Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

La fiebre del Wagyu: dos exclusivas fincas donde probar la 'delicatessen' japonesa que arrasa entre los carnívoros

Foto: Hábitat Cigüeña Negra.

La fiebre del Wagyu: dos exclusivas fincas donde probar la 'delicatessen' japonesa que arrasa entre los carnívoros

Dicen que es la carne más exclusiva del mundo, capaz de complacer a los paladares carnívoros más sibaritas. Cada vez con más adeptos en España, el Wagyu ya puede degustarse en dos preciosas fincas que convierten este delicioso bocado en toda una experiencia gastronómica.

Carolina Rodríguez 

¿A punto de empezar la Semana Santa y sin planes todavía? No desesperes. Si ya no estás a tiempo de reservar en los hoteles boutique de la Rioja y las casas rurales de Cantabria que te hemos propuesto, te sugerimos un plan last minute que va a abrirte el apetito. Sobre todo, si eres un carnívoro empedernido y todavía no has probado el wagyu, considerada una de las carnes más exquisitas y caras del mundo, y que ya se cría en suelo español con mucho éxito internacional. 

Originaria de Japón, el wagyu destaca por ser una carne tierna y jugosa, unas características que posee gracias a su grasa intramuscular, lo que le confiere su característico sabor y una fotogénica apariencia marmoleada.

Pero, ¿qué tiene esto que ver con España? Aunque tenemos numerosas razas de bovinos famosas por su carne y por sabor, solo era cuestión de tiempo que esta raza se hiciera un hueco en nuestros campos. Por eso, si estás deseando probar el "wagyu ibérico", ya puedes hacerlo en dos espectaculares fincas que, además de ofrecer menús degustación, son garantía de una experiencia gastronómica única. Toma nota.

Finca Santa Rosalía

En un precioso enclave natural a sólo 25 minutos de Burgos se sitúa esta finca, que en palabras de sus dueños "es el punto de encuentro perfecto para los amantes de la naturaleza y la gastronomía gourmet". El responsable de esta iniciativa es Patxi Garmendia, que después de importar sementales puros y embriones durante años ha conseguido la excelencia en sus carnes, que ya compiten de igual a igual con el wagyu de origen puramente japonés.

  

Sus ejemplares son famosos por el trato exquisito que reciben: 100 metros cuadrados por animal, música clásica en las cuadras, camas ecológicas que se reutilizan como compost… Todo con el objetivo de garantizar el bienestar animal y lograr la mejor carne posible.

 

Santa Rosalía ofrece visitas guiadas por sus instalaciones, que incluyen un viñedo ecológico y la joya de la finca: su restaurante-asador, donde podrás probar todas las piezas y cortes en un agradable comedor, abierto al exterior y decorado con esmero.

Hábitat Cigüeña Negra

Con un planteamiento muy distinto, en esta finca extremeña no se busca la pureza, sino la innovación. Aquí se cría el Retwagyu, una raza única en el mundo que mezcla la raza Retinta, ibérica de tradición y con un gran sabor, y el Wagyu de origen japonés, consiguiendo una carne con mayor cantidad de grasa intramuscular y muy exclusiva, pues sólo puede encontrarse aquí. La idea fue de Simón Roselló, un carnicero ibicenco quien junto a su familia ha desarrollado este proyecto que tiene mucho que ofrecer.

El paisaje de encinas se extiende a lo largo de 220 hectáreas, donde además de criar a estos ejemplares únicos se aloja un lujoso hotel rural y el asador Hábitat Cigüeña Negra. Con una amplia selección de vinos y una carta pensada para los amantes de los sabores de parrilla, el retwagyu es la estrella indiscutible de este acogedor restaurante.

  

La finca también tiene un hammam (con una carta de masajes relajantes) y una preciosa piscina con vistas a la finca y sus animales. ¡Un planazo todo en uno y en plena naturaleza!

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS