Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Gayle Allard: 'Los españoles son increíbles y creo que de esta crisis del coronavirus va a salir mucha innovación y creatividad'

Puedes ver aquí la entrevista completa

Gayle Allard: "Los españoles son increíbles y creo que de esta crisis del coronavirus va a salir mucha innovación y creatividad"

La profesora de IE University también cree que "las mujeres han mostrado más solidaridad y sensibilidad en la gestión de la crisis del coronavirus". Gayle Allard ha sido la primera invitada del ciclo de entrevistas 'Un café con los expertos', organizado por WomenNOW.

Gayle Allard, profesora de Economía de IE University, ha sido la primera invitada del ciclo de entrevistas online en directo Un café con los expertos, organizado por WomenNOW. Allard, experta en los efectos de las políticas del Estado del Bienestar en la productividad y el empleo, ha charlado con Lourdes Garzón, directora de MujerHoy y WomenNOW, sobre los trámites de los ERTE, el efecto de la crisis del coronavirus en el mundo laboral, el teletrabajo y el impacto de la pandemia sobre el empleo femenino. Puedes ver la entrevista completa aquí.

La profesora Allard cree que la pandemia del coronavirus va a afectar muy gravemente a España, teniendo en cuenta que su economía depende mucho del turismo, una industria que supone hasta un 15% del PIB nacional. "Esto va a ser una crisis existencial, va a ser muy dura. En España hay mucha PYME en el sector turístico y estas empresas no aguantan una crisis larga", ha advertido durante la charla. Sin embargo, Allard también cree en la resiliencia de la sociedad española y en que esta crisis puede ser una oportunidad. “Los españoles son increíbles cuando le ven las orejas al lobo y creo que de esto va a salir mucha innovación y creatividad. España tiene una flexibilidad enorme".

"Esto va a ser una crisis existencial, va a ser muy dura. En España hay mucha PYME en el sector turístico y estas empresas no aguantan una crisis larga".

En cuanto a los ERTE, la empresa que lo solicita puede acogerse a él por dos causas: de fuerza mayor y organizativas. La profesora Allard ha aclarado que el procedimiento en ambos casos es el mismo. En cuanto a la rapidez en la respuesta, la profesora cree que "solo el compromiso del Gobierno puede agilizar la tramitación de los ERTE. El trabajador poco puede hacer ahí".

Impacto en el teletrabajo

Gayle Allard también cree que la pandemia del coronavirus y el confinamiento van a suponer "un antes y un después" en el teletrabajo. "Estoy viendo que la gente ahora es muy productiva y esto está funcionando perfectamente. La crisis del coronavirus puede ser un factor de cambio en la forma de trabajar", ha vaticinado. Aunque la profesora del IE University también advierte de que el trabajo en remoto puede añadir a la mujer "una mayor carga de lo que ocurre en casa y puede sufrir más".

Desde un punto de vista femenino de la crisis, Allard cree que "las mujeres han mostrado más solidaridad y mayor sensibilidad en la gestión de la crisis". De ahí que los países que mejor están capeando la pandemia estén liderados por mujeres.

Los más vulnerables de la crisis

Mirando hacia el futuro y con la vista puesta en los que más van a sufrir esta crisis, la profesora Allard cree que "tenemos que empezar a pensar en políticas que protejan a la gente con más dificultades. La desigualdad mina mucho a la sociedad. Yo tengo fe en el proyecto europeo y en que dé soluciones". Estadounidense de nacimiento, Allard cree que la Unión Europea ha aprendido a ser más solidaria en esta crisis y Estados Unidos también va a tener que aprender a proteger más a los más vulnerables. De esa manera se podrá sostener el consumo.

"La crisis del coronavirus puede ser un factor de cambio en la forma de trabajar"

Allard también cree que debería haber algunos cambios en el mercado laboral español para evitar, precisamente, que algunos colectivos, como los inmigrantes, las mujeres o los falsos autónomos, sufran más por esta crisis. "Deberíamos pensar en un contrato único de trabajo, en el que le gente va acumulando antigüedad. Debe haber tolerancia cero contra los abusos que se han visto en el mercado de trabajo español. Así habría más confianza por parte de los trabajadores", ha comentado la profesora.

Gayle Allard es doctora en Economía por la Universidad de California y desde 2008 ha desarrollado su trayectoria académica en IE University. Actualmente imparte la asignatura de Entorno Económico y Análisis de Países en esta institución. Además, es investigadora de Economía en The Economist Intelligence y ha desempeñado su labor como economista en la consultora JP Morgan.

Un café con los expertos será una cita semanal en la que WomenNOW hablará con profesionales de diversos sectores, como la economía, el ámbito laboral, la empresa, la psicología o las nuevas tecnologías. ¿El objetivo? Estar mejor preparados para el futuro y para esa "nueva normalidad" a la que nos enfrentamos. Estos encuentros con los expertos se emitirán en directo desde womennow.es.

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS