Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

By WomenNow

16, Febrero, 2022

¿Has invertido en fondos y te preocupa este momento de volatilidad? Estas son tus opciones

Crédito: Getty.

¿Has invertido en fondos y te preocupa este momento de volatilidad? Estas son tus opciones

En la última década el número de ahorradores que ha decidido apostar por los fondos de inversión se ha multiplicado por cuatro en nuestro país. Pero en momentos de incertidumbre es importante saber cómo gestionar este tipo de producto financiero. Te explicamos lo que debes tener en cuenta.

Elena de los Ríos

Los años 20 se han convertido en la década en la que los españoles aceptamos el reto de entrar en los fondos de inversión, un producto para iniciados que hoy entra en los planes financieros de cada vez más familias. De hecho, en 2021 han batido todas las marcas: su patrimonio bajo gestión supera, por primera vez, la barrera de los 300.000 millones. Lo que significa que bancos y gestoras están consiguiendo vender a sus clientes algo más que cuentas corrientes y depósitos, dos productos muy baratos para el ahorrador, pero que ya no producen rentabilidad. Los fondos, sin embargo, aseguran una corriente continua de comisiones recurrentes.

Solo en 2021 han sido 3,2 millones de nuevos clientes los que han contratado un fondo de inversión, hasta alcanzar los 15,8 millones al cierre del curso. En menos de una década los datos se han multiplicado casi por cuatro. Son, además, pequeños inversores los que se incorporan a este mercado, como confirma el patrimonio medio de un partícipe. En 2014, la media se situaba en el entorno de los 30.000 euros. Siete años más tarde, la misma cifra ha caído a los 20.000. Se trata de una media, por lo que las diferencias entre los grandes patrimonios y los pequeños ahorradores pueden ser importantes.

Para esos nuevos pequeños ahorradores, los inversores que han comprado participación en fondos en 2021, la volatilidad que estamos viviendo en estas semanas por los altos niveles de inflación puede ser motivo de preocupación. Es el momento de recordar que el horizonte de inversión en este tipo de productos suele ser largo, por lo que no es recomendable dejarse llevar por los nervios y vender. De hecho, es ahora cuando podemos aumentar la participación en un fondo en el que hemos depositado nuestra confianza: nos saldrá más barato.

En momentos de volatilidad, además de valorar la posibilidad de aumentar nuestra participación en este tipo de productos, lo recomendable es mantener la posición. Revisando el comportamiento del fondo elegido a lo largo de los meses podremos comprobar el tipo de volatilidad que ha venido sufriendo y los resultados anuales. Y si nos sentimos más cómodos asumiendo menos riesgos, siempre podemos trasladar el dinero a un fondo más conservador. Es un movimiento que no suele tener coste ni imposición fiscal alguna.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS