según la crítica y la prensa especializada: PerretxiCO. Sus pintxos, tapas y platiCos, del chef Josean Merino, se han convertido en un referente con locales en Vitoria y Madrid.

El plato principal

Don Dimas, en Madrid, aúna el recetario tradicional de influencia andaluza con las técnicas más vanguardistas y el amor por las materias primas más nobles. Álvaro Garcés es el artífice de su propuesta gastronómica. Y en el restaurante Terrassa La Punta, en Sitges, la comida (pescado de la lonja, arroz meloso con langostinos, solomillo de ternera con salsa Café de París...) compite con su selecto ambiente y las magníficas vistas del Parque Natural de Sitges.

El postre

Cómo no hablar del postre de moda (la tarta de queso) y cómo no mencionar al hacerlo el Poncelet Cheese Bar. Las tartas de queso de Carlos Sierra ganaron el Primer Concurso de Tartas de Queso de Madrid. Ni los que lleguen casi sin hambre podrán resistirse. 

Uno de los postres estrella desde la apertura de Nado a Coruña es el flan de Nado. El chef Iván Domínguez ha reconocido que es imposible quitarlo de la carta de su local, que de manera temporal también puede disfrutarse en su restaurante Nado Madrid.

Tómate algo en la barra

En el caso de que tengas que esperar (aunque si eres un 'gastrohopper' de pedigrí habrás reservado antes) hazlo en la barra. Es una buena opción para abrir el apetito y comenzar tu aventura así. En el restaurante italiano BENZiNA, en Barcelona, podrás elegir entre cócteles clásicos y creaciones personalizadas que te harán sentir como en una coctelería neoyorquina.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS