2, Octubre, 2020

El Parque Nacional de los Picos de Europa.
¿Ganas de naturaleza? Estos cinco parques nacionales son lo que necesitas para una escapada de fin de semana este otoño
El otoño invita a salir de casa y empaparnos de naturaleza. Es la mejor forma de oxigenarnos y hacer ejercicio al aire libre. Pero, ¿dónde ir? Te proponemos que visites uno de estos cinco Parques Nacionales españoles: en otoño están en todo su esplendor.
En otoño, la naturaleza ofrece su mejor cara. ¿Por qué no salir a su encuentro y dar un largo paseo entre árboles de colores encendidos? Podrás encontrar paisajes increíbles en estos cinco Parques Nacionales españoles. Cualquier época del año es magnífica para visitarlos, pero en otoño se convierten, sencillamente, en maravillosos. Aunque, si eres más sibarita, nuestra propuesta de cinco hoteles con encanto a los que escaparte sigue en pie.

Picos de más de 2.000 metros, bosques profundos y pueblos de postal: los Picos de Europa, cuyas moles se reparten entre Asturias, Cantabria y Castilla y León, ofrecen algunos de los paisajes más impresionantes de la Cordillera Cantábrica. Además, ha sido elegido el mejor Parque Nacional de España por los lectores de la guía de viajes 'Lonely Planet'.

El Parque Nacional del Teide, en la isla de Tenerife, es bien conocido por el paisaje lunar cercano a su cumbre. Sin embargo, la corona forestal que la rodea ofrece postales increíbles cuando las nubes, detenidas por la inmensa mole volcánica, cubren de niebla el bosque. Si seguimos ascendiendo, la veremos convertida en un mar de nubes que nos dejarán sin aliento. Por algo es el Parque Nacional más visitado de España.

La Pedriza, cerca de Manzanares el Real, es el paisaje más característico del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, cuyo territorio comparten Madrid y Segovia. Cada otoño, los colores encienden estos paisajes surcados por mil senderos. Ideales para un paseo espectacular.

El circo glaciar el valle de Ordesa (Huesca) es uno de los paisajes más impresionantes de los Pirineos. En otoño, los bosques que tapizan las moles de piedra del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se pintan de rojos, naranjas y ocres y los ríos bajan llenos de agua.

En otoño, miles de aves llegan desde el norte de Europa para pasar el invierno en Doñana. Gigantescas bandadas de individuos reflejan sus coloridas plumas en las marismas del Parque Nacional andaluz. Un espectáculo de la naturaleza que no puedes perderte este otoño.