Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

By WomenNow

12, Noviembre, 2021

Fondos ESG: una manera de invertir sin traicionar tus principios de sostenibilidad, ética y transparencia

Crédito: Getty.

Fondos ESG: una manera de invertir sin traicionar tus principios de sostenibilidad, ética y transparencia

Si estas siglas no te dicen nada, no te preocupes. Te explicamos en qué consisten este tipo de fondos de inversión y cómo pueden ser la mejor manera (y la más respetuosa con el medio ambiente) de invertir tus ahorros.

Elena de los Ríos.

Si ya eres inversora o estás pensando iniciarte en la inversión, seguro que ya estás familiarizada con los tipos de fondos que ofrecen las instituciones financieras o, al menos, con la tipología básica. Nos referimos a los fondos de renta fija (obligaciones, bonos, pagarés...), renta variable (acciones), los mixtos (una mezcla de los anteriores), los garantizados (aseguran la recuperación total o parcial de la inversión inicial) o los hedge funds, donde la sociedad gestora tiene amplios poderes para operar en tu nombre.

Sin embargo, conforme crece la innovación financiera (en "anteriores capítulos" te hemos hablado del social trading, los flinfluencers, las criptomonedas, los NFT y las microinversiones) surgen nuevas denominaciones cada vez más específicas. Es el caso de los fondos ESG, una nueva figura más que interesante.

Los fondos ESG (siglas de Environmental, Social and Governance) proponen una rentabilidad del dinero a través de carteras de inversión que respeten criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo. Son la proyección de toda una nueva generación preocupada por la sostenibilidad del planeta y el bienestar de todos. Por eso, este tipo de fondos huyen de las empresas que no llevan a cabo políticas responsables en cuanto a cambio climático, derechos humanos o transparencia en la toma de decisiones. Y no solo por evitar riesgos de inversión, sino por una mera cuestión ética.

Según un estudio de Deutsche Bank, la inversión está girando hacia este tipo de fondos para promover la transición energética y el cumplimiento de los objetivos planteados para 2050 en el Acuerdo de París. Por eso, si en 2018 el volumen en inversiones sostenibles se situaba en 30.700 millones de euros, dicha cifra superaba los 40.000 millones en 2020, con un incremento nada despreciable del 32%.

En España, el 14,4% del patrimonio total en fondos de inversión está invertido en estos instrumentos sensibles, según datos de la consultora Vdos, que señalan a Caixabank Asset Management y Kutxabank Gestión como las gestoras líderes. Aún así, el 51% de los inversores en fondos desconoce que existen productos basados en criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo, lo que lleva a que el 83% no invierta todavía en ellos, según el VII Barómetro del Ahorro, elaborado por el Observatorio Inverco.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS